Sabemos cuál es el perfume de hombre más demandado y vendido. La exitosa fórmula es sencilla: una suma de cítricos como la bergamota, la mandarina o el limón, que son las notas aromáticas que los españoles identifican desde su niñez. También tiene que ver mucho con una fragancia que nos encanta: el olor a limpio, que también puedes conseguir en tu baño con estos trucos.

Puede que hayas escuchado alguna vez aquello de “utilizo el mismo perfume desde que tenía 14 años”. Y, aunque la industria de las fragancias para hombre resulta cambiante y no duda en hacer una reedición de perfumes clásicos o lanzamientos de otros aromas nuevos, todavía conserva algunos jugos que se niegan a desaparecer. Son pocos, pero selectos.

Aunque existe uno cuya formulación se mantiene incólume 29 años después de su nacimiento. Su receta, en absoluto secreta, conquistó tanto a hombres como a mujeres. Y, a día de hoy, todavía lo hace. Además de haber cautivado a unas, aproximadamente, tres generaciones. ¿El secreto de su éxito? Es el paradigma del olor a limpio. Eso que muchos persiguen y no todos los perfumes que hay en el mercado pueden conseguir. ¿Y si te decimos que también se mantiene a la cabeza de las fragancias masculinas más vendidas en nuestros días? La cosa se pone interesante y te lo vamos a contar a continuación.

Calvin Klein CALVIN KLEIN CK ONE Eau de Toilette 50ml

CALVIN KLEIN CK ONE Eau de Toilette 50ml

Calvin Klein CALVIN KLEIN CK ONE Eau de Toilette 50ml

19 € en Amazon
Crédito: Nuria Serrano

¿Cuál es el perfume favorito de los españoles?

Estás ante un perfume que vende unos 15 ejemplares al minuto. Y, además, su fórmula tiene sello made in Spain, sevillano, para más señas. En primer lugar, porque su creador –Alberto Morillas– lo es y, para continuar, porque el día en que se dispuso a formular este bestseller, se inspiró en los aromas de su Sevilla natal. ¿Serán sus acordes de bergamota, mandarina o limón lo que la han convertido en una fragancia universal? Tal vez.

Su propio creador ha declarado que se trata de la versión adulta de aquellas aguas de colonia infantiles con que las madres suelen peinar a sus hijos. “Puede parecer un perfume simple, pero su composición entraña otras notas mucho más complejas que, juntas, dan como resultado esta fragancia tan particular”, explica Morillas. Para quienes no lo sepan, pocas cosas resultan tan embriagadoras como el olor de azahar cuando arranca la primavera en la capital hispalense. Esas y otros recuerdos olfativos han posicionado a esta eau de toilette como uno de las aguas de colonia que mayor acogida tuvieron en los Estados Unidos. Lugar de origen de esta marca.

Cabría preguntarse por qué un perfume con una raigambre tan norteamericana, cuenta con tantas notas olfativas propias de los aromas que convergen a este otro lado del charco. “Aunque estamos ante un perfume que evoluciona con el paso de las horas es, sin duda, todo un ejemplo del olor de nuestro país. España huele a limpio y esa fue la motivación que me llevó a crear un perfume tan particular como este”, desliza Morillas. “Durante todo el proceso de creación, presenté algunas muestras y desde la marca mostraron ciertas reticencias. Pero mi objetivo era conseguir un perfume con acordes simples que, aunque resultó incomprensible para muchos en un primer momento, acabó convirtiéndose en algo producto revolucionario, novedoso”, remata el perfumista sevillano.

Y, aunque pueda parecer una obviedad, casi 30 años después, este perfume ayudó a redefinir los límites de la perfumería moderna porque desdibujó los roles de género. Supuso una ruptura de las reglas que imperaban hasta el momento y hoy continúa haciéndolo. Por múltiples motivos: porque se trata de un aroma transparente encapsulado en un frasco transparente, porque apareció en el mercado bajo un tapó de rosca con un difusor en spray intercambiable y porque se trata de un perfume que conecta más con la emoción humana que con una cuestión de género. Y este concepto, hace tres décadas, sí que debió ser disruptivo tanto a nivel publicitario como marketiniano. ¿Es CK One de Calvin Klein el perfume que ha roto moldes? La evidencia hablar por sí sola.

Vía: Esquire ES
Headshot of Juanjo Madrigal
Juanjo Madrigal
Director de Belleza y Lifestyle

Juanjo Madrigal es experto en temas de belleza y estilo de vida. A través de sus artículos y reportajes de perfumes, peinados y cortes de pelo, estilo masculino, cremas y sérums o cosmética para hombre, se ha propuesto ayudarte para que puedas conseguir la mejor versión de ti mismo.   

Juanjo es un periodista con más de 15 años de experiencia que aterrizó en Esquire en 2019 y donde trabaja, actualmente, como Director de Belleza y Lifestyle de la revista. Comenzó su carrera profesional como reportero de investigación en el diario El Mundo, allá por 2009. Desde entonces y hasta hoy, los derroteros periodísticos le han llevado por diferentes medios y cabeceras: trabajó como redactor de información internacional y comenzó un coqueteo con el mundo de la moda femenina allá por 2013; año en que el Grupo Planeta lanzó al mercado español la revista Grazia.

En ella, no solo se afianzó como periodista de investigación experto en temas de política, denuncia social o mujeres, también se bregó en las lides del estilo de vida y comenzó un idilio con el universo de la información digital que ha llegado hasta nuestros días. Juanjo trabajó como redactor experto en temas de tendencias para hombre en el diario El Confidencial durante más de cuatro años. Allí descubrió cuán vertiginosos resultan los cambios en la era de la información en Internet, además de fomentar algo que ya venía de lejos: su gusto por hacer información que atendiera a esas nuevas narrativas que demandan los lectores y el mercado editorial.

Cuatro largos años después, a principios de 2019, puso un pie en Esquire; revista en la que aterrizó como jefe digital de Moda y Grooming. Rediles que trató con mimo hasta que, en febrero de 2022, se convirtió en Director de Belleza y Lifestyle para sus soportes print y digital. Dos secciones que comanda en una labor más pastoral que evangelizadora. Sobre el gusto por cuidarse por dentro y por fuera sabe algo, aunque no lo conoce todo. De lo contrario, su particular visión del dandismo sería una distopía para el resto mundo menos para él. Pasen, lean y consúltenle. Hasta él mismo sabe que podría ganarse un sobresueldo como asesor de imagen o como dealer de cosméticos entre sus amigos y compañeros de redacción, pero prefiere resolverte cualquier duda por amor al oficio.

Porque oficio sí que tiene. O al menos eso parece. Juanjo es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Y desde que terminara su formación académica en 2010 hasta nuestros días no ha parado. ¿La razón? La curiosidad periodística y el gusto por anticiparse a aquello que será tendencia son y serán siempre los motores que muevan su labor mientras dure el oficio.