Razas pequeñas, medianas y grandes que serán la mascota familiar perfecta.
El perro es una mascota que ofrece compañía, cariño y bienestar. Cada día podemos sentir el amor de un animal que, en general, trata de mostrar su lado más amigable contigo y desea sentir las caricias y los abrazos. Sin embargo, se puede convertir en un problema cuando su pelaje provoca alergias, estornudos o malestar.
Para evitar la posibilidad de que pueda surgir un problema con tu mascota en casa, queremos presentarte los tipos de razas de perros hipoalergénicos con los que no tendrás problemas de alergias.
Si quieres acurrucarte en el sofá con un amigo adorable y peludo, pero eres alérgico a la caspa y el pelo de las mascotas, un perro hipoalergénico podría ser la respuesta perfecta para todas tus necesidades para sentir el cariño de tu mascota. Los llamados "perros hipoalergénicos" son ideales para aquellas personas alérgicas. ¿Esto a qué se debe? La principal razón es que no mudan su pelo habitualmente como otras razas, lo que significa que no hay tanta caspa en su pelaje, aunque sean razas de perros peludas.
La impotencia que se puede sentir cuando tienes una mascota y produce alergias es algo que, sin lugar a dudas, puede ocasionar serios problemas en el círculo familiar. Por eso, un bonito perro hipoalergénico puede ser una buena solución para acabar con la sensación de malestar que pueda surgir con la mascota. Así, tendrás la certeza de que tienes un perro que no provoca alergias y puedes acariciar a tu perro de forma cordial.
Hay que tener en cuenta que, en realidad, ningún perro es realmente hipoalergénico. Existe un umbral a partir del cual las personas alérgicas tienden a reaccionar a la caspa (o células muertas de la piel) o a la saliva que hace que los afectados sientan picores, estornudos o falta de aliento. Bien es cierto que pueden ser razas de perro bonitas, pero la convivencia se puede convertir en un auténtico martirio.
En el caso de que no tengas una raza de preferencia, los perros que mudan menos son una gran opción para reducir la necesidad de aspirar todo ese pelo rebelde de la casa; es decir, lo que denominamos un perro hipoalergénico bonito. No suelta mucho pelo, no tiene apenas caspa y tampoco desprende suciedad.
Hay razas de perros grandes que sueltan bastante pelo, como es el caso del Golden Retriever o el Labrador. Cualquiera de estas razas supone la caída continua de pelo por el suelo de la casa, algo que puede desencadenar las alergias y la acumulación de suciedad. Por tanto, si padeces alergias, mejor opta por un perro con el que tengas la certeza de que no vas a desarrollar alergias.
Los expertos del American Kennel Club nos han ofrecido información sobre las razas de adorables perros que no sueltan pelo. Desde perros pequeños (Bichons y Yorkies), pasando por perros medianos (Caniches y Perros de Agua Portugueses), hasta cachorros más grandes (Schnauzer Gigante). Cabe la posibilidad de que puedas encontrar a tu nuevo mejor amigo entre estos perros hipoalergénicos que no mudan el pelo.
Por otro lado, hay que destacar que muchas razas hipoalergénicas de perros suelen tener pelo corto, resistente y duro como para que no se caiga. Además, su tamaño suele ser reducido, siendo razas de perros pequeños para vivir en la ciudad y que se adaptan muy bien a los pisos de tamaño reducido.
Si quieres conocer las razas de perros adorables que no pierden pelo o que no provoquen alergias, te invitamos a que eches un vistazo a la selección que te hemos preparado a continuación.
Un perro sociable y dinámico con un pelaje corto que no se desprende habitualmente y, por supuesto, debe cepillarse dos veces a la semana.
El galgo es un animal dócil, simpático y con buen comportamiento. Su pelo es fijo, duro y, generalmente, no produce alergias. No va a dejar restos de caspa o pelos por la casa, algo que se agradece enormemente.
Los todopoderosos "perros león" conocidos como Shih Tzu se remontan a la dinastía Tang. Una vez que lo conozcas entenderás por qué esta raza conquistó en su día a la realeza con su aspecto majestuoso (pero con poca pelusa) y su carácter encantador y amistoso. Dado que su pelo crece de forma natural, requieren un buen mantenimiento. Visita a un buen peluquero y empieza pronto a enseñar a tu cachorro a amar el cepillado regular.
Los pequeños yorkies, con esa cara de dulzura, caben en bolsos y en el regazo, pero su pequeño tamaño encierra un montón de carácter. Su fino pelo tiene una textura más parecida a la de los humanos que a la de otros tipos de pelaje, por lo que no te hará estornudar. Pero, si eres reacio a los cuidados, ten cuidado: los yorkies necesitan un cepillado y un mantenimiento regulares para mantener su pelo sin enredos y con una suavidad sedosa.Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre los Yorkshire Terriers: características y cuidados.
Con una media de dos kilos, esta antigua raza griega define básicamente el concepto de "perro faldero". Incluso las sesiones maratonianas de mimos no te harán estornudar, ya que su pelaje totalmente blanco no suele provocar alergias. Puedes elegir entre cortar su suave pelaje en un corte deportivo o dejarlo crecer, dependiendo del mantenimiento que puedas darle.
Si reconoces a estas bolas de pelo de tamaño medio, aquí tienes la razón. Los "primeros perros" Sunny y Bo Obama ayudaron a poner a los perros de agua portugueses de pelo rizado en el punto de mira. No te preocupes, su personalidad juguetona y relajada es una gran noticia para cualquier hogar. Incluso se adaptan bien a la vida en un apartamento para los que tienen espacios pequeños, pero seguirán necesitando paseos regulares para mantenerse en forma.
Es posible que conozcas al adorable perro escocés, lleno de personalidad, por la película clásica de Disney sobre perros, La dama y el vagabundo, pero estos escoceses, independientes y a veces testarudos, también son grandes mascotas en la vida real. Originalmente se criaban como fieros cazadores, y su pelaje enjuto y resistente a la intemperie los mantenía protegidos en todos los climas. Hoy en día, su digna barba probablemente pase la mayor parte del tiempo adornando tu sofá.
Ya nos enamoramos de las icónicas cejas peludas de los Schnauzers gigantes, pero todo ese pelaje no significa que te hagan estornudar. Necesitan un aseo moderado, por lo que hay que conseguir un buen cepillo para perros. Es el más grande de los tres tipos de Schnauzer, puede llegar a pesar 34 kilos y tiene un temperamento inteligente y centrado en las tareas que se presta bien al adiestramiento.
Si no quieres que se pase de peso, aquí tienes consejos para mantener el peso de tu perro.
El crestado chino es una raza fácilmente reconocible que tiene la cola y los pies cubiertos de un pelo muy suave y lacio. Para los que lo pasan mal con el pelo de las mascotas, estos perros sin pelo son un gran compañero en casa y no provocan alergias, ya que el único lugar donde tienen pelo es en las patas, la cola y la cabeza. A veces tienen una cara que sólo una madre podría amar, pero seguro que tú te enamorarás de la suya.
Conocido por ser el perro de los antiguos aztecas, el Xoloitzcuintli es un perro guardián leal y alerta. Estos perros se presentan en dos variedades: sin pelo y con pelo. Si te decantas por la elegante variedad sin pelo, hazte con un buen protector solar para perros para proteger su delicada piel de los daños.
Al igual que otros terriers, los Westies poseen la misma actitud curiosa y vivaz, con la ventaja añadida de que su muda es mínima. Estos resistentes perros tienen un comportamiento alegre que te hará reír con sus juguetonas travesuras. Su tamaño portátil y su carácter amistoso los convierten en unos de los terriers más populares.
Alegres y curiosos, los perros habaneros lucen un pelaje largo y sedoso en una gran variedad de colores. Pueden tener un aspecto absolutamente elegante si se deja que su pelaje, que apenas se desprende, crezca y se les lleve como los reyes y reinas que creen que son. Muchos propietarios prefieren cortarles el pelo para facilitar su mantenimiento.
Estos dulces sabuesos no mudan mucho el pelo, pero su largo pelaje requiere un cuidadoso aseo. Como fueron criados originalmente para las montañas de Afganistán, tienen un pelo largo y brillante que puede convertirse en una maraña sin un mantenimiento rutinario. Hax que el tiempo de aseo forme parte de su ritual de unión y descubrirás lo que significa realmente "el mejor amigo del hombre".
A diferencia de los schnauzers, que son más versátiles, todos los caniches están incluidos en la categoría de hipoalergénicos. Eso incluye la versión estándar, la de toy y la miniatura, para que puedas elegir tu propia aventura canina. Los caniches, muy inteligentes, son también muy fáciles de adiestrar, lo que los convierte en uno de los perros más populares por todo el mundo. En cuanto al corte de pelo, siempre es bueno realizar uno que proteja las articulaciones y los órganos vitales de los perros amantes del agua mientras nadan, que además les otorga un aspecto adorable. ¿Sabías que el caniche es una de las 10 razas de perro preferidas por los españoles?
Los basenjis se originaron como perros de caza africanos, pero no aúllan ni ladran como muchos sabuesos. Tienen un pelo corto y fino que se desprende mínimamente, por lo que apenas sabrás que viven contigo. Los basenjis también tienen un comportamiento similar al de los gatos, ya que incluso se acicalan a sí mismos.
Muchos terriers de pelo grueso mudan menos que otros grupos, lo que hace que las razas con pelaje alargado sean una opción inteligente para los alérgicos. Los propietarios adoran a los Cairn terrier por su personalidad intrépida: ¡puede que reconozcas a la raza como el perrito Toto en El Mago de Oz!
La raza Schnauzer más popular del mercado, estos astutos perros guardianes son como una opción de bolsillo para los aficionados a los Schnauzer. Tienen la misma expresión seria que sus homólogos más grandes, pero en un tamaño más pequeño. Estos intrépidos compañeros sueltan muy poco pelo y les encanta jugar, así que prepárate para un montón de juegos de búsqueda. En este artículo te contamos todo sobre los perros Schnauzer: características, cuidados y personalidad.
A los bedlington terriers les crecen unas características motas de pelo en la parte superior de la cabeza, lo que da a esta dulce raza un aspecto de cordero. Estos terrieres suaves y mimosos son excelentes perros guardianes y compañeros de descanso. Los profesionales dedican mucho tiempo a peinar su pelaje rizado y lanoso para las exposiciones caninas, con el fin de conseguir un aspecto perfecto. Si lo que quieres es una mascota acogedora, puedes optar por un pelo corto de bajo mantenimiento.
Esta encantadora raza de compañía te seguirá por toda la casa como una alegre sombra. El "perro real de Madagascar" desciende supuestamente de los perros que sobrevivieron a un antiguo naufragio cerca de Madagascar, y se parecen mucho a los bichones por su pelo blanco y suave. A diferencia del pelo tradicional, no agravará tus alergias.
Si buscas una raza hipoalergénica, no te limites a los terriers y los perros toy. Los spaniels de agua irlandeses pertenecen al grupo deportivo y (¡sorpresa!) les encanta el agua. Estos nadadores natos tienen incluso un pelaje que lo repele, así que no sólo mantendrán a raya tus alergias, sino que podrán entrar y salir de la piscina todo el día.
Criados para ser hipoalergénicos, los bichones son una de las principales selecciones del American Kennel Club para los alérgicos. Su nombre significa en francés "perro blanco y esponjoso", y es el calificativo perfecto para estas mimosas bolitas de algodón. Su pequeño tamaño también los hace ideales para los espacios pequeños.
No te dejes engañar por su elegante nombre. Estos lanudos cachorros de tamaño pequeño o mediano no son en absoluto pretenciosos. Cumplen con todo lo que los amantes de los perros desean: son poco peludos, activos pero no demasiado hiperactivos, fáciles de llevar y cariñosos. Incluso tienen un talento oculto: son excelentes cazadores de trufas. En casa, probablemente, se pasen más tiempo cazando juguetes.
Originalmente, el Lhasa Apso se criaba para servir de perro guardián en los monasterios y palacios de las alturas del Himalaya. A esta pequeña raza le encantan los paseos largos y hacer gracias, por lo que muchos propietarios de Lhasa mantienen a sus mascotas adultas con el "corte de cachorro", más corto, para que el recorte sea mínimo. Así se reduce el tiempo de aseo de estas bolas de pelo tan mullidas, pero también están muy guapos si se les deja su lujoso pelaje más largo.
Una de las razas de perros pequeños que pierden poco pelo y que no generan alergias. Es importante mantener la higiene y tiende a mudar el pelaje cada mucho tiempo.
Los adorables Wheaten terrier apenas necesitan presentación. Todo está en el nombre: estos perros de rostro dulce tienen un suave pelaje del color del trigo. Son tan simpáticos que dan una bienvenida característica llamada "saludo Wheaten", en la que saltan para recibir a sus dueños. Su singular pelaje no se desprende mucho, pero hay que mantenerlo bien cuidado para evitar que se le apelmace.
Vía: Good Housekeeping US