Cactus de Navidad, cómo cuidar las flores efímeras de esta bonita planta de invierno
Es una cactácea muy decorativa, que florece en invierno, y es perfecta para decorar tu casa durante estas fiestas. Te contamos los mejores trucos y cuidados para disfrutar durante más tiempo.
- 15 Plantas típicas de Navidad para decorar tu casa más allá de la poinsettia.
- Las 17 plantas de invierno más bonitos para tener en casa.
- Los 50 árboles de Navidad más bonitos.
- Cómo decorar el abeto en distintos estilos: tipos de árboles, bolas y adornos.
- Piezas y adornos imprescindibles para una bonita decoración navideña.
El cactus de Navidad, de nombre científico Schlumbergera, es conocido también como cactus de Acción de Gracias, de Pascua o de Santa Teresita. Procede de las zonas tropicales de Brasil, por lo que esta planta de interior necesita más humedad que los cactus tradicionales, y es una planta epifita ya que viven sobre otros árboles. Tiene una forma foliosa y su tallo, con una base carnosa y cilíndrica, se va convirtiendo en plano según va creciendo.
Cuidados del cactus de Navidad
Cuando hablamos de iluminación natural, esta especie necesita estar en lugares donde haya luz pero que no le dé directamente. Aguanta sin problemas el sol del invierno, débil, pero no el del verano. Además, para crecer sano y que no se marchite el cactus de Navidad necesita estar expuesto a una temperatura entre 10º C y 25º C. En invierno, con más de 16º C, vaporiza de vez en cuando con agua.
En cuanto al hábito de riego del cactus de Pascua, ten en cuenta que debes aportarle agua una vez a la semana, en verano; mientras que, en invierno y otoño, debes utilizar la regadera cada quince días. Pon mucho atención en que no se acumule agua en la maceta y comprueba que el sustrato está seco antes de volver a regar. Otro dato a tener en cuenta es el abono. Para dar vigor al cactus, riega con un abono añadiendo quelatos de hierro y si quieres favorecer la floración, aplica de forma regular un fertilizante muy rico en fósforo y potasio.
Dónde pongo el cactus de Pascua
Siempre surgen preguntas a la hora de decorar el interior con plantas, sobre todo las cactáceas. Por ejemplo, es importante que sepas que el cactus de Navidad se puede poner en la terraza cuando pase el frío invernal, pero siempre en un lugar en sombra y fresco ya que, a pesar de ser un cactus resistente, no le gusta nada el sol directo.
Esta planta pertenece a las cactáceas, pero al proceder de selvas húmedas no almacena agua, por lo que necesita riegos más frecuentes y agradece pulverizaciones de agua, aunque siempre conviene explorar los cuidados y riego de los cactus para que crezcan sanos. Una gran ventaja del cactus de Santa Teresita es que tiene un crecimiento lento, así que no hará falta que le cambiemos de maceta hasta que se haga grande, más o menos cada tres años y en primavera. De todas formas, si ves que no crece o que las raíces salen por los agujeros de drenaje, eso indica que necesita un tiesto mayor.
Decoración navideña con plantas de interior
El cactus de Santa Teresita es una especie muy bonita para colocarla en soportes o cestas suspendidas, ya que los tallos con flores del cactus de Navidad con las flores tienden a caer, así que te vendrá bien saber cómo hacer un macetero de macramé para dar un aire boho chic a la decoración de tu casa.
En estas fechas, las plantas de invierno son las protagonistas y se convierten en las mejores aliadas para decorar tu casa en Navidad. Seguro que cada año te regalan o compras una flor de Pascua, aprende los mejores trucos para disfrutarla esta temporada, incluso coger esquejes o trasplantarla a tu jardín durante el resto del año.