8 Ideas para proteger las plantas de las heladas y del frío en invierno
Cuando bajan las temperaturas hay que tomar medidas para evitar los daños del hielo y el frío en las plantas en invierno.
- 35 Plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas.
- 15 plantas perfectas para decorar el baño y ambientar.
- 27 plantas de interior para el salón que están de moda.
- Consejos para regar las plantas.
- Consejos para que no se mueran tus plantas.
Las macetas del jardín, el balcón o la terraza quedan expuestas al viento y al frío, necesitan algo de protección durante los meses de invierno. Para proteger plantas de las heladas se deben tomar precauciones extra durante el otoño y el invierno.
Las plantas de exterior se dejan a menudo a la intemperie para que luchen contra la lluvia, el viento, las tormentas ocasionales y, a veces, hay que proteger las plantas de la nieve. Aunque algunas resistirán, la mayoría necesitan estar preparadas para el clima extremo al que pueden enfrentarse, sobre todo entre diciembre y febrero.
Qué hacer con tus plantas ante una helada repentina
Atrapa el calor de las macetas para que tus plantas estén mejor, solo tienes que envolver los tiestos en plástico de burbujas. El frío, sobre todo las heladas, hace que el agua de las células de las plantas se congele, pero el plástico de burbujas puede ayudarlas a sobrevivir al viento invernal. ¿Lo has probado alguna vez?
Ante la llegada de un temporal o el anuncio de heladas nocturnas, coloca tus plantas en un lugar resguardado. Traslada tus plantas a un lugar más resguardado y libre de heladas durante los duros meses de invierno. Aunque un invernadero es el lugar ideal, otras zonas que funcionan bien son un garaje, un cobertizo o espacios exteriores más apartados. Aunque el primer instinto sea llevar todas sus macetas a espacios interiores con calefacción, recuerda que el cambio brusco de temperatura puede conmocionar a la planta y causarle más daño que bien.
Si nieva, no te te preocupes, porque cuando cubre la parte superior de tu planta ese manto protegerá las raíces del viento y el frío.
Cómo proteger las plantas de las heladas
Lo primero, elige las plantas más resistentes para soportar las heladas, al menos hasta ciertas temperaturas. Te recomendados plantar la dedalera, el trébol rojo, el acebo y el manzano. También son aptas para balcón y terraza, que desafían al frío: alhelí, caléndula, eléboro, col ornamental, margarita de los prados y pensamiento. Selecciona siempre plantas compactas y no demasiado grandes; riégalas al mediodía; mantén húmedo el suelo de los tiestos; y apórtales un abono rico en fósforo y potasio, si quieres que florezcan más tiempo.
Además, conviene que coloques pantallas que las protejan de las ráfagas de los heladores vientos del norte. Usa fundas o mantos de hibernación para los ejemplares más delicados; mejor si se trasladan a un lugar resguardado o se sitúan en una pared cara al sur.
Coloca tus plantas en macetas a prueba de heladas, porque las macetas de terracota son muy decorativas, pero también las más propensas a agrietarse con el cambio brusco de temperatura y las heladas. Una forma sencilla de proteger tus plantas de las primeras heladas es elegir macetas de terracota vidriada, piedra o fibra de vidrio.
En cuanto al cuidado del sustrato, no te olvides de acolchar el sustrato, con corteza de pino, paja, incluso compost, para abrigar las raíces en tiestos.
Para prevenir el frío extremo, envuelve los tiestos que se pueden resquebrajar por el frío con arpillera o malla geotextil. Si no llueve, riega, porque ante el riesgo de heladas, el suelo contará con mayor inercia térmica.
Prepara las plantas para la primavera
Preparar el jardín de cara a los meses más fríos del año es una tarea fundamental para tenerlo a punto cuando comience el buen tiempo el año que viene. La limpieza, escarificación del césped, poda y retirada de hojas secas, abonado… acciones fundamentales que harán que de ellas dependa el aspecto de tu jardín la próxima primavera.
- Si tienes césped, lo mejor será resembrar las calvas y nutrir el terreno. En las zonas de clima frío, el otoño es el mejor momento para hacerlo. En zonas cálidas se puede esperar a que la estación esté más avanzada. Vuelve a escarificarlo (realiza cortes de unos 3-4 centímetros de profundidad para eliminar césped seco e impurezas) y resiembra todo lo que ha quedado despoblado tras el verano.
- En cuanto al abonado, lo ideal es hacerlo cuando bajan las temperaturas mediante fertilizantes de liberación lenta o abono natural hecho con compost en septiembre y abono potásico en octubre. Así, tu césped estará fuerte y sano de cara al frío.
- En el caso de que tengas árboles y arbustos, recoge todas las hojas secas con las que hacer compost orgánico después.
Otoño es la época perfecta para aplicar tratamientos contra posibles hongos ya que es cuando las plantas adoptan un periodo de reposo vegetativo, momento en el que son atacadas por algunos de éstos como el oídio, el mildiú o la mancha negra.
Protege a tus plantas y flores del frío colocándolas en lugares resguardados, aplicando un acolchado para protegerlas de las heladas o instalando tutores y guías para ayudarles a crecer erguidas y orientarlas hacia la luz. Además, el otoño es el momento ideal para hacer la siembra de las plantas que querrás la próxima temporada. Tulipanes, jacintos o pensamientos son plantas perfectas para los meses de frío.