14 Trucos que utiliza Paris Hilton para ordenar sus armarios

La despensa de la cocina y el vestidor de Paris Hilton son un sueño gracias a la organizadora profesional de las celebrities: Ria Safford.


    Ay, ordenar el armario. Siempre has dicho que querías hacerlo, pero lo pospones ante los planes del fin de semana o un buen maratón de series de Netflix. ¿Quién quiere sentarse en el suelo a doblar ropa cuando puede estar leyendo o dándose un baño placentero? Hasta a las celebrities les da pereza, por eso Paris Hilton revisó su casa y recurrió a la ayuda de la experta organizadora Ria Safford y obtuvo este magnífico resultado en la despensa de la socialité.

    This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Y el vestidor de la casa de Paris Hilton en Beberly Hills es ahora un primor, ¡el zapatero es un escándalo! Echa un vistazo y copia las ideas para ordenar tu armario, nos lo agradecerás.

    This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Ahora solo nos queda saber si también contratará a Ria Safford para poner a punto la habitación del bebé, ya que Paris Hilton acaba de anunciar que es madre por gestación subrogada con esta tierna imagen.

    This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Aunque Marie Kondo acabe de abandonar su método y abogue por una casa desordenada, tenemos que sacudir la pereza. Así que ponte manos a la obra para ordenar tu armario hoy mismo. Lo primero que tienes que hacer es deshacerte de la silla, ya sabes de cuál te hablamos, justo la que está cubierta de un montón de camisetas y, casi seguro, jamás has utilizado como asiento. Lo sé porque me ha pasado, hace poco me deshice de la pila permanente de ropa que habitaba en mi dormitorio, todo un reto, porque los viejos hábitos son difíciles de perder, pero ahora mi habitación ya parece diez veces más limpia.

    1. Ordena el armario con cabeza

        Organizar todo el armario de una sola vez parece un buen plan, hasta que llevas cinco horas y ni siquiera ves el fin. Por eso Jamie y Fillip Hord, organizadores profesionales y fundadores de Horderly, recomiendan elegir un pequeño espacio o sección del armario para empezar y no agobiarse. ¿Otra forma de evitar un colapso total? Intenta organizar en varias sesiones de dos o tres horas a la semana hasta terminar el trabajo, dice Wendy Silberstein, organizadora profesional y fundadora de The Aesthetic Organizer.

        2. Vacía el armario por completo

          This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

          Esto suena realmente aterrador, pero merece la pena. "Lo ideal es vaciar el espacio para poder crear un lienzo en blanco para tu nuevo armario", explica Ría Safford, organizadora de famosos y fundadora de RíOrganize.

          3. Organiza la ropa por categorías

            Una vez que tu armario esté vacío, ordena cada categoría de ropa por separado (camisetas, leggings, camisetas de tirantes) y tira todo lo que no te quede bien, no te hayas puesto en años o de lo que estés cansada, dice Safford. Y ni se te ocurra saltarte este paso. Si quieres un armario ordenado y bonito, tienes que reducir su contenido.

            4. Elige bien las perchas

              This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

              ¿Usas las perchas que tenías en tu época de estudiante? Es hora de renovarlas. Aunque sean todas de plástico, tener perchas uniformes es "un lavado de cara instantáneo", dice Safford. Estos es conseguir con el mínimo esfuerzo, el máximo resultado. Si tienes poco espacio, opta por perchas finas como las de terciopelo, pero elige siempre las perchas más adecuadas para tu armario.

              5. Cuelga todo por categorías y colores

                This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

                Al maniático del orden que llevas dentro (sí, estoy convencida de que todos tenemos uno) le va a encantar este truco. En lugar de organizar el armario con un código de colores arco iris, es mucho mejor que guardes todas tus camisetas informales juntas, las del trabajo unidas, las de salir juntas... ya te haces una idea. Esto se debe a que cuando eliges tu conjunto, normalmente piensas primero en el estilo y la ocasión para la que te vistes, no en el color, dice Safford.

                6. La ropa que más te pones, colgada en el centro

                  This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

                  Si te pones tus sudaderas con capucha a diario, no tiene sentido tenerlas colgadas en el fondo del armario. Colócalas en el centro, donde sean fáciles de alcanzar, en lo que se llama ‘zona privilegiada’. Ese vestido largo que sólo te pones una vez en verano puede ir en la parte de atrás, sin duda. Este truco viral para colgar la ropa y saber qué ponerte muy práctico y ahorra espacio.

                  7. Aprende a doblar la ropa bien

                    This content is imported from TikTok. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

                    Todo lo que tienes que hacer es doblar tus prendas y ponerlas en un cajón de pie arrugado en lugar de apilados uno encima del otro. De esta forma, podrás ver realmente lo que tienes, dice Safford. Aviso a navegantes: la técnica de Marie Kondo nunca falla, pero puedes probar el método de orden español korakora.

                    8. Aprovecha el espacio vertical

                      ¿Tienes un metro de espacio vacío en la parte superior de tu armario? Sí, vas a querer añadir una estantería o dos, dice Safford. Si ya tienes una estantería pero hay mucho espacio vacío encima de tus objetos, ¡añade otra! La clave está en aprovechar al máximo el espacio disponible. Asegúrate de medir siempre antes de comprar.

                      9. Cestas y papeleras son grandes aliados

                        This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

                        Buenas noticias: no tienes que comprar armarios empotrados de lujo sólo porque necesitas más espacio en los cajones. Usar cubos, cajas, bandejas o cestos en las estanterías es mucho más barato y funciona igual de bien. Además, es mucho más estético que tener decenas de pequeñas cosas, accesorios o prendas apiladas en las estanterías.

                        10. Etiqueta, etiqueta y etiqueta

                          This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

                          Si vas a tomarte tu tiempo para ordenar las cosas en contenedores y cestas, tienes que asegurarte de que puedes encontrar lo que necesitas cuando termines. Eso significa que tendrás que etiquetar. "Etiquetar te ayudará a poner en práctica esos nuevos hábitos y a mantener tu armario bonito", dicen los expertos. Básicamente, etiquetar evitará que recaigas en tu costumbre de no ordenar.

                          11. Aprovecha la pared

                            This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

                            Incluso si tienes un armario pequeño, es probable que haya un trozo de pared en algún lugar que no estés utilizando pero que deberías. Safford recomienda añadir ganchos para guardar cosas como bolsos, sombreros y joyas para que no ocupen un valioso espacio en las estanterías. Si lo haces bien, también queda muy bonito.

                            12. Usa un zapatero vertical como estantería

                              Este es el truco al que recurre Silberstein cuando los clientes buscan algo de espacio extra para objetos doblados. Puedes usar los compartimentos para todo, desde camisetas hasta vaqueros. Todo lo que tienes que hacer es engancharlo a la barra de la ropa y listo.

                              13. Utiliza separadores de cajones

                                This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

                                Hazte con unos separadores de cajones ajustables y hasta tus dobleces a medias parecerán más ordenados. A nivel práctico, también pueden ayudar a separar tus cosas y mantenerlas más organizadas, dice Safford.

                                14. Zapateros transparentes: un acierto

                                  This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

                                  En un mundo perfecto, todos guardaríamos nuestros zapatos en un expositor gigante del suelo al techo a lo Kylie Jenner. Pero, por desgracia, la mayoría de nosotros estamos atrapados tratando de hacer que funcione con un par de pies de espacio en el armario. Las cajas de zapatos transparentes. Te permitirán ver toda tu colección a la vez y combatir ese fenómeno de "fuera de la vista, fuera de la mente", dice Safford.

                                  Publicidad - Sigue leyendo debajo