30 Planes románticos para que celebréis en pareja un San Valentín inolvidable este año
Demuestra el amor a tu pareja y celebra el Día de los Enamorados con estos ideas para dar una sorpresa en San Valentín.
- 15 ideas y adornos románticos para vestir tu mesa en San Valentín.
- 21 ideas para sorprender a tu pareja el Día de San Valentín.
- 15 recetas de postres para San Valentín.
Los ramos de rosas y las cajas de bombones son un acierto para hacer un regalo el Día de los Enamorados, pero quizá la mejor idea de San Valentín sea regalar a la persona amada tiempo para estar juntos. Tiempo y una tarjeta romántica que exprese por qué le quieres.
Y para que podáis disfrutar de ese tiempo, hemos elaborado una lista con planes e ideas para hacer en pareja el día de San Valentín que te servirán de inspiración para pasar la noche (o el día) juntos. Algunas son económicas, otras no cuestan nada. Algunas son actividades únicas, otras hacen de lo cotidiano algo extraordinario. Algunas son elegantes, otras resultan igualmente informales y cómodas. Pero todas ellas harán que paséis unas horas románticas juntos.
Si la comida es capaz de transmitir el amor que tienes por tu pareja, quizá te apetezca preparar una cena romántica de San Valentín para dos con estas recetas caseras. Y si para vosotros no hay nada mejor para una cita que un cómodo pijama, podéis terminar la noche con un maratón de películas románticas de San Valentín con tu novio, novia, marido o mujer. Tanto si es vuestro primer San Valentín juntos como si lleváis décadas estrechando vuestros lazos de amor, seguro que atesoraréis recuerdos del 14 de febrero de este año.
Cómo celebrar San Valentín
Tenemos muchas ideas para que este Día de los Enamorados sea inolvidable, incluso contamos con planes en solitario para vivir a tope San Valentín. Sin embargo, ¿sabes por qué se celebra el 14 de febrero? Aunque pueda parecer que San Valentín es una fiesta moderna destinada únicamente a satisfacer nuestros impulsos de compras, este día festivo en forma de corazón tiene en realidad un origen antiguo y fascinante... o mejor dicho, misterioso.
¿Cómo llegó a considerarse el 14 de febrero el día del amor? ¿Cuál es el origen del Día de San Valentín y por qué su significado romántico ha perdurado hasta nuestros días? Y ya que estamos, ¿de dónde viene el nombre San Valentín? Resulta que nadie conoce realmente la verdadera historia de esta festividad, ni ninguna de las teorías que se barajan es del todo cierta. Incluso los historiadores discuten sobre las tradiciones exactas en las que se inspira la fiesta actual.
Según The New York Times, es posible que esta fiesta llena de amor se deba a la combinación de dos hombres. Esta primera teoría cuenta que el emperador Claudio II ejecutó a dos Valentines el 14 de febrero (aunque en años diferentes). Y que la Iglesia Católica estableció el día de San Valentín para honrar a estos hombres, a los que consideraba mártires. Es más, es posible que uno de estos hombres, San Valentín de Terni, oficiara en secreto bodas para soldados romanos en contra de los deseos del emperador, lo que le convirtió, a ojos de algunos, en un defensor del amor.
Otra de las teorías se refiere a la tradición de escribir cartas de amor a San Valentín. Se dice que San Valentín escribió el primer saludo a una joven de la que fue tutor y de la que se enamoró mientras estaba encarcelado por los delitos antes mencionados. Otros creen que San Valentín fue designado en realidad por el Papa Gelasio I para sustituir a la antigua fiesta romana Lupercalia, una celebración de la fertilidad dedicada al dios romano de la agricultura, Faunas, y a los fundadores romanos Rómulo y Remo.
La fiesta del libertinaje se celebraba por esas mismas fechas y consistía en un ritual en el que una orden de sacerdotes romanos corría desnudos por las calles, abofeteando suavemente a las mujeres con las pieles empapadas en sangre de animales sacrificados, porque creían que fomentaba la fertilidad. A esta flagelación le seguía una tradición en la que los hombres seleccionaban nombres de mujeres al azar de un frasco para decidir quiénes permanecerían juntos durante el año siguiente o, si se enamoraban, se casarían.
Sin embargo, Jack B. Oruch, un profesor de la Universidad de Kansas, tenía una teoría diferente. Su investigación determinó que el poeta Geoffrey Chaucer relacionó el amor con San Valentín por primera vez en sus obras del siglo XIV "The Parlement of Foules" y "The Complaint of Mars". Así que, Oruch afirma que fue Chaucer quien inventó el Día de San Valentín tal y como lo conocemos hoy. En la época en que Chaucer escribía, el 14 de febrero también se consideraba el primer día de la primavera en Gran Bretaña, porque era el comienzo de la época de apareamiento de las aves, perfectamente apropiado para celebrar el amor.
¿Por qué celebramos San Valentín?
Se pueda o no atribuir todo el mérito a Chaucer, lo cierto es que él y su colega Shakespeare popularizaron las relaciones amorosas en torno a este día. Pronto, la gente empezó a escribir e intercambiar cartas de amor para celebrar San Valentín, y a principios de la década de 1910, una empresa estadounidense, que un día se convertiría en los grandes almacenes Hallmark, empezó a distribuir sus tarjetas de San Valentín oficiales. Siguieron las flores, los dulces, las joyas y mucho más, y el resto, por supuesto, es historia.
¿Qué papel desempeña Cupido en San Valentín? No todo gira en torno a San Valentín. Cupido, ese niño alado que suele aparecer en las tarjetas y demás decoraciones y representaciones de San Valentín, es otro de los símbolos de esta fiesta llena de amor, y es fácil entender por qué. En la mitología romana, Cupido era hijo de Venus, diosa del amor y la belleza. Era conocido por lanzar flechas tanto a los dioses como a los humanos, haciendo que se enamoraran al instante. Aunque no se sabe exactamente cuándo se introdujo a Cupido en la historia de San Valentín, está claro por qué.
Vía: Country Living US