Si te gustan los retos, si le fascinan los deportes extremos y las técnicas de supervivencia, si te intrigan las capacidades del cuerpo humano, probablemente ya conozcas el método Wim Hof. Se trata de una combinación de técnicas de respiración, exposición al frío y prácticas de meditación desarrollada por Wim Hof, un atleta extremo holandés poseedor de 21 récords en el Libro Guinness de los Récords, también conocido como El Hombre de Hielo por su capacidad para manejar y controlar su cuerpo incluso a temperaturas muy bajas. ¿Un ejemplo? Corrió un maratón en el Everest en pantalones cortos. Su método de entrenamiento pretende mejorar la salud física y mental, y el bienestar general mediante una mayor resistencia al estrés. En resumen, aumentar el control y la conciencia, que se incluyen en esta serie de 10 rutinas que debemos realizar todos los días.

    ¿Qué es el método Wim Hof?

    Si eres una persona perezosa y no te gusta salir de tu zona de confort, lo que estás a punto de leer probablemente te dejará pasmada/o... y nunca mejor dicho. Al fin y al cabo, estamos hablando de una técnica que nos lleva a tocar nuestros límites y, obviamente, a superarlos. Si, por el contrario, te sientes preparado para saltar al hielo sin miedo confiando únicamente en la fuerza de tu autocontrol, entonces Wim Hof es el hombre al que debes seguir. Su método consiste en ejercicios respiratorios específicos que implican inhalaciones y exhalaciones rápidas, seguidas de un periodo prolongado durante el cual se aguanta la respiración.

    Gaia Ediciones El método Wim Hof: Trasciende tus límites, activa todo tu potencial (Salud natural)

    El método Wim Hof: Trasciende tus límites, activa todo tu potencial (Salud natural)

    Gaia Ediciones El método Wim Hof: Trasciende tus límites, activa todo tu potencial (Salud natural)

    13 € en Amazon
    Crédito: Amazon

    No se trata de un tipo de respiración relajante, sino más bien activadora, cuyo objetivo es aumentar los niveles de oxígeno en el cuerpo y reducir los de dióxido de carbono para mejorar la circulación. A continuación, se expone el cuerpo al frío, por ejemplo, duchándose con agua helada o sumergiéndose y permaneciendo inmóvil en agua a pocos grados. La idea es que el cuerpo se adapte al frío con el tiempo, mejorando la circulación y la respuesta inmunitaria, así como aumentando la capacidad de reacción y la gestión del estrés. Por último, también hay un importante aspecto de meditación, con ejercicios de respiración y visualización.

    ¿Cómo hacer el método Wim Hof?

    No se trata de un experimento porque sí, ni de una técnica ideada por algún gurú, sino de un método que se ha estudiado científicamente y que los expertos siguen analizando. Como con cualquier programa nuevo de ejercicio o bienestar, siempre es mejor consultar a un médico antes de empezar: si todo está bien, hay que seguir unos pasos básicos, dándose tiempo para dominar cada paso.

    Sólo así podrá disfrutar de los beneficios del método, que actúa sobre el sistema nervioso autónomo mejorando el sistema inmunitario y reduciendo la inflamación, ayudando en general a las funciones del organismo a recuperar el bienestar y el equilibrio psicofísico. En resumen, no se trata sólo de un entrenamiento físico, sino de un entrenamiento con uno mismo.

    Practica en casa la técnica de Wim Hof

    Todo comienza con la respiración, ya que es una de las claves de la felicidad. Cuanto quieras iniciar una buena respiración, procura estar tumbado boca abajo y en ayunas, preferiblemente por la mañana. Inhala y exhala profundamente con la boca de forma controlada utilizando el diafragma y llevando el aire hasta el pecho. Cuando tengas clara esta forma de respirar, haz 30 respiraciones rápidas pero siempre profundas. Una vez terminadas, exhala completamente y aguanta la respiración el mayor tiempo posible, cronometrándote para no perder de vista tu mejoría, repitiendo la operación.

    Esta rutina debe repetirse durante tres ciclos: no conseguirás una respiración perfecta de inmediato, pero día a día mejorarás tu concentración y control, lo que es esencial para continuar. De hecho, sólo cuando esta respiración ya no tenga secretos podrás pasar a la segunda fase, la del frío. La exposición comienza en la ducha, girando el mando hasta el símbolo azul, dirigiendo el chorro sobre los pies y subiendo progresivamente hasta llegar a la cabeza, lo que debe hacerse cada día durante unos 5 minutos. Evidentemente, abordar el método Wim Hof en verano facilitará las cosas.

    Aquí tampoco hay prisa, sólo hay que darse tiempo para acostumbrarse y averiguar cómo soportar las duchas de agua fría, que luego se convertirán en inmersiones. En resumen, la tan de moda crioterapia también adquiere nuevos significados y beneficios. Ya sea en una bañera llena de agua fría, incluso con hielo, o mejor aún, en un lago, poco importa. Es esencial desafiar al cuerpo a tolerar el choque térmico, trabajando siempre paso a paso, sin precipitarse en los pasos para no someter al cuerpo a un estrés innecesario. Ir paso a paso, además, te ayuda a entrar en una mayor conexión con tu cuerpo, a entender sus ritmos y necesidades, a apreciar sus progresos y comprender las mejoras. Al final del proceso, sabrás cómo respirar correctamente sin hiperventilar ni crear ansiedad, cómo zambullirte en las aguas heladas manteniendo la concentración y sabrás manejar cualquier adversidad con lucidez.

    La parte física, sin embargo, se combina con otra igualmente importante de meditación, el tercer punto del método Wim Hof. Como decíamos, no se trata sólo de un entrenamiento físico, sino también mental, que nos enseña a concentrarnos y a mantener la lucidez en cualquier situación, conociendo perfectamente nuestro cuerpo. Sólo a través de la meditación consciente podemos aprovechar nuestra fuerza física, canalizando nuestras energías en la dirección correcta.

    10 esterillas de yoga para hacer tu deporte favorito desde casa
    Esterilla de yoga antideslizante
    TOPLUS Esterilla de yoga antideslizante
    Crédito: Amazon

    Lo primero que tienes que tener en cuenta es que sea antideslizante para que puedas hacer todos los asanas con la mayor seguridad. El diseño de la estructura de doble capa brinda un agarre óptimo, excelente amortiguación y textura antideslizante de doble cara. 

    Esterilla de yoga con dibujo
    Homfa Esterilla de yoga con dibujo
    Ahora 39% de descuento
    Crédito: Amazon

    Además de un diseño yogui muy guay, esta tiene un sistema antisudor, de forma que, por mucho que lo des todo durante el entrenamiento te aseguras que no vas a deslizarte, por lo que es ideal para practicar muchas formas de yoga.

    Esterilla de yoga con líneas de posición
    Nerplro Esterilla de yoga con líneas de posición
    Crédito: Amazon

    El diseño de esta esterilla de yoga es además una guía para saber dónde colocarte en cada posición y no tener que calcular la distancia en la esterilla, esto la hace ideal para principiantes. Además está hecha de un material respetuoso con el medio ambiente.

    Esterilla de yoga ecológica
    Plyopic Esterilla de yoga ecológica
    Crédito: Amazon

    El material de esta esterilla te ayuda a mejorar tu equilibrio y estabilidad en cualquier postura con una base de goma densa que se agarra firmemente al suelo y proporciona soporte acolchonado y amortiguado óptimo.

    Esterilla de yoga con motivos zen
    Euopat Esterilla de yoga con motivos zen
    Crédito: Amazon

    Una de las ventajas de escoger esta esterilla de yoga es que, por mucho que la enrolles para guardarla, gracias a su material resistente aguanta su forma original por mucho más tiempo y no se deforma. 

    Esterilla yoga y cuerdas de transporte
    Esterilla yoga y cuerdas de transporte
    Crédito: Amazon

    Una esterilla de yoga, que puedes encontrar en dos colores, que viene además con las líneas para guiarte en las posturas. Además, viene con un sorporte de cuerdas para transportarla cómodamente. 

    Esterilla Fitness
    Esterilla Fitness
    Crédito: Amazon

    Esta esterilla tiene un grosor de 4 mm para más confort durante tus ejercicios. Lo que más nos gusta es el mensaje inspirador que tiene, para esos días en los que cuesta un poco más hacer ejercicio, esta es la motivación que necesitas. 

    La más sencilla
    La más sencilla
    Crédito: El Corte Inglés

    Simple y elegante, la colchoneta de yoga antideslizante tiene una superficie texturizada para mantener el equilibrio y una postura correcta; esta superficie es cómoda y suave, por lo que es ideal para la práctica regular de yoga. 

    Esterilla de yoga
    Esterilla de yoga
    Crédito: DECATHLON

    Tiene una superficie texturizada para facilitar el agarre, además, su comodidad te permitirá reconectar tus sentidos. Se lava fácilmente y es suficientemente gruesa para practicar en el exterior, por si tienes la suerte de tener una terraza. 

    Esterilla yoga plegable
    MB Zen Esterilla yoga plegable
    Crédito: DECATHLON

    Una muy poco convencional pero que, si buscas que ocupe poco espacio, esta es la tuya. Además, gracias al exclusivo patrón de burbujas, la que será tu nueva esterilla de yoga se pegará al suelo como ninguna otra. 

    Vía: Esquire IT
    Headshot of Carlotta Tosoni
    Carlotta Tosoni

    Beauty addicted da quando ne ho memoria, innamorata del makeup e ossessionata dai capelli perfetti, sono costantemente alla ricerca del mio (nuovo) profumo preferito. A thing of beauty is a joy forever!