La granada es una de las mejores frutas para degustar en otoño. Te sorprenderán sus múltiples beneficios para la salud y la cantidad de provecho que puedes sacarle en la cocina.
Propiedades nutricionales de la granada
Diurética y antioxidante, contiene Omega 5, vitaminas (C, E, A, B1 y K) y minerales (potasio). Es buena para el corazón, la circulación sanguínea, reduce el colesterol y el estrés.
Cómo desgranar las granadas
De dos formas: retira la corona, corta gajos laterales por los nervios y extrae el grano sin las pieles blancas. Y otra manera: córtala por la mitad y golpea la piel con una cuchara de madera hasta que caiga todo el grano.
Descubre: LAS MARAVILLOSAS PROPIEDADES DE LA GRANADA: RECETAS E IDEAS
Cómo elegir las mejores granadas
En el mercado, elige piezas de buen tamaño y elevado peso, de color vivo y matices marrones. Rechaza aquellas que estén arrugadas y con la piel blanda o
decolorada.
Cómo consumir la granada
Sola, en zumos o como complemento de ensaladas. También en tostas de queso como aperitivo, en salsas con carnes y pescados, en postres (tartas o yogur),
desecadas como especia o en mermelada.
Presentaciones ingeniosas
Su forma y su color dan mucho juego a la hora de decorar los platos. Forma con los granos un círculo alrededor, échalos aleatoriamente por encima, haz un lecho
mullido...