15 Ideas para decorar la casa con plantas de interior

Tanto si eres una apasionada de la jardinería como si te estás iniciando en la materia, te mostramos los mejores ejemplos para que aciertes en la decoración con plantas de interior.

    Nuestra pasión por las plantas y las flores no tiene límites. Nos apasiona contemplar el verde en los interiores y refrescar los espacios con un aroma embriagador. Cualquier estancia de la casa se enriquece de forma sutil y elegante, de tal manera que nuestro amor crece y sentimos auténtica devoción por los ambientes naturales.

    Por eso, te queremos presentar 15 Ideas para decorar la casa con plantas de interior y que descubras todas las ventajas de introducir la naturaleza en tu casa. ¿Te gustaría saber más? En este artículo te damos las claves para acertar en la colocación de las plantas.

    ¿Por qué decorar con plantas de interior?

    Las mejores plantas de interior están a nuestro alcance. Son un recurso indispensable en cualquier proyecto de interiorismo que se precie. Hay que tener en cuenta que el poder de las plantas es único, no solo como elementos decorativo, sino por los grandes beneficios que aportan a nuestra salud, al aire de la casa y a nuestro bienestar emocional.

    Así es, las plantas aportan múltiples beneficios. Por eso, queremos contar con ellas para decorar los espacios. Transforman por completo los interiores, generan armonía, templanza y sosiego y hacen que el hogar sea mucho más acogedor. Solo tienes que buscar las plantas más bonitas y resistentes. Eso sí, requieren unos cuidados, por lo que se recomienda empezar con cactus y crasas que suelen ser, incluso, más fáciles de cuidar y mantener.

    ¿Dónde colocar las plantas?

    Uno de los lugares más vistosos para poner un centro es la mesa del salón o el comedor. Nos ayuda realzar la imagen del mueble; no obstante, también tiene cabida en el recibidor, donde todos podrán disfrutar de su belleza. De todas formas, es bueno situarlo en un mueble donde no tengas muchos elementos decorativos, con suficiente espacio alrededor de su base.

    En el salón, al ser habitualmente la estancia más grande la casa, puedes optar por plantas de interior grandes. Un caso en particular son las palmeras, el bambú de grandes dimensiones, un cactus alto o la kentia.

    En cuanto a la cocina, las reinas son las hierbas aromáticas. Con ellas puedes enriquecer todo el espacio de buenos aromas y quedan a mano para añadir a tus platos un sabor más rico haciendo uso de las hojas recién cortadas.

    Decorar con plantas los espacios personales

    En las estancias más personales, las plantas cumplen una función importante. En los baños y dormitorios podemos trabajar con especies decorativas. Por tanto, no te cortes y coloca con total tranquilidad dos o más ejemplares para refrescar el ambiente y transmitir naturalidad. En este caso, podemos recurrir a plantas de interior con flores bonitas y alegres.

    Los cuartos de baño son los grandes olvidados. Cuando buscamos un lugar para nuestras nuevas plantas, tenemos la opción de situarlas junto al lavabo o, incluso, en estantes en la pared. Hay que tener en cuenta que la humedad influye en los vegetales. Por eso, las plantas en los cuartos de baño se desarrollan perfectamente.

    Si quieres inspirarte y tener una concepción más general de las distintas maneras de decorar tu casa con plantas, te presentamos a continuación diferentes ejemplos muy ilustrativos. ¡Te van a encantar!

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    Un mini jardín en botes de cristal
    Knowhaus

    Recupera recipientes de vidrio que tengas en casa: tarros de mermeladas, bombillas, botellas... Cuanto más original, más impactante será el resultado final. Coloca una base de pequeñas piedras, una capa de carbón activado y, como sustrato, una pequeña cantidad de tierra. Después, planta las especias. Las más recomendadas son las áreas y crasas, pues necesitan poca agua. Una idea de Knowhaus.

    2
    En el escritorio
    Getty Images

    Las plantas son fundamentales en las zonas de estudio y trabajo. Además de purificar el aire transmiten serenidad. Busca las especies más adecuadas y añade toques verdes frescos a tu escritorio. En este ambiente una maceta con bambú en el suelo y macetas con plantas más pequeñas decoran la estantería.

    Para hacer la estantería: Coge tres tablones de madera que tengan el mismo largo y un poco de cuerda de esparto de cierto grosor. Con el taladro y haz dos agujeros en cada uno de los extremos de la tabla; corta cuatro trozos de cuerda iguales, átalos por la punta y pasa cada cuerda por los agujeros de cada tabla. Haz siempre un nudo por arriba y por debajo de los tablones para que queden bien sujetos.


    3
    Composición desenfadada

    Para exhibir estos castaños de agua las macetas se han sustituido por unos cubos de aluminio en amarillo limón. Para ocultar la tierra, la parte superior se ha cubierto con cantos de río. Se trata de un árbol perenne y tropical que no tolera el frío, pero que resulta muy decorativo por su tronco trenzado. Si crece mucho, pódalo después del invierno.

    4
    Composición conjunta
    svetikd

    La composición de distintas plantas de interior nos da la posibilidad de crear un espacio armonioso y lleno de encanto. En este caso, hemos mezclado varias especies junto a la ventana para que reciban más luz natural.

    5
    Tierrra a la vista...

    Las macetas de cristal transparente son perfectas para determinadas plantas, como las orquídeas. Aquí, los helechos enanos se han colocado en línea en vasos que dejan ver su sustrato. La composición resulta equilibrada gracias a la altura igualada de las hojas. Este tipo de planta, de poco tamaño, es perfecta para baldas o muretes estrechos.

    6
    Para delimitar zonas

    En este salón con doble altura se han colocado unas calanchoes en dos macetas grandes para marcar el escalón y evitar caídas. Para que estas plantas vuelvan a florecer, no deben recibir más de doce horas de luz al día. Maceteros de fibra de vidrio, similares en Fronda.

    7
    Con piedras blancas

    Coloca una planta pequeña en el interior de un jarrón de cristal y adorna con piedras blancas alrededor. Es una solución diferente y natural que resalta el verdor de las hojas. Tanto las calateas como los blecnos necesitan luz natural; colócalos cerca de la ventana.

    8
    Vistosas flores

    Elige una planta con personalidad para el centro de mesa. La amarilis, una bulbosa que se adapta muy bien a ambientes de interior, florece cada año y sólo debes procurar que reciba mucha luz, aunque nunca directa. Colócala en una maceta actual en tonos llamativos.

    9
    Bambú de altura

    Si tienes techos altos, o un hueco de escalera abierto, decóralo con plantas altas, como el bambú, conocido como el acero vegetal por su dureza y flexibilidad. Si escoges otro tipo de variedad, asegúrate de que sea resistente y flexible al mismo tiempo, en caso contrario las ramas podrían romperse. Esta planta, no debe estar nunca cerca de un radiador u otra fuente de calor. Encontrarás maceteros similares a los de la foto en Viveros Casla.

    10
    Cactus escultural

    El desarrollo de los brazos de algunos cactus es tan espectacular que parecen obras de arte y se integran perfectamente en ambientes de diseño. Esta variedad es la Euphorbia pseudocactus y necesita poca agua.

    11
    Arreglos delicados

    La orquídea siempre resulta muy elegante y delicada. Utilízala para poner una nota de color, incluso, en los ambientes minimalistas. En maceta estas plantas no necesitan el plato que se suele poner en la base, ya que no debe estar en contacto con agua. Recuerda que siempre hay que regarla con agua templada.

    12
    Planta estilizadas

    ¿Tienes un escritorio en una zona de paso o integrado en otro ambiente? Aprovecha la belleza de una planta para delimitar la zona. Escoge un recipiente en la misma línea que el mobiliario. Macetero Foc de la firma Vondom. Muchos de estos modelos permiten incorporarles sistemas de autorriego e iluminación.

    13
    Plantas grandes

    Un ejemplar extra grande es el foco de atracción visual en la decoración, como ésta kentia. Se trata concretamente de una Howeia spp que se adapta a condiciones muy variadas. La maceta debe ser alta y tener espacio alrededor para que la planta luzca en todo su esplendor. Si no sabes con certeza cuáles son las necesidades de una planta, evita la incidencia del sol directo.

    14
    Color a pares

    Utiliza un par de recipientes iguales en diferentes tamaños para decorar un aparador o una mesa auxiliar. Las plantas aportarán su belleza y color. Los aloes también quedarán muy acertados en pareja. Además, en el interior de las viviendas crecen fácilmente porque no aguantan el frío. Los maceteros, de House Doctor.

    15
    Segundas oportunidades
    Getty Images

    Recicla piezas sueltas de una antigua vajilla y crea pequeños detalles llenos de encanto, como esta cafetera con flores.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Plantas