- Descubre los pros y contras psicológicos de tener una mascota
- Todos los beneficios de las mascotas para los niños.
Tener una mascota que te acompañe en tu día a día, es una experiencia maravillosa. Ellos te conocen a la perfección y te acompañan en tus buenos y malos momentos. Sus cuidados, son sencillos cuando los incorporas a una rutina más y conocer también algunas cosas añadidas de cara a tomar la decisión de incluir un animal en tu vida, te ayudará a que todo se mantenga en armonía.
Entre esas cosas, están los olores. Los animales, de forma natural, desprenden olores. Es inevitable. Para ayudar a que el hogar se mantenga fresco y libre de olor, toma nota de estos consejos.
Crea tu propio limpiador enzimático
Hazlo a base de ingredientes naturales. Mezcla en una botella con vaporizador cinco cucharadas de azúcar moreno, un litro de agua y las cáscaras de dos piezas de naranja y limón. Déjalo reposar unos días con la tapa abierta. Mezcla bien y ¡listo!
Con vinagre y bicarbonato
Del mismo modo, en un recipiente vaporizador, mezcla dos tazas de agua tibia, tres de vinagre blanco y tres de bicarbonato sódico. Esta mezcla te ayudará a limpiar las manchas que puedan dejar los animales en los sofás o alfombras y neutralizará el olor de forma natural.
En su champú
Otra solución pasa por mezclar una taza de vinagre de manzana en el champú de tu mascota a la hora de sus baños. De esta manera, además de que el vinagre es un potente desengrasan, neutralizará el olor de tu mascota.
Olores de roedores
Los roedores también desprenden algunos olores que puedes neutralizar con productos biológicos aptos para sus jaulas. Estos productos se venden en el mercado en forma de polvos que añadirás en el fondo de la bandeja, una vez limpia y seca, sobre la que después, echarás el sustrato habitual. No dañará a tu mascota y ayudará a que neutralice los malos olores que desprenden las heces y orina depositada sobre el lecho.