Celebra con nosotros el Día Mundial de la Paella, y no te pierdas la World Paella Cup 2021.
Así que te vamos a contar un poco sobre la historia de la paella y vamos a repasar algunas de las recetas de paellas más ricas y populares para que te cocines en casa la que más te guste... ¿O te atreves a improvisar tu propia paella?
La pella es el plato típico de la zona del Levante español. Su origen se remonta a los siglo XV y XVI en la zona de la Albufera de Valencia y empezó siendo un plato de pastores y campesinos. En realidad paella es el nombre que recibe la sartén donde se prepara el arroz, ingrediente básico de cualquier paella, aunque en muchas regiones se la llama paellera a la típica sartén con dos asas. La paella es un plato que se elabora con arroz y varios ingredientes (verduras, carnes y pescados). Desde sus orígenes ha ido variando la receta y hoy en día hay muchas versiones. La típica paella valenciana se elabora con arroz, pollo, conejo, judías verdes y garrofón básicamente, pero como mencionábamos antes hay muchas versiones (paella de marisco, paella mixta, de pescado o con alcachofas), deliciosos arroces con los que vas a disfrutar mucho de la cocina y de la mesa.
Existen muchas variedades diferentes de arroz y cada una de ellas tiene unas características especiales que la hacen idónea para cada tipo de receta. Uno de los cereales más versátiles con el que se pueden cocinar infinidad de platos. Para hacer una paella deliciosa la variedad de arroz que más se usa es el arroz Sénia, en los supermercados encontrarás el arroz de Valencia. En su defecto cualquier arroz redondo o bomba servirá. Busca la Denominación de Origen Arroz de Valencia para asegurarte el éxito.
Amantes del arroz, estáis de enhorabuena, en este enlace hemos recopilado las paellas más ricas para que empieces a probar en casa. Y a continuación te mostramos las que más nos gustan y que hemos ido recogiendo en nuestras páginas para que las copiéis o para que os lancéis a hacer las vuestras.
Paella de marisco con espárragos
Una deliciosa versión de la paella en la que la proteína la aportan mariscos como las almejas y los gambones.
Aquí tienes la receta completa de la paella de marisco con espárragos.
Paella de conejo y nueces
Una paella súper rica que se hace con conejo (una de las carnes más económicas y saludables que puedes encontrar en las carnicerías), nueces y judías verde.
Aquí tienes la receta completa de la paella de conejo y nueces.
Paella de pollo y verduras
Otra versión con una carne blanca, el pollo, y en vez de judías verdes se le echa guisantes.
Aquí tienes la receta completa de la paella de pollo y verduras.
Paella mixta
Posiblemente la más consumida, esta paella mezcla carnes como el pollo, pescados como el calamar y mariscos como los mejillones.
Aquí tienes la receta completa de la paella mixta.
Descubre todas las actividades en torno al World Paella Day y... ¡comparte tu paella!