Hace un tiempo alucinamos tod@s con la estricta organización que Khloe Kardashian mantiene en su frigorífico, así que nos aplicamos el cuento y recopilamos aquí nuestros consejos básicos para mantener bien organizado el interior del frigo.
¿Dónde colocar la nevera?
Puede parecerte que no tiene nada que ver, pero entenderás que es importante dónde coloques la nevera que te sea más fácil mantenerla organizada. Todo inluye...
- Ponlo lo más alejado posible de focos de calor: ventanas, horno, microondas..., ya que reducen su efectividad y aumentan su consumo.
- Evita pegar el frigorífico a las paredes, ya que necesita ventilación. Debes dejar una separación mínima de entre 1,5 y 5,5 cm.
- Qué temperatura debe tener el frigorífico. Mantén entre 3 y 5 grados para garantizar el buen estado de los alimentos. La zona más fría es la que está más cerca del congelador y la zona más alejada y cercana a la puerta, es la menos fría. Por lo tanto, en los "combi" sería la zona inferior y en las neveras tradicionales, la superior (como el de la imagen, que es de la firma Smeg).
- Sitúa la comida en función de la caducidad. Delante, a la vista, los productos que caduquen primero. Y el resto no los pegues a la pared del fondo porque pueden causar cambios extremos de temperatura en el mismo alimento.
Para ordenar la nevera...
Antes de enfrentarte a la tarea de organizar el interior de la nevera, conviene limpiarla. ¿Cuánto tiempo hace que no la desconectas y la sacas brillo? Piensa que es donde guardas los alimentos, es fundamental mantener una buena higiene del interior de la nevera.
- Es el momento, antes de poner orden, vacía la nevera y aprovecha para tirar los botes que estén abiertos desde hace décadas. Y por supuesto, deshazte de las sobras de comidas que lleven más de dos días.
- Retira las baldas y cajones. Limpia el interior con un paño y una solución de agua y jabón. También puedes utilizar productos específicos para la limpieza de los frigoríficos.
- Utiliza los mismo productos para limpiar las baldas y cajones. Con agua y jabón también revisa las juntas de goma de las puertas. Si están muy sucias, utiliza agua y vinagre.
- ¿Malos olores? Disuelve 2 cucharadas de bicarbonato de sosa en 1 litro de agua caliente y limpia la nevera con esta solución.
- Seca con papel absorbente y vuelve a colocar estantes y cajones. ¡Empezamos con el oden!
Te damos consejos y soluciones para que mantengas tu frigorífico ordenado y puedas sacarle el máximo rendimiento. Todos los alimentos estarán a mano.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Coloca cada alimento en su lugar
- Si tu frigorífico es "combi", pon en la parte superior, los lácteos (quesos, leche, yogures...) y la comida preparada o precocinada. Coloca las semiconservas y los tarros que estén ya abiertos.
- La zona media y baja, es perfecta para la carne y el pescado fresco. Envuélvelos en film o deja en sus envases originales, evitarás la contaminación cruzada.
- En los cajones, pon la fruta y las verduras, sin plástico ni cartones, para que respiren bien.
- En la puerta, coloca huevos, salsas, mermeladas y las botellas abiertas.
Tápers y contenedores de IKEA (desde 5 €/3 unidades).
Las botellas y las latas son difíciles de colocar por su forma redondeada que nos impide apilarlas. Para poder ganar más espacio, utiliza organizadores y soportes de plástico o metal que nos permitan tenerlas visibles y a mano.
Completo kit de contenedores para la nevera con 22 piezas de The Container Store.
Usa recipientes o bolsas herméticas y etiqueta con el nombre y la fecha de envasado.
- El congelador debe tener una temperatura de -18º.
-
Coloca los alimentos en grupos: carne, pescado... y en las cantidades que creas que vas a consumir.
Bolsas para alimentos de OFKPO 16,99 €/4 uds. en Amazon.es
4
Cómo debes conservar y mantener la nevera
-
Limpia regularmente, para garantizar la calidad de los alimentos.
- Utiliza tápers cuadrados y rectangulares para aprovechar mejor los huecos.
- Evita que toquen las paredes y deja espacio entre ellos, para que el frío se reparta bien.
Frigorífico modelo Cross Door, de Hisense 832,20 €
5
Compra un electrodoméstico que se adapte a tus necesidades reales
No es lo mismo el volumen de alimentos que consume una familia de cinco miembros que de una persona. Además, para casas pequeñas los frigoríficos combi son una opción perfecta para un consumo eficiente. Información ofrecida por TEKA.
Para organizar el interior de la nevera hay que tener en cuenta la temperatura que necesita cada alimento y su ubicación está relacionada con las zonas más frías o calientes del interior del frigorífico.
- Las baldas superiores son las más cálidas y las inferiores las más frescas.
- Es importante mantener en orden la nevera para saber lo que tenemos y no tirar comida.
- No se debe saturar porque su capacidad para enfriar se modifica y tampoco se debe pegar los recipientes a las paredes del frigorífico y entre sí ya que es necesario que circule el aire en el interior.
- La zona superior es la menos fría, de ahí que los productos cocinados deban ubicarse aquí. Al estar cocinados, aguantan más tiempo.
- En los estantes superiores, entonces, comida preparada, también lácteos como quesos, yogures, flanes...
- Todo en recipientes herméticos de cristal (que se pueden calentar en el microondas y en el horno) o de plástico, siempre libres de BPA.
Mantequillera, de Zara Home.
- La zona más fría de la nevera, pegada al congelador (cuando éste se encuentra abajo) resérvala para la carne o pescado crudo, el que vayas a cocinar rápidamente.
- Mejor en recipientes herméticos para evitar la contaminación cruzada. Te explicamos qué es esto en el vídeo. ¡Atent@!
- La bebida también es esta zona para que esté fría: refrescos, botellines, botellas...
- Y la verdura y la fruta en los cajones (aquí van las verduras que se "marchitan" antes). Pero hay frutas y verduras que no se deben guardar en el frigorífico porque pierden su sabor. Sigue leyendo y te lo contamos.
Recipiente de plástico azul, de Ikea. Soporte metálico para botellas, de venta en las tiendas Casa.
Los huevos mejor en la puerta y en un apartado cerrado, ya que es fácil que cojan olores. También puedes colocar la mantequilla.
Y en la puerta guarda las salsas y mermeladas ya abiertas y las botellas de zumo y leche, ya abiertas.
Recuerda no abrir en exceso la puerta de la nevera para no consumir energía. Es preferible acumular varios productos para guardar en la encimera y abrir una sola vez.
Botella de cristal con corcho, de Ikea.
11
No todo va a la nevera
Neveritis: dícese de la tendencia a guardar toooodo en la nevera.
Hay alimentos que no deben guardarse dentro del frigorífico como, por ejemplo: ajos, cebollas, tomates, plátanos y patatas. En algunos de ellos el frío altera su sabor. Déjalos en la encimera de la cocina o en un carrito verdulero.
Descubre aquí 10 alimentos que no debes guardar en la nevera.
Ni se marcan, ni se secan. Con un portatartas dentro de la nevera tus tartas y bizcochos se mantienen en perfecto estado, sin riego a chafarse hasta que los saques a la mesa.
Portatartas, de Dr. Oetker, en Amazon.
14
Un libro de neveras bien surtidas
Publicidad - Sigue leyendo debajo