A la hora del postre, muchos son los secretos que guardan los expertos en la manga (nunca mejor dicho). De ellos depende muchas veces ese toque perfecto que delimita un postre de anuncio del que a veces nos salen a nosotras. Y lo cierto es que no cosas difíciles. Guarda como oro en paño estos consejos, porque lo vas a notar en tus próximas recetas…
A la hora montar nata, por ejemplo, ¿no te ha sucedido nunca que al hacerlo, bates en exceso y la grasa y el suero, se separan? Pues bien, no lo tires. Eliminando la grasa podrás hacer una deliciosa mantequilla casera útil para enriquecer postres.
MONTAR TARTAS DE CHOCOLATE
Evita que las capas de chocolate se mezclen cuando lo viertas sobre la tarta haciéndolo sobre la parte posterior de una cuchara. De esta forma, rebotará primero aquí y evitarás que caiga de golpe sobre la capa anterior, rompiéndola.
TRATAR LAS FRUTAS
¿Necesitas sólo unas gotas de limón para tus cupcakes y no quieres estropearlo del todo? Toma nota: pincha con una aguja el limón. El zumo saldrá por el pequeño agujero y el limón no se estropeará.
CUANDO NO SUBE EL BIZCOCHO
Tranquila, nos pasa a todas. Para que suba, durante su horneado, evita los golpes que puedan hacer que la masa se apelmace. Tampoco abras el horno durante ese tiempo. Y deja reposar la masa unos 30 minutos antes de hornear para que quede más esponjoso. ¡Subirá, seguro!
CREPES
Fans de los crepes, este es bueno truco: para que queden perfectos, "cura" previamente la sartén, es decir, caliéntala a fuego vivo con sal. Después, limpia la sal con un trapo limpio y seco. Así evitarás que los crepes se peguen. Y recuerda, el primero, siempre se deshecha.
MASA QUEBRADA
Para que se mantenga compacta y esté menos blanda en el momento de utilizarla, métela en la nevera unas horas antes. ¡Se nota!