- Un dormitorio sano te ayuda a dormir mejor ¿Te cuesta descansar por la noche?
- 12 Consejos para estar estupenda. Al buen tiempo, ¡mejor cara!
Según numerosos estudios, el periodo entre las 23:00 h y las 4:00 es cuando nuestro organismo se encuentra más receptivo para la regeneración y reparación natural. Por ello, antes de acostarte, limpia bien tu cara y aplícate una crema con los activos que más necesite tu piel: antiarrugas, colágeno, etc.
Regeneración nocturna de la piel
Durante la noche, las células del cuerpo se renuevan ocho veces más rápido que durante el día. Al dormir, la respiración se estabiliza, se regula de presión sanguínea y se activan los mecanismos de reparación celular, eliminando los radicales libres favorecidos por la exposición solar, contaminación o estrés que causan el envejecimiento. Es, en este momento, cuando se produce el máximo nivel de producción de colágeno y elastina, esenciales para combatir la flacidez, los signos de envejecimiento o a la hidratación.
Se recomienda dormir unas 8 horas diarias y procurar que el sueño sea de calidad. Para ello, se aconseja dejar de usar teléfonos y tablets una hora antes de acostarse y sacarlos de la habitación, pues la luz de los dispositivos afectan los niveles de melatonina, la hormona que regula los ciclos del sueño. Sigue unas rutinas de horarios y haz ejercicio de forma regular.
- Baja los niveles de cortisol para dormir mejor con un masaje facial. Frota con movimientos circulares la sien y la parte frontal.
- Es necesaria una correcta limpieza de la tez antes de acostarse, para garantizar que la regeneración de la piel durante la noche se haga de forma adecuada.
- Trata de dormir boca arriba y con la cabeza ligeramente elevada para favorecer la circulación y evitar la hinchazón.
- Corta un pepino en rodajas y póntelo en las ojeras. Rebajarás la inflamación e hidratarás la zona.
También puedes emplear la noche para embellecer otras partes del cuerpo.
- Hidrata los pies aplicando una crema rica en urea. A continuación, ponte unos calcetines y métete en la cama. Al día siguiente habrán recuperado la suavidad.
- Lo mismo puedes hacer con las manos usando unos guantes.
- Y si quieres despertarte con el pelo ondulado, acuéstate con una trenza. Si prefieres ondas ligeras, hazte una trenza de espiga; con una de raíz, se marcarán más en la parte superior y menos en las puntas, y con una trenza de cuerda tendrás unas ondas surferas.