- Las mejores recetas con tomate, desde el aperitivo hasta el postre.
- Más de 100 ensaladas saludables, fáciles y deliciosas.
El tomate es una fruta, aunque su utilización más común sea como hortaliza. Aporta vitamina C, además de vitamina A, K, hierro y potasio. Es bueno para la piel, evita el estreñimiento y es diurético. ¡Casi nada!
Refrescante y ligera, esta hortaliza reúne muchos beneficios. El tomate contiene pocas calorías (un 95% de su peso es agua), aporta un trío de vitaminas antioxidantes (C, E y A), minerales como el potasio y lleva licopeno: el pigmento encargado de darle su bonito color rojo, además de poseer efectos antioxidantes que se absorben mejor cuando el tomate está cocinado.
TOMATES: LAS VARIEDADES MÁS POPULARES
- Tomate pera (rojos y amarillos): Alargados y oblongos, estos tomates -los amarillos son más dulces- resultan carnosos y sabrosos, dan cuerpo a sopas frías, como gazpacho y salmorejo. También van bien para elaborar conservas.
- Tomate rama: De color rojo vivo y sabor ligeramente agridulce, perfectos para untar en pan y usar en pizzas y masas -no las humedecen tanto-. También para salsas, que espesan mejor y más rápidamente.
- Tomate cherry... o cereza, llamado así por su semejanza a esta fruta. Sirven como aperitivo o como guarnición caliente en platos de carne y pescado. Asados con hierbas -romero, albahaca, tomillo- están riquísimos.
-
Kumato. Conocido también como tomate negro, por su aspecto -del marrón oscuro al verde dorado-. Es un híbrido, mezcla de variedades, con gusto dulce, pero con un punto de acidez. Contiene más fructosa que el tomate rojo tradicional. Pruébalo en finas láminas -su carne es firme- y alíñalo con aceite, ajo y hierbas. El kumato es muy exótico por su color. Cuanto más fuerte sea el tono de su piel, más dulce y fuerte será de sabor.
¿SABIAS QUE...? A lo largo de la historia se han cultivado más de 10.000 tipos de tomates.
TOMATES PATA NEGRA
- Tomate Raf: Se caracteriza por su aspecto, lleno de surcos, y su color verde oscuro. Un tomate con un punto especial, que es mejor consumir en crudo para disfrutar de todo su sabor. Delicioso en ensaladas, marida bien con las que llevan pescado ahumado, como los arenques y las anchoas.
- Tomate negro de Santiago. Solo podrás comer en verano este tomate autóctono gallego. De tamaño medio y color rojo oscuro-verdoso, ofrece una pulpa carnosa, jugosa y un sabor intenso. Su textura es blanda -que no pasada-. Exquisito con unas escamas de sal... ¡Mmm!
- Corazón de buey. Su gran tamaño y forma le otorgan este apelativo. Rico, jugoso, aromático y con piel finísima, un tomate "cinco estrellas". Ideal para comer en crudo o marinado de un día para otro con aceite, ralladura de limón y hierbabuena. Al ser bastante grande, resulta ideal para cocinarlo relleno de carne, atún...
TOMATES CARNOSOS
- Pera o Roma. Su forma menos redonda y más alargada le distingue. De piel fina y pulpa carnosa, posee un intenso sabor dulce y puede ser rojo, amarillo o incluso naranja. Ideal para salmorejos y gazpachos, es el rey de los sofritos, y cuando se usa en salsas de tomate aporta cuerpo. Pruébalo en sopas frías, o a la sartén con un vinagre gourmet. Cuando es fresco se recomienda para elaborar tomates secos.
- Corazón de buey. Recibe este nombre por su forma y peso; hay piezas de medio kilo. Es muy carnoso y jugoso, de sabor dulce. Delicioso en ensaladas (como las de mozzarella fresca) y también marinado con aceite de oliva, menta y ralladura de limón. Pero también sorprende relleno y horneado.
- Daniela. Se trata de la variedad más común, con pocas pepitas y bastante carnoso. Sin embargo, su calidad de sabor es algo inferior. De color rojo intenso y olor dulce, sobre todo si trae rama, se le puede exprimir todo su potencial en recetas de gazpachos a base de ingredientes originales. Por ejemplo, de mango con unas gambas picantes.
TOMATES MÁS ÁCIDOS
- Tomate en rama. Posee un sabor intenso y es muy jugoso debido a su pulpa, que se deshace fácilmente al untarla. Por eso, es el favorito para saborear sobre pan de hogaza con aceite de oliva. Y el mejor para pizzas/masas, pues contiene poca agua.
- Cherry. Recuerda a las cerezas en forma y tamaño, de ahí el término inglés. No suele pasar de los 15 gramos y su sabor ligeramente ácido es muy apreciado. Hay que tomarlo fresco.
- Summer Sun. Es la versión más dulce de la variedad cherry. Amarillo fuerte y brillante, tiene pulpa carnosa y gran aroma. Fácil de cultivar en horticultura de balcón, es el mejor para mermeladas caseras.
CÓMO HACER CONSERVAS DE TOMATES
- Tomate triturado. Mejor que sea de temporada, pues tiene mucho sabor. Al triturarlo se mantiene su esencia y podrás utilizarlo todo el año en tus guisos y salsas, e incluso para zumos y cócteles. Basta con triturarlos con una batidora o un robot de cocina y añadir dos cucharaditas de zumo de limón por cada kilo. Hecha la conserva, guárdala en recipientes esterilizados y cierre hermético.
- Con aceite, ajos y albahaca. Prueba con unos tomates pera maduros. Su preparación es muy sencilla, una vez guardada en frascos de cierre hermético, es importante que no les de luz natural y estén en un sitio fresco.
- En mermelada. Al igual que otras frutas, el tomate es perfecto para esta confitura. Resérvala para aperitivos salados, o como aderezo de carnes algo agridulces.
DESCÚBRELO EN EL HORNO: El tomate asado concentra mejor su sabor que en el resto de técnicas, ya que es una hortaliza muy jugosa.
ZUMO DE TOMATE Y APIO
Aquí tienes la receta completa del zumo de tomate con apio.