Cuando se trata de comer en el trabajo, no hay cosa que motive más que la innovación. Piénsalo, en lugar de tomar el clásico menú aburrido del comedor, o el táper de lentejas recalentadas en el microondas, ¿no sería fantástico poder disfrutar de una ensalada fresquita que te sorprenda por la mezcla de sabores y colores? Pues eso es justo lo que conseguirás si te apuntas al último fenómeno foodie: las ensaladas verticales. Entran por la vista, además de por el gusto, y son súper saludables. Una recetas irresistibles para todos los sentidos.
¿Y en qué consisten? Muy sencillo: se trata de preparar la ensalada en un tarro de cristal, colocando los ingredientes más pesados en primer lugar, y los más ligeros al final. Ahí reside el truco. De esta forma, la ensalada se mantendrá en perfecto estado, y además, crearás un arcoíris de colores que te incitará a comerla en cuanto la veas. Importante al elegir el tarro: ¡que cierre bien!
PASO A PASO
Los pasos básicos para elaborar este tipo de recetas...
- Lava los ingredientes y córtalos en trozos pequeños.
- Añade los ingredientes más pesados en primer lugar, y los más ligeros los últimos.
- Aliña la ensalada con aceite de oliva virgen extra y cierra el tarro.
-
Agita con energía, ábrelo y disfruta del aroma y el sabor.
LA RECETA ESTRERLLA: Tarro de bulgur con verduras y hortalizas
INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 vaso de bulgur
- 1 cebolla morada
- 1 zanahoria
- 1 pepino
- 1 lechuga batavia
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre
- Sal
- Poner un cazo al fuego con agua y una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, añadir el bulgur. Cocer el tiempo que indique el fabricante. Una vez cocido el bulgur, pasar a un colador y enjuagarlo bajo agua fría.
- Pelar y picar fino la zanahoria y el pepino. Pelar y cortar la cebolla en aros. Separar las hojas de lechuga del tronco y lavarlas bien. Poner en un bol aceite de oliva, vinagre y sal. Batir bien con una varilla o tenedor hasta que los tres ingredientes queden perfectamente integrados.
- Montar la ensalada en 4 tarros: repartir primero la salsa vinagreta; luego, el pepino, la cebolla y la zanahoria; después, el bulgur y, por último, las hojas de batavia.
ENSALADAS INTERNACIONALES
A continuación te mostramos varias recetas inspiradas en la cocina internacional, para que puedas variar siempre que quieras y descubrir nuevos sabores.
MÉXICO
- Aguacates
- Tomates
- Zumo de medio limón exprimido
- Cebolla morada
- Cilantro
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
GRECIA
- Tomate
- Pepino
- Pimiento verde
- Cebolla roja
- Queso feta
- Orégano
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
EGIPTO
- Pimiento rojo en tiras
- Tomates
- Judías blancas cocidas
- Aceitunas negras
- Cebolla roja
- Huevos duros
- Almendras enteras
- Semillas de sésamo
- Comino
- Sal gruesa
- Pimienta negra molida
- Cilantro
- Vinagre
- Aceite de oliva virgen extra
TURQUÍA
- Lechuga iceberg
- Tomates
- 1 guindilla en vinagre
- Aceitunas negras
- Ramitas de cilantro
- Zumo de un limón exprimido
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
ESPAÑA
- Una lata de caballa
- Pimiento rojo asado
- 2 dientes de ajo
- Comino en grano
- Sal
- Vinagre
- Huevo duro
- Aceite de oliva virgen extra
FRANCIA
- Perdiz escabechada
- Granada
- Lechuga
- Picatostes
- Granos de mostaza
- Miel ligera
- Vinagre blanco
- Aceite de oliva virgen extra
ITALIA
-Tomate
- Mozzarella
- Hojas de albahaca fresca
- Sal y pimienta
- Aceitunas negras
- Aceite de oliva virgen extra