- Dónde se rodó la serie 'Miércoles' de Netflix.
- Èmily en París': dónde se rodó la serie de Netflix.
- Así es la casa real que ha inspirado la serie 'Vigilante' de Netflix.
The Last of Us es una de las series más esperadas en 2023 y, de momento, no defrauda. Ya ha sido encumbrada como la mejor serie del año para los expertos y críticos cinematográficos y, cada nuevo episodio, inunda las redes sociales para comentar el minuto y resultado de cada entrega de la trama de HBO.
La serie The Last of Us ha confirmado segunda temporada. Está basada en el videojuego homónimo y ambientada en un mundo postapocalíptico, la serie sigue los pasos a un superviviente, que interpreta Pedro Pascal (Joel Miller), que es contratado para sacar de una zona de cuarentena a una niña de 14 años, a la que da vida la actriz Bella Ramsey (Ellie Williams).
El peligroso viaje implica atravesar Estados Unidos, aunque la producción de HBO se ha rodado en la región de Alberta, en Canadá. Mientras sigues sintonizando los nueve episodios de The Last of Us, echa un vistazo a todo lo que sabemos sobre los lugares de rodaje que hicieron posible cada espectacular e inquietante escena.
Dónde se ha rodado The Last of Us
Gran parte de las localizaciones de la serie de HBO se sitúan en Canadá, pero recrean ciudades norteamericanas. Por ejemplo, la casa de la familia Miller, que aparece en el primer episodio de The Last of Us se ubica en High River, muy cerca de la ciudad Calgary. "Lo que realmente atrae a Hollywood, más allá de nuestro equipo y de la calidad del mismo, es la calidad de nuestras vistas y telones de fondo", declaró Luke Azevedo, de Calgary Economic Development, a CTV News Calgary.
Esta zona es un paraíso para el cine, de hecho hay películas famosísimas que han elegido este destino para rodar escenas de Interstellar, Cazafantasmas, Afterlife, Brokeback Mountain o la serie Wynonna Earp. Las inmensas praderas de Alberta, las montañas canadienses o las calles solitarias de esta zona son el enclave perfecto para crear el efecto apocalíptico que viven los protagonistas de la serie de HBO The Last of Us, que nos revela como espectadores un fantástico viaje a través de Calgary, High River, Edmonton, Canmore y Waterton. También aparece Fort Macleod, un lugar con preciosos edificios históricos, que también se utilizó como localización de la película Uno de nosotros, que protagonizó Kevin Costner.
En el primer episodio, se utilizó una calle de High River para representar el barrio de Joel y Sarah en la ciudad texana de Austin. También pasan por Evelyn's Memory Lane Diner, en la misma ciudad, cuando intentan huir de la zona. Fort Macleod se utilizó para muchas de las escenas callejeras de la pequeña ciudad, e incluso hay un plano que seguro que hará que los fans de las películas Cazafantasmas y Afterlife. "Encontrar pueblos de estilo occidental no fue tan difícil, porque hay una similitud muy interesante entre la arquitectura canadiense y lo que yo llamaría arquitectura fronteriza, donde hay corridas de ganado y esas cosas", explica el diseñador de producción John Paino a la revista 'Vanity Fair'.
Edmonton, la capital de Alberta, fue elegida para interpretar el papel de Boston, con el edificio de la Legislatura de Alberta como capital de la ciudad. Al oeste de Calgary, se encuentra Canmore, una ciudad que se utilizó para representar Jackson, Wyoming. Las montañas nevadas del Parque Nacional de Waterton Lakes se utilizaron para las secuencias de senderismo en Colorado. Otras escenas fundamentales de la serie se rodaron en el centro comercial Northland Village de Calgary, la Universidad Mount Royal y el Instituto Tecnológico del Sur de Alberta, informa a Decider.
Por supuesto, una mezcla de tediosa escenografía, CGI y decorados construidos ayudó a dar a todas estas localizaciones una sensación de deterioro y abandono. "Es un país muy limpio", añade Paino. "No tiene nada de americano".
Pedro Pascal protagoniza la última peli de Almodóvar
El actor protagonista de 'The Last of Us' está viviendo una etapa dorada en Hollywood, pero nuestro director de cine más internacional ya se fijó hace un tiempo en él. Pedro Almodóvar, que ha tenido un gran éxito con la película Madres paralelas, que se rodó en estas localizaciones de Madrid, quiere conseguir una nueva proyección internacional con el proyecto que presentará en la edición 2023 del Festival de Cannes.
Almodóvar ha contado con los actores Pedro Pascal y Ethan Hawke para rodar Extraña forma de vida, un largometraje que el director manchego ha definido como un western queer. Ambos intérpretes están más que reconocidos en el panorama cinéfilo internacional y son grandes activos en la plataforma de Disney+, ya que Pedro Pascal que interpreta a The Mandalorian, y Ethan Hawke es el villano en Caballero Luna.
Vía: House Beautiful US