
Ficus: cuidados, tipos y consejos para decorar tu casa
Una de las plantas de interior más habituales en nuestras casas. Este arbolito longevo es fácil de mantener y es ideal para crear un rincón green en la decoración del salón.
- 85 Plantas y flores con significados muy especiales, ¡descúbrelas!
- Las 18 plantas de exterior más resistentes y bonitas.
- 7 plantas de interior que no son tan fáciles de cuidar.
- Las mejores plantas aromáticas que sirven para ahuyentar mosquitos.
- 10 consejos para que las plantas sobrevivan al verano.
Si quieres saber todos los secretos en torno a los tipos de ficus, te presentamos a continuación consejos prácticos y otros datos de interés relacionados con esta bonita planta. Los ficus pertenecen a la familia de las Moráceas y hay más de 800 variedades distintas, lo que hace que se puedan encontrar plantas perennes, otras caducas así como arbustos, trepadoras y hasta árboles de gran tamaño. Se adaptan muy bien al clima mediterráneo y si están bien cuidadas son muy longevas.
Cuidados del ficus
Un aspecto a tener en cuenta es cambiar los ficus de maceta cada cierto tiempo, ya que cuando son jóvenes crecen muy rápido y si no disponen de espacio suficiente para las raíces se puede estropear, por lo que es recomendable trasladarlas a maceteros grandes que ofrezcan más espacio.
Los ficus necesitan una iluminación abundante, pero sin que les dé directamente los rayos del sol. En invierno es importante que reciban bastante luz y en verano se pueden sacar al exterior, pero en un lugar con semisombra para que no les dañe el sol. No obstante, se encuentran entre las plantas de interior más resistentes.
Hay que tener en cuenta que el ficus es una planta de interior que se conserva mejor entre los 20 - 25º C y hay que tener en cuenta que no toleran muy bien los cambios bruscos. Necesitan un ambiente cálido y húmedo, por lo que tendrás que pulverizarlo frecuentemente con agua, siendo uno de los principales consejos para el ficus.
Por otro lado, hay que valorar la idea de que son plantas que se adaptan perfectamente a un ambiente seco, pero también requieren riegos periódicos. En verano, una vez por semana, y en invierno, cada 15 días, teniendo cuidado de no encharcar las raíces; de hecho, hay macetas con autorriego ideales para las vacaciones. Evita el agua muy fría y es conveniente pulverizar las hojas dos veces por semana. Para que la planta respire mejor, limpia las hojas con un trapo húmedo.
Durante el crecimiento, abona cada 15 días, puedes hacerlo aplicando un fertilizante líquido específico, rico en calcio, magnesio y boro. Con ejemplares adultos bastará con que cambies unos centímetros de la capa superficial.
Cómo podar un ficus
La mejor forma de conseguir plantas nuevas es hacerlo por esquejes. Para realizarlo, corta una rama que tenga dos o tres hojas y métela en un vaso con agua, un par de horas para que se elimine el látex. En los ficus trepadores puedes plantar el esqueje directamente en una maceta nueva. Conviene que untes la zona de corte con hormonas de enraizamiento. La mejor época para hacer esto es durante el invierno.
¿Cuándo hacer la poda del ficus? Para que tengan una forma bonita y resulten frondosos, conviene podarlos durante la primavera. Hay que quitar las ramas que veamos que no están bien y las que hayan crecido de forma irregular. En los ficus Elástica, que suelen crecer demasiado, es recomendable cortar la yema principal para detener el crecimiento a lo alto y favorecer, de este modo, el desarrollo en horizontal, siendo una de las bonitas plantas de interior para decorar el salón.
Enfermedades del ficus
Las plantas nos envían señales para avisar si algo no va bien. Si los ficus tiene manchas circulares en las hojas se dice que tiene roya y esto se debe al exceso de humedad. Elimina las hojas afectadas, busca un lugar con buena ventilación y aplica un fungicida específico. Cuando aparecen motitas grisáceas en el envés de las hojas y si observas que hay una especie de telaraña entre las ramas más finas, es síntoma claro de que la causa es el efecto nocivo de la araña roja. La solución es muy sencilla: aplicar un buen acacnicida eficiente para cuidar tus plantas.
En otras ocasiones, los ficus pueden sus grandes hojas en tono blanquecino. Los jardineros tienen claro que esta situación se resuelve con un buen abono. La planta tiene falta de nutrientes y puede que se haya expuesto demasiado al sol, así conviene apartarla de la exposición a la luz natural directa.
Cuando un ficus pierde el follaje, es una alerta clara de que la planta tiene falta de riego o de que se encuentra ubicada en un ambiente demasiado seco y caliente. Cámbiala de lugar, en un espacio donde no haya calefacción y con mayor humedad atmosférica, verás qué bonitas se ponen sus hojas; al fin y al cabo, es una de las mejores plantas de interior sin flores.
Tipos de ficus
Hay muchas variaciones de este ficus como planta de interior. Las más comunes son la golden king, golden princess, nana… Algunas son trepadoras y colgantes. Como el ficus sagittata, de largas hojas delgadas, y el pumila, de hojas más pequeñas, perfectos para poner en macetas colgantes.
A su vez, está la posibilidad de recurir a los ficus más bonitos para cambiar el look de una habitación. El porte de los ficus da verticalidad y sus brillantes hojas encajan a la perfección en atmósferas decoradas en estilo boho chic o étnico, pero también en ambientes más actuales. Se convierte en un recurso interesante para decorar la casa con plantas de interior.

Cómo cultivar arándanos en tu jardín

Albahaca: cultivo, cuidados y propiedades

Las mejores plantas aptas para perros y gatos

Árbol de jade: cuidados, características y riego