Cómo cuidar la drácena: características, riego, cuidados
Esta planta, que engloba a variedades tan diferentes como el tronco de Brasil o el drago de Canarias, es perfecta para decorar cualquier ambiente por su silueta esbelta y su resistencia. Te contamos cómo cuidarla.

- Las 30 plantas de interior más resistentes para tu casa.
- Ideas para decorar con plantas e interior cualquier espacio de tu casa.
- Las mejores plantas con flores para decorar tu casa.
La Drácena o Dracaena, es una de las plantas de interior más resistentes y que pueden vivir en ambientes de sombra y poca luz. Con sus largas y finas hojas es una planta muy decorativa que puedes colocar en cualquier rincón de tu casa para lograr ese toque jungle tan verde y tan fresco. Pertenece a la familia de las agaváceas que según van creciendo y echando hojas nuevas van perdiendo las hojas inferiores. La variedad más común es la Dracaena marginata,
Es una planta originaria de África tropical muy fácil de cultivar y que se amolda muy bien a cualquier hábitat. Además es una de las plantas recomendadas para purificar el aire en el interior de la casa. Son capaces de absorber el dióxido de carbono y eliminan el benceno, xileno o formaldehído del aire.
Cuidados de la Drácena
- LUZ. Es fundamental mantenerla lejos de los rayos de sol. Aunque se adapta muy bien a cualquier caltidad de luz, la luz del sol directa puede que afecte al color de las hojas.
- RIEGO. La Drácena no requiere mucho riego, es más, debes tener cuidado de que la tierra no esté permanente mojada. Entre riego y riego debes dejar que la tierra se seque. Un exceso de riego hará que el tronco se pudra y pierda las hojas. En verano es posible que requiera entre 2 o 3 riegos a la semana, pero en invierno con una vez a la semana será suficiente.
- TEMPERATURA. Al ser una planta tropical no resiste bien las bajas temperaturas. Evita que sufra con temperaturas por debajo de los 14º. Su temperatura óptima es entre los 20 y 25 º C.
- PODA. La Drácena puede llegar a crecer hasta los 5 metros, así que si la tienes dentro de casa es posible que necesites ir podando algunos tallos para contener su tamaño. Aunque es de crecimiento lento, lo que sí siguen creciendo son sus raíces por lo que si no la cambias de maceta a un contenedor más grande, lo que puedes hacer es podar las raíces.
Aunque es una planta muy resistente debes vigilar las plagas que la pueden afectar con mayor frecuencia como pulgones, araña roja y cochinillas. Prueba a eliminarlas con un pincel mojado en agua y alcohol.
Descubre más abajo las variedades de Drácenas más comunes.