¿Es bueno dormir la siesta? Es muy bueno
La mayoría de los animales alterna fases de sueño y vigilia durante el día. El ser humano también tenía esta costumbre, pero con el paso del tiempo la abandonó para adaptase a
los ritmos de vida más rápidos.
Según la Fundación Española del Corazón, si conviertes la siesta en una rutina diaria, te
proporcionará múltiples beneficios físicos y mentales. Previene las cardiopatías, disminuyendo un 37% el estrés y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares; reduce la tensión arterial; aumenta la concentración y facilita el aprendizaje; estimula la creatividad; mejora los reflejos, se ha demostrado que aquellos que duermen una siesta diaria de 26 minutos cometen un 34% menos errores en el trabajo; y fomenta la positividad, mejorando el estado de ánimo.
Busca un lugar cómodo, con una buena temperatura, hazla entre las 15 y 17 horas, y procura que no dure más de 30 minutos.
RINCONES EN CASA QUE INVITAN A DESCONECTAR, RELAJARSE Y DORMIR LA SIESTA