Cómo mantener los cactus perfectos: características, cuidados y riego
Son las plantas perfectas para decorar la casa o la terraza. Sus cuidados son mínimos, soportan muy bien las altas temperaturas y, además, requieren poco riego.
- 12 plantas de interior que son muy fáciles de cuidar.
- Las 20 mejores plantas de interior con flores para una casa.
- Plantas que son repelentes de insectos para tu jardín, bonitas y fáciles de cuidar.
- Plantas y flores de temporada para disfrutar todo el año.
- Plantas de interior súper bonitas pero que no son tan fáciles de cuidar.
El cactus es una de las plantas más comunes en los hogares. Los hay de múltiples tamaños y formas, algunos más llamativos y otros que pueden pasar desapercibidos, pero todos ellos tienen algo que decir a nivel decorativo, especialmente en las estancias interiores.
Si quieres saber cuáles son las características, cuidados y riego de los cactus, te mostramos a continuación toda la información que necesitas saber para darle un toque especial a tu hogar.
Características de los cactus
Cuando vayas a comprar un cactos tienes que fijarte en la base del tronco para comprobar que está sano, con buen color y sin insectos. Elige ejemplares pequeños, ya que alcanzan antes la madurez y la floración. Hay distintos tipos de cactus de interior resistentes.
Los cactus pertenecen a la familia de las plantas suculentas, junto con las plantas crasas, pero no hay que confundirlas. Los cactus se reconocen fácilmente por sus aureolas, pequeños montículos, generalmente con una pelusa en la parte superior de donde salen los pinchos. Por eso, es una de las plantas de interior más resistentes y bonitas.
Las plantas crasas no tienen pinchos, excepto algunas variedades de Euphorbes candelabro. Todas tienen una gran capacidad para almacenar agua, por lo que soportan sequías prolongadas y calores muy intensos. Los pinchos y la lanosidad que cubren a estas especies les sirven para protegerse del calor y de los insectos.
Variedades y tipos de cactus
Los cactus y las crasas son originarios de América y África. Tienen una excelente capacidad para adaptarse a cualquier tipo de clima, incluso a aquellos que pueden ser más fríos, pero el ambiente ideal se encuentra dentro de un espacio cálido donde haya altas temperaturas. Existen 5 tipos de cactus:
- Ferocactus: tiene espinas.
- Lophophora diffusa: sin espinas.
- Echeveria elegans: cactus de interior.
- Schlumbergera truncata: cactus colgantes.
- Astrophytum: con flores.
La clave de su alta supervivencia radica en que han transformado sus hojas en espinas para disminuir la superficie de evaporación, hacer de pantalla contra los rayos solares, captar el agua del rocío por condensación y protegerse contra los herbívoros. Con cuerpos redondos o engrosamientos verticales, estas luchadoras se han ganado un lugar propio en nuestras casas. Aprende a decorar con cactus y disfruta de la belleza de estas peculiares plantas no solo con especies vivas.
Los cactus están de moda. El valor decorativo que ofrecen es innegable; por eso, merece la pena conocer un poco más de cerca cuáles son todas sus características.
Cuidados de los cactus
Hay algunos cactus que entran en el grupo de las plantas de interior sin flor, pero muchos otros sí tienen flor. Para el correcto cuidado, ponlos en una maceta que tenga un buen drenaje y riega una vez por semana. La calefacción del invierno y el calor del verano ocasionan un ambiente seco. No obstante, te damos los mejores consejos para cuidar los cactus:
- Luz. Necesitan mucha luz, por lo que el lugar ideal es delante de la ventana. En verano agradecerán que les saques al balcón o a la terraza, pero no necesitan una iluminación directa del sol, un factor importante si quieres cuidar las plantas de cara al verano.
- Riego. En invierno bastará con que la riegues cada dos meses y durante el verano cuando veas el sustrato seco. Es importante que haya un buen drenaje, ya que el exceso de humedad pudre la planta. Si dudas si necesita agua, no la riegues. De todas formas, siempre está la posibilidad de escoger una maceta con autorriego.
- Abono. Fertilizaremos el cactus una vez al mes desde principios de primavera hasta otoño. Para ello, utiliza fertilizantes especiales para este tipo de planta, disueltos en el agua de regar. Necesitan un tipo de tiera especial y conviene que tenga gran parte de arena. La puedes comprar ya preparada o mezclar 1/3 de turba rubia, 1/3 de arena gruesa y 1/3 de carbón vegetal molido. Es importante que el sustrato esté bien drenado.
- Temperatura. Soportan temperaturas muy elevadas y muy bajas, ya que provienen del desierto donde por la noche se alcanzan temperaturas bajo cero. Con el frío, los cactus necesitan una atención diferente al resto del año, ya que es una planta de climas cálidos. Aunque pueden soportar una temperatura entre 8º y 10º C, la combinación del frío y un exceso de agua puede ser letal para ellos. Lo mejor es que los metas dentro de casa, en una habitación fresca, que esté en torno a los 15º C y que los riegues solo cuando la tierra esté completamente seca.
Cactus con flores
Son muy espectaculares y muchos cactus son híbridos. La época de floración es en primavera/verano, depende de la especie. Las flores son espectaculares, aunque de vida muy corta; de hecho, nunca duran más de una semana. Pero, si han tenido un invierno muy caluroso, no florecerán. De todas formas, estos son algunos buenos trucos para que las plantas sobrevivan al verano.
Respecto al mantenimiento de los cactus, tienes que estar pendiente cuando veas que salen demasiado las raíces. Será una señal ineludible de que se necesita un cambio de maceta (cada dos o tres años), de ahí que sea una buena oportunidad para pasarlo a un macetero grande. Para hacer el trasplante del cactus, sácalo con guantes y revisa bien las raíces para comprobar que están sanas. Si hubiera cochinilla, quita con cuidado la tierra, introduce las raíces en un insecticida específico y, finalmente, ponlas en el sustrato nuevo.
Uno de los trucos para no hacerte daño ni pincharte al trasplantar el cactus, dobla una hoja de periódico, como en el dibujo, y coge con ella la planta. Ponlos cerca de la ventana, en un lugar donde no les dé la luz del sol de forma directa y evita sacarlos fuera. Aun así, es una de las plantas más resistentes al sol.
El cactus es una de las plantas de interior más fáciles de cuidar; por tanto, si quieres conocer las mejores variedades de cactus, te mostramos a continuación algunos de los ejemplares que mejor se ajustan a la decoración del hogar.