- Cómo tener un hámster más feliz que una perdiz
- Ideas y regalos para celebrar el Día Mundial de Amar a tu Mascota
-
Te contamos cómo cuidar a tu mascota de forma sostenible
Cuando pensamos en una mascota para nuestros niños, queremos que no ocupe demasiado espacio en casa y, por supuesto, que muestre una actitud cariñosa y divertida. Las cobayas son animales de compañía que cumplen estos requisitos, siendo fáciles de mantener y muy amigables.
¿Te gustaría saber más respecto a los cuidados y necesidades de estos animales? Sigue leyendo y descubre algunos consejos prácticos para proporcionarles los mejores cuidados.
¿Por qué tener una cobaya como mascota?
El primer paso que solemos dar son los los pros y contras de tener mascota. Esto implica un cambio sustancial en el hogar, tanto a nivel de equipamiento como también por los recursos que vamos a necesitar para garantizar el bienestar.
Pertenecen a la familia de los roedores y son animales independientes, parecido a los jerbos en algunos aspectos. No requieren paseos matutinos ni una atención constante, lo que nos permite que no dependan tanto de nosotros. Es importante tener en cuenta que, si vivimos en pisos pequeños, queremos que no generen molestias ni malestar.
Las cobayas están cada vez más presentes en nuestros hogares. Por norma general, son animales muy sociables y dóciles, ya que se dejan coger y acariciar. Lo mejor es tenerlos en compañía con otros de su especie y, gracias al temperamento tranquilo que tienen, son perfectas para los niños.
¿Cómo son las cobayas?
Entre las múltiples variedades de cobayas existen dos grandes grupos: cobayas de pelo corto y de pelo largo. Estas últimas, debido a la longitud de su pelaje, necesitan más atención y cuidados que las otras, puesto que es necesario mantener su pelo limpio y sin enredos, lo que conlleva realizar baños periódicos y cepillarlas. Esto puede resultar un momento entretenido y tierno con tu mascota.
La actividad de las cobayas es diurna, por lo que las noches las pasarán tranquilas y, lo que es mejor, tampoco molestarán en el descanso del resto de miembros de la casa. Por tanto, no generan ninguna molestia y se portan muy bien. Además, son interesantes los sonidos que emiten las cobayas, ya que tratan de comunicarse entre sí.
Tipo de jaula para las cobayas
Necesitan un hogar amplio en el que puedan jugar (medidas recomendadas: 50x70 cm / 70x100 cm). Cuanto más grande sea la jaula donde viven, menos frecuente será la limpieza, por los que la capacidad tiene que ser un factor esencial el habitáculo. Por eso, es importante preparar la casa para la llegada de la mascota.
Se recomienda la cubrición del suelo de la jaula con unos 3 cm de viruta o papel prensado. De este modo, se absorben los malos olores y es el material más adecuado para tu cobaya. Así pueden esconderse en la casita y les servirá de resguardo cuando tengan miedo, frío o simplemente quieran descansar sin estrés. Por eso, no dudes en comprarle accesorios para tu mascota para que pueda divertirse.
Respecto a la ubicación, coloca la jaula en un lugar con buena luz natural y sin que haya luz solar directa. Es ideal que la temperatura sea entre los 20 y 25 grados. Por otro lado, se recomienda la limpieza periódica para que se mantenga la higiene.
Las cobayas se alimentan a base de pienso, heno (indispensable) y frutas y verduras en raciones diarias y aproximadamente a la misma hora.
Alimento para las cobayas
El heno es el alimento más importante y siempre pueden tenerlo a su disposición. Se convierte en una parte importante en la dieta gracias a la fibra, fundamental para su organismo y el aparato digestivo; además, favorece el desgaste de los dientes y muelas.
De todas formas, también pueden comer verduras y hortalizas: acelgas, apio, berros, escaloras, judías verdes, zanahorias, pepinos, alcachofas, etc.
Comportamientos de las cobayas
No son animales agresivos, ni tiene comportamientos de marcaje muy exagerados como sí lo tienen otras especies. Lo mejor será tenerlos con otros de su mismo sexo. Si es de diferente sexo, que el animal esté esterilizado.
En cuanto a los juguetes con los que se lo pasarán en grande, son animales que no requieren grandes exigencias: tubos de cartón (de papel higiénico o de cocina), una pelota con un cascabel (juguetes de gato), unas cuerdas de yute… también puedes juguetes DIY para tu mascota. No están recomendadas las ruedas de roedores debido a su estructura; necesitan hacer ejercicio para no caer en la obesidad. De esta forma, podrás tener a tu cobaya en perfectas condiciones.
Tienen una longevidad de 5 a 8 años. No obstante, es bueno visitar cada cierto tiempo al veterinario y realizar el proceso de desparasitación. Por tanto, es momento de vivir momentos inolvidables.
Todo lo que necesitas para tu cobaya: