Cerezos: variedades, características y cuidados de uno de los frutales más bonitos
Estas bonitas flores marcan el comienzo de la primavera. Y tienen mucha historia que contar. Hoy, 4 de abril, suele ser su día de máxima floración.

- Los mejores árboles frutales en macetas para tu balcón, terraza o jardín.
- Las 30 plantas de interior más resistentes y bonitas para tu casa.
- Regalos para los amantes de la jardinería.
El cerezo es uno de los árboles frutales más bonitos que puedes tener en tu jardín o incluso en una maceta grande en la terraza. Originario de Grecia, fue durante el Imperio Romano cuando se expandió su cultivo por distintas zonas de Europa. Perteneces a la familia de las rosáceas como el manzado, el membrillo o el peral, y al género Prunus. Es un árbol de hoja caduca.
En España, los cerezos del Valle del Jerte son la variedad que más se consumen. En esa región se dan los mejores cerezos por las óptimas condiciones climatológicas. La variedad más cultivada es el Prunus avium -cerezo de monte, cerezo dulce o silvestre-.
El cerezo aguanta bien las bajas temperaturas y como la floración es tardía, en los meses de abril y mayo, no suele peligrar la salud de la flor que sí se puede dañar con temperaturas por debajo de 0 ºC. Eso si, cuando florece, es un espectáculo ver las extensiones de cerezos en flor como puedes ver en las fotos que hemos seleccionado más abajo. Tras las flores crecerán las hojas que aguantan todo el verano.
El fruto del cerezo es la cereza o guinda y es una de las frutas del verano más preciadas. Así que además de ser uno de los árboles frutales más bonitos y ornamentales es ideal para tener una buena cosecha de deliciosas cerezas.
Cuidados del cerezo
- LUZ: en las primeras fases de crecimiento no tolera bien la luz directa por lo que puede que requiera que cubras las incipientes plantas del cerezo. Después ya si necesitará la luz directa del sol.
- SUELO: el cerezo necesita una tierra aireada. Debes evitar los suelos compactos y arcillosos. Sus raices suelen profundizar mucho en el suelo por lo que vas a necesitar un terreno profundo.
- PODA: el mejor momento para podar el cerezo es en otoño, cuando termina de dar la fruta, así quedará preparado para el invierno y la siguiente floración. No podes nuna a mitad del invierno.
- RIEGO: no requiere grandes cantidades de agua pero evita los extremos. No debes dejar que la tierra se seque demasiado ni tampoco que se encharque mucho. Debes mantener una leve humedad del suelo para su perfecto crecimiento. Y siempre va a ser mejor la escasez que el exceso de agua.
Cerezo de Japón
En Japón es sin duda uno de los países donde más se disfruta la belleza de los cerezos. la variedad que se cultiva en Asia es el Prunus serrulata (Sakura), y con la floración de los árboles se celebra la llegada de la primavera.
Hacer un picnic bajo los cerezos es una tradición japonesa. La costumbre centenaria se conoce como hanami, que significa la emisión de flor. Escritos antiguos confirman que la tradición comenzó con emperadores y miembros del palacio imperial.