Cómo revivir una planta seca, ahogada o enferma
Recupera las macetas marchitas con estos trucos para que tus flores vuelvan a la vida si tienen plagas o se han secado las hojas.

- Consejos para el cuidado de tus plantas en invierno
- 10 consejos para que tus plantas sobrevivan en verano.
- Descubre cuáles son las 25 plantas más resitentes al sol.
Primera regla, jamás des por perdida a tu planta, seguro que puedes recuperarla si sigues nuestros consejos. Para revivir las plantas secas de tu casa tienes que saber las señales que indican que aún hay esperanza.
Busca señales de vida en el verdor de las hojas o el tallo. Este simple truco te indica que la planta sigue resistiendo, así que solo tienes que ponerte manos a la obra. También necesitarás paciencia, porque tienes que dar a tus macetas el tiempo necesario para recuperarse, muchas veces las plantas moribundas van a necesitar varias semanas para devolverles el lustre y su belleza.
Las plantas son seres vivos. Parece una perogrullada, pero muchas veces tratamos las macetas de nuestra casa como si fueran simples elementos decorativos. Pues no es así, tienes que empezar por conocer las características de cada especie y determinar las condiciones en las que se desarrolla mejor.
Las plantas tropicales son preciosas y muy vistosas, pero pueden morirse si no tienen la humedad que necesitan en el manto y en el aire. Cuando el ambiente es muy seco las hojas comienzan a arrugarse o marchitarse, incluso aparecen manchitas, así que tienes que rociarlas con agua para que sus hojas brillen . Sin embargo, ten cuidado, porque algunas plantas de interior se aclimatan muy bien y el exceso de humedad puede ser un problema para ellas y hacer que aparezcan plagas o moho.
Plagas. Son las principales enemigas de tus plantas, sobre todo de los arbustos. Vigila si las hojas están perforadas o se decoloran, enroscan y doblan, también es preocupante si aparecen protuberancias en el tallo. Un buen consejo es limpiar cada hoja, de forma muy suave, con una bayeta rociada con una mezcla de agua y jabón.
Riego. El exceso o el defecto de agua en las plantas determina su crecimiento, así que aprende cómo y cada cuánto tiempo se riegan las plantas. Normalmente, las plantas que ser riegan demasiado tienen las hojas de color marrón o amarillo. ¿Cómo arreglar el exceso de agua? Empieza por dejar de regar la maceta hasta que la tierra se seque y colocarla en algún lugar donde no tenga iluminación directa del sol. La escasez de agua es otro gran problema para las plantas. Cuando las flores no se riegan se pueden revivir dejándolas unas horas en remojo para que recuperen su turgencia y sus colores vivos. Las plantas secas suelen mostrar tonos marrones en las hojas, sobre todo en el borde, y si no se cuidan acaban cayéndose. Aprende a controlar la humedad que necesita y controla que el agua llegue a las raíces. Por supuesto, ve eliminando las hojas muertas, que se vuelven completamente marrones y se suelen desprender del tallo fácilmente.
Iluminación. En el equilibrio de la luz está la virtud, pero hay una regla importante: alejar a las plantas de las corrientes de aire y del calor del radiador para que no se marchiten. Algunas plantas de interior necesitan luz solar indirecta y las macetas con flores suelen preferir los rayos de sol directos. La buena noticia es que en ambos casos hay una excelente solución: cambiar tus plantas de sitio y trasladarlas a un lugar donde reciban los beneficios de la iluminación natural. Otros buenos tips para mejorar la luz en las macetas es añadir piedras blancas sobre la tierra para reflejar mejor la luz y limpiar a fondo los cristales de las ventanas. En el caso de tener terraza, porche o jardín, elige entre las plantas de exterior más bonitas que puedes comprar ya mismo.
Nutrientes. La raíz muestra la salud de la planta, así que tienen que ser tersas, gruesas y con las puntas blancas. A veces es necesario cambiar el sustrato, incluso la maceta, para transplantarla a un macetero más adecuado o de mayor dimensión. Para saber cómo fertilizar la tierra de las macetas hay que alimentar a la planta en primavera y verano. Intenta que sea un abono orgánico y utilizarlo un par de veces al mes para favorecer el crecimiento. Una buena idea es hacer un compost casero para recuperar las plantas y, de paso, aprovechar la basura orgánica de tu casa.