Tenemos un compromiso con el planeta y con nosotros mismos. ¿Por qué no empiezas hoy mismo? Te proponemos doce diseños sostenibles que colaboran con el respeto al medio ambiente y benefician el ahorro en tu casa.
Apoyar el ecosistema marino
¿Sabías que los océanos reciben cada año 8 millones de toneladas de basura? Las redes de pesca y los residuos plásticos acaban con la vida de 100.000 criaturas marinas. Por eso, LifeStyleGarden ha lanzado este innovador asiento realizado a partir de las redes olvidadas en el mar, en el que cada componente puede formar parte de un nuevo ciclo de producción.
Reciclar, incluso en los detalles
Estos contenedores están elaborados al 100% con materiales reciclados que provienen de residuos industriales, y su atractivo diseño se inspira en el de los tejidos naturales.
Es importante que recicles cada elemento en cubos distintos.
Cuestión de luces
La firma de iluminación Signify utiliza electricidad 100% renovable en sus instalaciones. Promueve los sistemas led, que ahorran la mitad de la electricidad consumida con las luces convencionales, y un ahorro adicional del 30% gracias a la conectividad.
De cultivos responsables
Los agricultores aumentan su margen de beneficio cuando consumen menos cantidad de agua de regadío o evitan el uso de pesticidas y fertilizantes. El algodón recolectado para la ropa de cama de la colección Kransrams mantiene estos preceptos, además de favorecer la transpiración y absorción de la humedad mientras duermes.
Recuperar, la clave
Naciones Unidas apostó por garantizar la producción y un consumo responsable con el programa Objetivo 12. La firma Durbanis se adhiere a este propósito con el uso de una materia prima íntegramente formada por compuestos 100% reciclables. Con ella, se evita la transmisión de gérmenes y se han conseguido crear diseños de mobiliario exterior, como los asientos de la colección Rio. Sus líneas redondeadas —que albergan cerca de 25 kilos de envases de plástico— son perfectas para conseguir likes en Instagram. Una habitación decorada con muebles recuperados.
Productos naturales
La firma textil Gancedo rechaza los artículos de usar y tirar y se decanta por los duraderos, de calidad, que permanecen con el paso del tiempo. El objetivo es evitar la generación de toneladas de basura que invaden tierras y aguas, enfermando a nuestro planeta. Entre sus colecciones sostenibles se encuentra Tramuntana, tejidos elaborados con lino 100% que se editan en 26 colores, que invitan al relax. En la decoración, hay una vuelta a lo natural.
Tomar café, suma
El diseño de los pósters de la firma Dentro deslumbra y, más aún, al descubrir que cada lámina está realizada con tres vasos de café reciclados. La firma se centra en el home design a través de motivos cotidianos, paisajes de la Costa Brava o los prints modernistas de la colección Barcelona.
¡Viva el green power!
La necesidad de prácticas sostenibles preocupa a Ikea y la refleja en su innovadora colección Kungsbacka. A ella pertenece este frente de cocina fabricado con 25 botellas recicladas de plástico PET, que se han convertido en láminas y cubren los tablones elaborados en madera ya utilizada anteriormente. Aunque es un diseño duradero, si te cansas tiene la ventaja de que el material se vuelve a reciclar. Ikea ahora compra tus muebles usados para ayudar a la economía circular.
Respeto, antes y después
Todos los muebles de cocina de la firma Èggo tienen la certificación PEFC, que asegura que la madera utilizada proviene de bosques gestionados de forma ecológica y con sistemas de aprovisionamiento sostenibles. Además, cuando finalizan el montaje de la cocina en tu casa, recogen los embalajes y los trasladan a puntos verdes de reciclado.
Ley del máximo aprovechamiento
La sostenibilidad se afianza con este criterio. En el caso de obras, la firma Posterlounge utiliza tintas de impresión con certificaciones ecológicas y apuesta por la optimización de las planchas de aluminio.
Bienvenidos al menaje compostable
Si tienes que preparar comida para el trabajo o el colegio, utiliza envases de un solo uso. ¡Tranquilo, hablamos de los realizados con materiales que no contaminan! La colección Chikio, de Cookplay, está elaborada con pulpa de caña de azúcar; así, cuando se degrada, produce compuestos inorgánicos y biomasa.
Fíjate en las etiquetas
Si encuentras un producto con la certificación medioambiental Cradle to cradle —un sello que promueve productos seguros y sostenibles tanto para las personas como para el planeta—, sabrás que es fiable.