25 plantas anti mosquitos para ahuyentar los molestos bichos

La batalla contra las picaduras de verano está a punto de empezar. Te contamos cuáles son las especies con propiedades repelentes que, además, añadirán un aroma especial y un toque natural a tu hogar.


    Con la llega del verano y la subida de las temperaturas todos empezamos a disfrutar más del exterior... Y como nosotros también esos insectos voladores tan típicos de las noches de verano que aparecen para quitarnos el sueño. Los mosquitos viven su temporada alta durante el verano, sobre todo en zonas de humedales (cerca de ríos, embalses, lagos, etc). Y si tienes jardín sabrás de lo que hablamos. En otros artículos hemos repasado trucos para evitar mosquitos en el jardín, pero hoy hemos recopilado plantas bonitas que puedes poner en tu jardín y que te ayudarán en la batalla contra los mosquitos.

    Más allá de las soluciones eléctricas y los repelentes químicos que nos dejan oliendo a un intenso perfume durante todo el día, existen otras soluciones caseras para acabar con los mosquitos en casa, a las que puedes echar mano en el caso de desesperación extrema.

    Las plantas aromáticas funcionarán de perfecto repelente así como de ambientador natural. Colocado en el alféizar de los dormitorios puede ser una buena barrera para impedir la entrada a estos molestos enemigos con alas.Las personas que resultan más atrayentes, tienen más difícil su huída. Así como las embarazadas, cuyo torrente sanguíneo resulta realmente apetecible para los mosquitos de verano. A todos ellos les recomendamos tener junto a la cama, en el sofá o en las terrazas, soluciones como un centro de limones repleto de clavos. El olor de esta especia actúa de repelente natural y dicen de él que es el más eficaz de todos.

    Con clavo puedes hacer también otra infusión que les resulta desagradable y es eficaz para nosotros: mezcla champú para bebés en 1 litro de agua y unas 30 unidades de clavo con olor. La mezcla podrás aplicarla en tu piel en sustitución de los repelentes químicos dermatológicos.

    Y por si fuera poco, también puedes acudir a otros como el eucalipto, algo que los mosquitos odian. Para ello, mezcla unos 250 gramos de hojas de eucalipto en 1 litro de agua. Hierve durante media hora aproximadamente y cuando esté aún caliente, vierte la mezcla en un vaporizador para rociar las zonas más críticas de la casa donde suelen anidarse: marcos de puertas y ventanas. Puedes hacer la misma mezcla en agua utilizando otros ingredientes como la manzanilla, en este caso, para aplicar en la piel o la lavanda, con la que además tendrás un olor extra delicioso.

    En la terraza, unas velas de citronela no vendrán nada más para esas noches en las que quieren impediros la tranquilidad a toda costa.

    Los mosquitos huyen del sol y se refugian en la sombra, por eso, si tu césped está largo y descuidado lo verán como una invitación. Lo mismo pasa con los arbustos, recórtalos hasta su altura ideal, sobre todo los que están próximos a las zonas de descanso. Así mantendrás tu jardín en perfectas condiciones y no habrá cabida para los mosquitos.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    Salvia
    Hearst

    Es una planta de exterior que siempre es elegante por sus tonos morados o azulados. Estas macetas de flores elegantes son muy decorativas y muy similares al espliego. Una de las plantas con más poder anti mosquitos.

    2
    Clavel chino
    clavel chino
    Getty Images

    Una de las plantas con flores del verano más fáciles de mantener. Puedes tenerlas en macetas o jardineras, por lo que es una de las mejores apuestas para colocar en las terrazas y balcones. Aguantan bien el sol y sus flores duran prácticamente todo el verano. Su olor, aunque nosotros no lo percibimos es insoportable para los insectos. Descubre aquí las variedades y cuidados de los claveles.

    3
    Limonero
    Amazon

    Un árbol frutal que quedará genial en tu jardín. Últimamente también lo encuentras en macetas para poderlo poner dentro de casa o en el porche o terraza.

    Descubre los mejores árboles frutales en macetas para tu balcón, terraza o jardín.

    4
    Albahaca
    Hearst

    Además de ser una especie aromática excepcional en la cocina, la albahaca también es ideal como repelente de mosquitos. Sus cuidados son muy sencillos y se convierten en una planta ideal para los balcones en el verano.

    5
    Eucalipto
    Getty Images

    También puedes hacer spray de eucalipto. No solo durará un montón de tiempo, además, podrás guardarlo en el armario y sacarlo cuando lo necesites. ¡Así se hace!

    Qué necesitas:
    - Agua destilada
    - Aceite de eucalipto
    - Una ramita de eucalipto
    - Una botella de plástico con pulverizador

    Mezcla todos los ingredientes en la botella, y añade la ramita de eucalipto.

    6
    Hisopo
    Getty Images

    El hisopo es una planta medicinal con muchas propiedades y muchas aplicaciones en aromaterapia. Una planta rústica de climas mediterráneos que no necesita apenas cuidades y es tan bonita como la lavanda, ideal para tener en jardineras para crear una barrera anti mosquitos.

    7
    Matricaria (manzanilla)
    Getty Images

    Es perfecta para repeler mosquitos. Cuando se cultiva en conjunto con la citronela y la lavanda sus efectos son aún mejores. Plántala en las entradas de tu casa, y cerca de las ventanas y las puertas.

    8
    Tomillo
    Getty Images

    Otra de las hierbas aromáticas que solemos tener en la cocina tiene un alto poder repelente contra los mosquitos.

    9
    Ruda
    Amazon

    La ruda es una planta con gran poder anti mosquitos y con propiedades medicinales. La puedes tener en macetas o plantadas en el jardín. Puede llegar a ser arbusto y tiene unas delicadas flores amarillas.

    10
    Catnip o hierba de gatos
    Getty Images

    Estudios en Estados Unidos certifican que esta planta es 10 veces más eficaz que los repelentes químicos.

    11
    Lavanda
    Hearst

    Esta bonita planta, además de decorativa, colorida y aromática, es perfecta para ahuyentar los mosquitos. En el armario, previene del ataque de polillas y protege la ropa y un efectivo protector contra las moscas. Además, entre otras propiedades, calma y regenera la piel y desinflama heridas.

    Mira cómo crear bonitos detalles con lavanda para tu casa.

    12
    Cilantro
    Getty Images

    Los diabéticos se benefician del consumo de cilantro porque es muy eficaz para reducir la cantidad de azúcar en la sangre. Combate la inflamación y el envejecimiento que producen los radicales libres, así que protege la piel, y podría tener efectos anticancerígenos y de protección de las neuronas frente al Alzheimer. El cilantro se consume en hoja —perfecto para purés, ensaladas y acompañamiento de pasta—, en semilla —guisos o potjes— y en aceite, que se utiliza para acelerar la digestión.

    13
    Menta
    Hearst

    No sólo es una planta aromática ideal. Además de sus usos terapéuticos (sobre todo a nivel estomacal), la menta es antiséptica y se ha utilizado desde tiempos inmemorables para alejar parásitos e insectos, como los pulgones y las hormigas.

    Te interesa: UN REFRESCO SÚPER NATURAL

    14
    Caléndula
    Hearst

    Aunque el poder de estas plantas aromáticas no es 100% eficaz, está demostrado en que jardines ayuda a repeler ciertos tipos de especies de insectos muy dañinos en verano. Con la caléndula ayudarás a prevenir las plagas de nematodos, unos pequeños gusanos que pudren las raíces de las plantas. También es una gran aliada contra la mosca blanca. Mira cómo cuidar la caléndula: características, riego, cuidados.

    15
    Tagete
    Hearst

    También conocida como clavel moro, esta planta es todo un descubrimiento y un gran aliado en los huertos urbanos. Ayudan a prevenir las plagas de pulgón negro, atrayendo con su aroma a las mariquitas, que son estas las que terminan con este temible insecto que termina con el cultivo. Es también un gran insecticida contra los nematodos.

    16
    Melisa
    Hearst

    La melisa no sólo tiene unas increíbles propiedades terapéuticas (litológica, colerética, calmante, antiinflamatoria...), sino que además es una perfecta especie insectífuga para tener en tu jardín. Previene las plagas de pulgones, mosquitos, mosca blanca y hormigas.

    17
    Jazmín
    Hearst

    Es un gusto un espacio en el que un jazmín se halle cerca. No sólo el olor es relajante y apetecible como perfecto ambientador natural, sino que esta especie ahuyenta a los molestos mosquitos veraniegos. Coloca unas cuantas flores en el dormitorio y dormirás tranquilo. Descubre cómo cuidar el jazmín: características, riego y cuidados.

    18
    Citronella
    Getty Images

    La citronella es una de las especies más utilizadas como repelente natural de mosquitos. La fragancia que desprende los ahuyenta de forma efectiva. Gracias a su alto poder insecticida, los usos con esta planta se han extendido y los aceites y velas a base de citronella son los favoritos del verano. Mezclar aceite esencial de citronella con otros con base de coco u oliva y aplicarlo directamente sobre la piel (en las zonas más propensas a las picaduras), son buenas soluciones para los más sufridores por estos molestos ataques.

    19
    Romero
    Sally Williams PhotographyGetty Images

    Varios estudios avalan el poder anti mosquitos de esta planta aromática.

    20
    Agerato azul o damasquino
    Getty Images

    Cuidado al manipularla, usa guantes, sus hojas y flores pueden ser irritantes para la piel y los ojos. Pero sin duda es una de las mejores plantas para ahuyentar a los mosquitos de tu jardín.

    21
    Geranio limón
    Getty Images

    Es una planta además muy resistente al sol y requiere de poco riego, así que es perfecta para poner en macetas o en tu jardín durante el verano. Mira cómo cuidar los geranios: características, riego, cuidados.

    22
    Hierba Luisa
    Getty Images

    Son múltiples los benefícios de esta planta aromática. Desprende un olor a limón que evitará que los mosquitos se acerquen. Es una de las hierbas aromáticas que puedes tener en la cocina para tus recetas también.

    23
    Ajo
    Getty Images

    La planta ya emite el típico aroma del ajo, así que tal vez no sea buena idea ponerla en macetas dentro de casa, pero si plantas unos dientes de ajo en los bordes de tu jardín crearás una barrera anti mosquitos.

    24
    Laurel
    Lynne BrotchieGetty Images

    Por su aroma también es considerada una de las plantas repelentes de mosquitos. Mira cómo cuidar el laurel: cuidados, variedades y riego.

    25
    Catnip o hierba de gatos
    Getty Images

    Estudios en Estados Unidos certifican que esta planta es 10 veces más eficaz que los repelentes químicos.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Plantas