El lillium: cuidados, características y riego
Descubre los secretos mejor guardados de la jardinería: cómo cuidar los liliums; las posibilidades de decorar con macetas y cómo recibir flores frescas en casa. ¿Comenzamos?

- Las 30 plantas de interior más resistentes para tu casa.
- Ideas para decorar con plantas e interior cualquier espacio de tu casa.
- Las mejores plantas con flores para decorar tu casa.
Perteneciente a la familia liliaceae, el lilium, es una planta bulbosa que se cultiva desde hace más de 3.000 años. Fue una flor sagrada para los asirios y en China era muy apreciada porque se creía que ahuyentaba el mal de ojo y atraían el amor. Se encuentran más de 100 especies, la mayoría de las que se cultivan para uso ornamental.
Las tres categorías principales del lilium son: el híbrido asiático, el híbrido ornamental y el longiflorum. Sus flores tienen forma de trompeta habitualmente aunque depende de qué especie sea puede variar. Las flores crecen al final de cada tallo y pueden brotar una o varias en cada vara. Debes tener en cuenta que la flor del lilium es muy aromática así que si la vas a colocar en una habitación pequeña es posible que necesites ventilar un poco la estancia. Llega a ser tan intenso que puede ser incómodo.
Cuidados del lilium, lirio o azucena
Según sea en maceta, jardín o flores frescas, sus cuidados varían.
- En un tiesto, podrás recultivarla cada año. Para que sus flores no pierdan el color, colócala dentro de la casa con la mayor luminosidad posible. Solo requiere riegos periódicos para evitar que el sustrato se seque. Mantén la tierra húmeda, pero asegúrate de que no queda agua encharcada. Tras la floración puede cortar los tallos y dejar que la planta se seque por completo, después ya podrás extraer los bulbos, limpiarlos y guardarlos para el próximo año.
- Si vamos a plantarlas en el jardín, elige un lugar soleado y protegido del viento. Entierra cada bulbo en la tierra a una profundidad equivalente al doble de su altura.
- Flor cortada: cómo mantener un ramo. Ponlas en un jarrón recortando un centímetro el tallo para que absorba mejor el agua. Ubícalo cerca de una fuente de luz y cámbiale el agua a diario y recortando su tallo 1 cm cada vez. Manten el ramo alejado de corrientes de aire para evitar que las flores se deshidraten antes de tiempo. Cuando compres liliums, sus botones deben estar completamente cerrados. Esto es síntoma de que acaban de ser cortadas y durarán mucho más.
Atención: lo lirios son muy tóxicos para los gatos y otros animales dométicos, así que si tienes mascotas en casa a lo mejor te conviene evitar tener esta planta en casa.