• Hortensias: cómo cuidarlas y disfrutar de sus flores naturales o secas.
  • Los mejores trucos para cuidar y regar el cyclamen.
  • Estas 30 plantas de interior para el salón están de moda.

Los helechos son plantas espectaculares para decorar terrazas y jardines, pero también para enriquecer los interiores. Si sabes cuidarlos, te van a durar mucho tiempo y darán frescura a tu casa. Tenemos los mejores trucos para que estén siempre bonitos y con vida. Además, es una de las 10 plantas de interior que reducen el estrés.

Dónde colocar los helechos

El helecho es una planta protectora, que atrae la fortuna y abre los campos energéticos, según dictamina la filosofía feng-shui. En este sentido, esta planta colgante crea un ambiente positivo en el baño, aunque puedes colocarlo en tu habitación, aunque según esta doctrina oriental estas son las mejores plantas para decorar tu dormitorio.

Si tienes dudas sobre cuál es el mejor sitio para situar esta planta, tienes que saber que los helechos necesitan mucha humedad. No obstante, hay que evitar su colocación en puntos donde haya corrientes de aire; por eso, no los pongas en zonas de paso, como recibidores o pasillos.

De todas formas, son ideales para los lugares más húmedos, como una terraza o el balcón, pero se encuentra en el grupo de las plantas de interior para decorar el baño.

El helecho, una planta de interior

Todas estas variedades de helechos tienen en común que son plantas de interior sin flores que no soportan el sol directo, excepto el denominado "cuerno de alce". Estas especies han sido grandes muy interesantes para la decoración; sin embargo, la llegada de las calefacciones y el uso de aire acondicionado, con la consabida sequedad que producen en el ambiente, pueden afectar directamente a la planta.

close up of a beautiful potted fern and reflections against a white shiny background   house plantpinterest icon
Beachmite Photography

Los helechos son plantas colgantes, para mantener su belleza hay que regarlos con frecuencia, pulverizar sobre sus frondes y abonar a menudo, es suficiente para tener unas plantas sanas y espectaculares. Si vives en zonas con clima muy seco puede que te convenga echar un vistazo a los mejores humidicadores para la casa; de este modo, verás cómo mejora tu salud y la de tus plantas.

Cuidados del helecho

Para conocer más de cerca las características de los helechos, es preciso que atendamos a los datos técnicos:

  • Luz. Aunque toleren lugares umbríos, necesitan bastante luz, pero evitando los rayos directos del sol. Es bueno una luz indirecta que dé desde una ventana orientada al sur.
  • Temperatura. No soporta las heladas ni el ambiente muy seco. Para casi todos los helechos la temperatura idónea está entre los 15º C y los 24º C.
  • Riego. En verano hay que regar las plantas a diario, hasta dos veces al día, para mantener el sustrato húmedo, y en invierno reducir el riego. Lo ideal es hacerlo con agua de lluvia no muy fría y pulverizar frecuentemente.
  • Abono. Hazlo cada 15 días en primavera y verano, con fertilizante líquido disuelto en el agua de riego.
Pulverizador jardínpinterest icon
Amazon.es

¿Cuáles son los problemas de los helechos?

No es una planta propensa a las plagas, pero sí que es preciso combatir la cochinilla. Evita que estos pulgones se asienten en las hojas verdes, sobre todo las larvas, con un remedio casero ecológico: moja un bastoncillo en aceite vegetal y de oliva y pásalo suavemente por el tallo donde se aloje la cochinilla, ¡mano de santo!

  • Los frondes aparecen deformados y pegajosos. La causa de esto son las cochinillas, que excretan una melaza que los deja pegajosos. Trátalos con Oleoparation.
  • El helecho presenta hojas amarillentas o con manchas marrones y se caen. Esto se debe a que el ambiente está demasiado caliente.
  • Las hojas no crecen y tienen un color apagado. El problema es la falta de nutrientes. Cambia el sustrato y abona bien.
  • Las hojas mas jóvenes terminan pudriéndose. La planta tiene botrytis. Esto se debe a una humedad excesiva. Espacia un poco el riego, comprueba que el drenaje funciona y aplica insecticidas específicos.
helechos, problemaspinterest icon
Hearst

KETER Maceta colgante

Maceta colgante

KETER Maceta colgante

Ahora 10% de descuento
27 € en Amazon
Crédito: Amazon

Cómo plantar helechos

Para su desarrollo, vas a necesitar un sustrato poroso, con su base mantillo (turba). Una mezcla óptima sería: mitad de mantillo y la otra parte, de tierra de brezo.

En cuanto a la mejor maceta para helechos, podemos optar por las de plástico, ya que retienen mejor la humedad. Esta especie queda espectacular suspendida del techo si estás en busca y captura de ideas decorativas para especies aéreas. Te recomendamos que pruebes con estos diseños originales de macetas colgantes perfectas para plantas de interior.

A su vez, conviene cambiar de maceta al helecho cada dos años y, por las características de la planta, se recomiendan los maceteros grandes y bonitos. Lo ideal es transplantarlo en primavera. Además, aunque no es necesario podarlo, conviene revisar los frondes de forma periódica y quitar aquellos que se hayan secado.

Características de los helechos

Se dice que el helecho es la planta más antigua sobre la tierra y su procedencia cambia según la variedad. Se pueden encontrar en regiones tropicales, zonas ecuatoriales y mediterráneas.

Quizá no sepas que los helechos son auténticos fósiles vivientes, aunque seguro que has visto en algún museo de Ciencias Naturales la huella fosilizada de esta planta sobre una piedra. Ya lo decía el escritor hondureño Augusto Monterroso: "cuando despertó el dinosaurio, los helechos ya estaban allí".

close up beautiful white bathtub with fernpinterest icon
lOCOOl / 500px

Su aspecto también es absolutamente diferente según la clase de helecho que sea: los hay de hojas (llamadas frondes) pequeñitas y casi triangulares, como las del adiantum, conocido popularmente como Culantrillo; largas y anchas, como las del Nido de ave, y gruesas y cubiertas por una pelusilla blanca, como las del espectacular Cuerno de alce.