Sigue estos prácticos consejos que hemos preparado de la mano de los expertos de Royal Canin para que tu perro o gato se adapte lo mejor posible a su nuevo hogar.
Seguro que te has planteado la siguiente pregunta si has pensado en incorporar una mascota a tu hogar: ¿qué tengo que hacer para preparar la llegada de un cachorro o un gatito? La incorporación de una nueva mascota no es sólo un motivo de alegría para todos, es también el comienzo de una responsabilidad y un momento en el que conseguir que se sienta cómodo y cuente con todo lo que necesita en el que va a ser su hogar durante muchos años. Por eso, es importante seguir unas pautas que aseguren su bienestar en esos momentos tan importantes en la vida del animal.
Somos conscientes de la importancia de este momento y queremos ayudarte para conseguir que resulte lo más sencillo posible.
Aquí tienes una serie de consejos de la mano de Royal Canin.
La llegada de un cachorro a casa es un momento de mucha alegría, pero hay que tener todo listo para asegurarte de que su nuevo hogar y su nueva familia están preparados para este momento tan importante. No sólo hay que comprar todas las cosas que un perro necesita, sino que también es importante hacer ciertos preparativos en la casa para garantizar que sea un espacio seguro. Y por supuesto, localiza un veterinario cercano para sus primeras consultas, algo fundamental que te ayudará a garantizar que tu cachorro se convierta en un perro adulto sano.
Hay varias cosas que son importantes para que nuestro cachorro se sienta cómodo cuando se produzca la tan esperada llegada. Esto incluye que tu casa y jardín o terraza -en caso de tenerlo- sean seguros para el cachorro. Los perros de pequeños son muy curiosos y tienden a "investigar", por lo que es importante, por ejemplo, tener cuidado con algunas plantas de interior que son peligrosas para ellos. Toma nota: lirios, aloe vera, hiedra, dieffenbachia, caladium, potos, zamioculcas, y ciclamen. Si tienes jardín, tienes que tener mucho cuidado con las vallas y puertas, y asegurarte de que no haya huecos por los que se pueda escapar a la calle
Es imprescindible que antes de que tu perro llegue a casa tengas todo listo para él. Eso incluye una cama, sus juguetes, un collar o arnés y su correa para cuando comiencen los paseos, empapadores para cuando sucedan esos "accidentes" que pasan cuando son pequeños, su comedero y bebedero, su camita... No te olvides tampoco de material de higiene y aseo específico para ellos. Recuerda, el momento baño es mejor hacerlo más adelante y nunca más de una vez al mes.
Debes tener muy en cuenta la alimentación de tu cachorro, ya que tiene un papel muy importante en su desarrollo y, además, su sistema digestivo es muy delicado. Opta por un alimento de alta calidad y adaptado a su edad y tamaño para ayudar a su correcto desarrollo motor, inmunológico y neurológico.
La llegada de un gatito a casa es muy similar a la de un cachorro. Puedes aplicar muchas de las cosas que te hemos explicado antes, pero tienes que tener en cuenta que a los gatitos les encanta trepar, explorar y esconderse. Por ello, es fundamental preparar tu casa antes de su llegada, retirando todo lo que sea susceptible de romperse y asegurando las ventanas, para que de verdad sea un hogar seguro para él. También hay plantas de interior que son peligrosas para ellos, por ejemplo, los lirios. El contacto con los humanos tendrá que ser gradual, y en especial el contacto con los niños tendrá que ser cuidadoso y tranquilo, para evitar que coja miedos.
Una vez tengas controlado el interior de tu casa si tienes jardín tienes que tener mucho cuidado. Como hemos dicho con los cachorros, los gatitos son todavía más curiosos y gracias a su agilidad son capaces de subirse a sitios insospechados, sobre todo cuando van creciendo y su cuerpo se va volviendo más atlético. Por eso, tienes que tener mucho cuidado con cercas, puertas y posibles huecos que le produzcan curiosidad y por los que puedan escapar.
Como ya te hemos comentado con los perros, un gatito necesitará un transportín, su comedero y dos bebederos. Además, el pequeño felino necesitará una caja de arena donde hará sus necesidades, así como un rascador para evitar que arañe otros elementos de la casa. También recuerda comprar sus juguetes para que pueda satisfacer su instinto de caza, además de proporcionar un momento ideal de vínculo contigo a través del juego.
Elegir el alimento correcto para tu gatito es muy importante, ya que es esencial para su salud y desarrollo. A medida que crece, en cada etapa irá necesitando un equilibrio preciso de nutrientes, por lo que es importante ir adaptando la nutrición a las distintas fases de crecimiento.