15 Ideas para decorar la casa con plantas de interior
Tanto si eres una apasionada de la jardinería como si te estás iniciando en la materia, te mostramos los mejores ejemplos para que aciertes en la decoración con plantas de interior.
- 10 Plantas que reducen el estrés y que puedes comprar online
- 30 plantas de interior para el salón que están de moda
- Cómo hacer un huerto urbano: riego, cuidados, luz...
Nuestra pasión por las plantas y las flores no tiene límites. Nos apasiona contemplar el verde en los interiores y refrescar los espacios con un aroma embriagador. Cualquier estancia de la casa se enriquece de forma sutil y elegante, de tal manera que nuestro amor crece y sentimos auténtica devoción por los ambientes naturales.
Por eso, te queremos presentar 15 Ideas para decorar la casa con plantas de interior y que descubras todas las ventajas de introducir la naturaleza en tu casa. ¿Te gustaría saber más? En este artículo te damos las claves para acertar en la colocación de las plantas.
¿Por qué decorar con plantas de interior?
Las mejores plantas de interior están a nuestro alcance. Son un recurso indispensable en cualquier proyecto de interiorismo que se precie. Hay que tener en cuenta que el poder de las plantas es único, no solo como elementos decorativo, sino por los grandes beneficios que aportan a nuestra salud, al aire de la casa y a nuestro bienestar emocional.
Así es, las plantas aportan múltiples beneficios. Por eso, queremos contar con ellas para decorar los espacios. Transforman por completo los interiores, generan armonía, templanza y sosiego y hacen que el hogar sea mucho más acogedor. Solo tienes que buscar las plantas más bonitas y resistentes. Eso sí, requieren unos cuidados, por lo que se recomienda empezar con cactus y crasas que suelen ser, incluso, más fáciles de cuidar y mantener.
¿Dónde colocar las plantas?
Uno de los lugares más vistosos para poner un centro es la mesa del salón o el comedor. Nos ayuda realzar la imagen del mueble; no obstante, también tiene cabida en el recibidor, donde todos podrán disfrutar de su belleza. De todas formas, es bueno situarlo en un mueble donde no tengas muchos elementos decorativos, con suficiente espacio alrededor de su base.
En el salón, al ser habitualmente la estancia más grande la casa, puedes optar por plantas de interior grandes. Un caso en particular son las palmeras, el bambú de grandes dimensiones, un cactus alto o la kentia.
En cuanto a la cocina, las reinas son las hierbas aromáticas. Con ellas puedes enriquecer todo el espacio de buenos aromas y quedan a mano para añadir a tus platos un sabor más rico haciendo uso de las hojas recién cortadas.
Decorar con plantas los espacios personales
En las estancias más personales, las plantas cumplen una función importante. En los baños y dormitorios podemos trabajar con especies decorativas. Por tanto, no te cortes y coloca con total tranquilidad dos o más ejemplares para refrescar el ambiente y transmitir naturalidad. En este caso, podemos recurrir a plantas de interior con flores bonitas y alegres.
Los cuartos de baño son los grandes olvidados. Cuando buscamos un lugar para nuestras nuevas plantas, tenemos la opción de situarlas junto al lavabo o, incluso, en estantes en la pared. Hay que tener en cuenta que la humedad influye en los vegetales. Por eso, las plantas en los cuartos de baño se desarrollan perfectamente.
Si quieres inspirarte y tener una concepción más general de las distintas maneras de decorar tu casa con plantas, te presentamos a continuación diferentes ejemplos muy ilustrativos. ¡Te van a encantar!