- Sansevieria: cuidados, consejos y beneficios de esta planta de interior
- Crisantemo: Cuidados y características de esta planta de invierno con flor
- 30 plantas de interior para el salón que están de moda
El aloe vera es una planta crasa con más de 200 variedades. Sus cuidados son muy sencillos y sus beneficios para la salud se multiplican; por esta razón, te animamos a elegirla para decorar tu casa. Para que siempre luzca de maravilla, queremos presentarte en este artículo las claves sobre cómo cuidar el aloe vera: características, riego, cuidados. Además, no dejes de consultar la selección de maceteros más originales y bonitos para que tu aloe de vera luzca lo más hermoso posible.
Riego y drenaje
El mejor consejo para cuidar el aloe es comprobar que la maceta de barro tiene un agujero en el fondo para facilitar un buen drenaje durante el riego. El tiesto debe tener de 3 a 6 cm más de altura para dejar espacio entre el cepellón o raíces de la planta y la base del recipiente.
Existe una amplia variedad de maceteros grandes y bonitos que pueden albergar, perfectamente, el aloe vera. Hay que tener en cuenta que esta planta necesita su espacio y, por otro lado, no precisa un riego constante. Cada 15 o 20 días se puede aplicar una dosis moderada de agua.
Cuidados en el interior del hogar
Dentro del grupo de las plantas de interior, esta es de las más resistentes y ofrece una gran durabilidad; no obstante, debemos matizar algunos aspectos para su cuidado:
- Sitúa la planta en un rincón con luz indirecta para que crezca sana, porque con una exposición prolongada a la luz exterior las hojas pueden llegar a quemarse, lo sabrás si aparecen manchitas marrones o blancas en la superficie.
- El aloe es muy sensible a la fluctuación de temperatura, así que lo mejor es que mantengas la planta alejada de las corrientes de aire o las rejillas de ventilación de tu casa, sobre todo en invierno.
- Entre riego y riego, observa que la tierra se quede totalmente seca. Para averiguarlo, introduce el palo de madera de brocheta antes de regar y, si al sacarlo aparece húmedo, no necesita agua. Si cortas una de las hojas, jamás vuelve a crecer desde la raíz, solo por las puntas.
Beneficios el aloe vera
Las bondades de esta especie crasa son múltiples. El aloe vera es una de las plantas que ayudan a limpiar el aire de tu casa, según ha certificado un informe de la NASA, porque posee el poder de absorber sustancias nocivas que emiten de forma habitual el barniz, los limpiadores y detergentes que utilizamos para el pavimento.
A su vez, tiene la facultad de absorber las radiaciones que proyectan los dispositivos electrónicos que tenemos en casa. En este sentido, el salón o el despacho son buenos lugares para colocarla.
Decorar con macetas de crasas
Las hojas del aloe vera son muy estilizadas, así que resultan muy decorativas para macetas colgantes. Por ejemplo, puede quedar muy bien en un macetero de macramé, del mismo modo que si deseas hacer un terrario con plantas crasas y suculentas.
También es perfecta la opción de crear un rincón green en el interior de casa, solo tienes que diseñar una bonita composición con selección de plantas de hoja verde, en recipientes de latón o de cristal, y diseñar un ambiente rústico chic. Además, si estás buscando especies de plantas para decorar la cocina, esta es muy buena opción, ya que refresca el ambiente y contribuye en la estética del espacio.
Trucos de belleza con aloe
Los efectos medicinales del aloe ya eran conocidos por egipcios, árabes y templarios. Calma las quemaduras solares gracias a su poder cicatrizante, neutraliza el exceso de grasa en la piel, hace frente al acné y es perfecta para utilizarla tras la depilación o si te has hecho un tatuaje. Todo esto se debe, básicamente, a su poder de regeneración cutánea por las enzimas ligninas.
Además, evita las infecciones y tiene poderes antiinflamatorios para las dolencias musculares. El gel del interior de la pulpa es la clave. Elige una hoja carnosa, córtala cerca de la base, lávala y colócala en vertical apoyada en un bote de cristal para extraer el líquido. Otra manera de sacar el látex es al cortar con el cuchillo la gruesa piel exterior.
Por último, cabe destacar que el aloe vera se utiliza como complemento alimenticio. Se puede consumir como una bebiba y también en la alta gastronomía por sus características gelificantes.