Con los cambios de temperatura como parte de nuestro día a día y la amenaza de la COVID, es necesario reforzar el sistema inmunológico para reducir las probabilidades de enfermedades estacionales, o al menos, de recuperarse más rápidamente. En la despensa de casa tenemos alimentos que nos ayudan a reforzar nuestras defensas de forma natural.
Llevar una dieta equilibrada, que aporte al organismo las vitaminas y minerales que necesita, es fundamental para prevenir infecciones virales respiratorias.
Comer bien, de forma variada y equilibrada, es la mejor manera de aumentar las defensas naturales del organismo, para prevenir posibles gripes y catarros o aliviar los síntomas si ya estamos resfriados. Por eso, durante los meses de otoño e invierno, conviene llenar la cesta de la compra con alimentos que tengan propiedades antioxidantes, antivirales y bactericidas, además de los ricos en vitaminas A, B y C; minerales como el selenio y el zinc, y proteínas.
También hay pautas de alimentación que podemos seguir para hacer más llevadera la convalecencia. Entre ellas, tomar líquidos calientes, como sopas, cremas o infusiones para mantener una buena hidratación; evitar bebidas alcohólicas y con cafeína; paliar la pérdida de apetito con una dieta ligera y nutritiva, y consumir verduras crudas, ricas en fibra, el alimento de nuestra flora intestinal.
Incluye en tu dieta 3 raciones de fruta y 2 de verduras al día. Su alto contenido en vitaminas y minerales con capacidad antioxidante te harán más resistente a las infecciones. El yogur natural es un probiótico natural que hace que la flora intestinal esté en buen estado. Es importante protegerla ya que es en la mucosa gastrointestinal donde se concentra la mayor producción de anticuerpos. También refuerzan el sistema inmune las legumbres, cereales integrales y frutos secos, ricos en zinc y manganeso, alimentos rojos, con alto contenido en vitamina A y el beber 2 l de líquidos al día.
1 Cítricos, sácales el jugo
Nuestro organismo no genera vitamina C por sí mismo, un antioxidante que ayuda a reducir los síntomas y duración de gripes y resfriados. Por eso es importante tomar regularmente alimentos ricos en esta sustancia
- Naranjas, mandarinas, limas, limones y pomelos son una importante fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Aportan nutrientes y mejoran nuestro sistema inmunológico.
- Tómalos en zumos y no dudes en combinarlos con otras frutas que atenúen su acidez, como plátanos, manzanas o peras. También puedes prepararlos con leche o yogures, incluso añadir edulcorantes naturales.
90 mg/día de vitamina C es la cantidad diaria recomendada para cubrir las necesidades nutricionales que tiene un cuerpo adulto. Lo que equivale a dos naranjas medianas al día.
2 Miel
La miel tiene propiedades antioxidantes y ayuda a combatir los virus y las bacterias. Y es la mejor opción contra la tos. Dos cucharaditas antes de acostarse serán suficientes para suavizar la garganta.
3 Ajos y cebollas
Ambos son antibacterianos naturales que te ayudarán a aumentar las defensas de forma rápida y eficaz.
Con efectos expectorantes y analgésicos, ajos y cebollas son estupendos antigripales naturales, que ayudan a calmar la congestión y otros síntomas causados por la presencia de virus en el organismo. En caso de infección, prepara un jarabe con tres cebollas, dos ajos, limón y miel, y toma una cucharada cada cuatro horas.
- Cebolla. Contiene cisteína y quercetina que ayudan a prevenir y aliviar los síntomas de la gripe, la congestión pulmonar, además de calmar la tos y desinfectar la mucosa. La puedes tomar tanto cruda como cocinada, pues no pierde sus propiedades.
- Ajo. Incrementa las defensas y mejora la respuesta del organismo ante virus y bacterias. Recomendado para tratar infecciones respiratorias y calmar la tos, además de ayudar a expulsar mucosidad. Para que resulte efectivo, hay que tomarlo en crudo.
4 Calabaza, rica en vitamina A
La calabaza contiene gran cantidad de betacaroteno, un antioxidante que cuando el organismo lo necesita, se transforma en vitamina A. Ésta refuerza el sistema inmune y ayuda a prevenir enfermedades del sistema respiratorio. Si estamos resfriados, alivia los síntomas en los bronquios, los pulmones y la garganta.
Prepara con ella una rica ensalada templada. Para su elaboración, coloca los trozos de calabaza en una bandeja de horno, rocía con aceite, sazona y hornéalo durante media hora a 220º C. Después, coloca la calabaza en una fuente con lechugas variadas, higos en cuartos, queso feta y arándanos. Aliña con aceite de oliva y vinagre balsámico.
5 Legumbres, un súper alimento
Garbanzos, lentejas y alubias son ricos en zinc, un mineral esencial para nuestro organismo que fortalece el sistema inmunológico y previene los resfriados. Y si enfermamos, también acelerará la recuperación, puesto que ayuda a la regeneración de la mucosa respiratoria.
6 Frutos secos
60 gr/día es la cantidad aconsejada de frutos secos que debe ingerir una persona adulta para fortalecer el sistema inmunológico gracias a su alto contenido en minerales y antioxidantes.
7 Jengibre
El jengibre es un gran aliado para la salud.
El jengibre tiene antioxidantes, necesarios para combatir los radicales libres y prevenir ciertas enfermedades. Cuenta con vitaminas y minerales, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y es un poderoso antiinflamatorio. Añádelo en tu dieta.
Con infusiones de tomillo, malva, sauco o jengibre también podrás plantar cara al resfriado y aliviar sus síntomas.
Y, siempre, mucha, mucha agua.