5 consejos para entrenar a tu perro y conseguir que obedezca a la primera

Evita malos hábitos y errores al adiestrar a tu mascota con estos consejos para entrenar a tu perro y conseguir que sea educado.


    Entrena a tu mascota desde cachorro, sé constante y firme y, sobre todo, ten en cuenta estos errores que debe evitar a la hora de adiestrar a tu perro.

    Aunque se puede enseñar casi todo a un perro, siempre que tengas la experiencia o los conocimientos necesarios, a pesar de nuestros esfuerzos e innumerables viajes a clases de adiestramiento, algunos perros siguen teniendo problemas con órdenes sencillas como "siéntate" o "quieto".

    El American Kennel Club (AKC) ha revelado cinco de los errores de adiestramiento más comunes que hay que evitar y que, a su vez, pueden dar lugar a malos hábitos. Estos pasos en falso pueden influir en el éxito o fracaso de su adiestramiento.

    cómo adiestrar a tu perro
    Getty Images

    1. Cómo entrenar a un perro en casa

        Una clase o sesión de adiestramiento una vez a la semana no es tiempo suficiente para que su perro esté bien adiestrado. Por eso, es necesario practicar con tu mascota en casa lo aprendido en clase y, sobre todo, es especialmente importante durante los paseos diarios.

        Lo mejor es practicar todos los días, pero durante breves periodos. Los perros tienen la mentalidad de un niño pequeño y, al igual que ellos, su capacidad de atención puede ser corta. Para la mayoría de los cachorros, tendrás más éxito con sesiones que no superen los 5 o 10 minutos. Y no te olvides tener en casa las golosinas o algunos juguetes para tu mascota, así como el material adecuados para poder realizar el trabajo necesario.

        [/image]

        cómo adiestrar a tu perro
        Getty Images

        2. Cómo hacer para que el perro obedezca

        Provoca situaciones positivas, en lugar de mandar a tu mascota hacer cosas que no le gustan, como ir a bañarse, es un buen consejo para enseñarle a obedecer.

        Si llamas a tu perro para cumplir con el ritual del baño, seguro que acude, pero es posible que, al día siguiente, el peludo dude cuando le digas "ven". También puede ser que tu perrete ni siquiera acuda a tu llamada. Por eso, cuando empiezas el adiestramiento hay que evitar, en la medida de lo posible, utilizar órdenes relacionadas con cosa o acciones que no son de su agrado.

        3. Cuándo empezar a adiestrar a un perro

        Olvida hacerlo cuando estés de mal humor o tengas prisa, pero también ten en cuenta si tu perro se siente frustrado o está enfermo. Aunque estés inculcando pautas productivas al perro, el adiestramiento debe seguir siendo una experiencia de unión divertida entre la mascota y tú.

        Intentar adiestrar cuando usted o su perro están de mal humor o se sienten frustrados puede resultar contraproducente e incluso hacerles pensar que el adiestramiento es una actividad negativa.

        [image id='0d6b6940-a977-40d2-ab3c-76370eb76e4d' mediaId='4769f5d4-2a01-4d32-9481-a26c999fd5fe' align='center' size='medium' share='' caption='' expand='' crop='']

        4. Cómo puedo regañar a mi perro

        Evita siempre la insistencia. Nos referimos a las ocasiones en las que el instructor repite una orden una y otra vez: "abajo", "sentado" o "date la vuelta", aunque el perro no esté escuchando. Se trata de una acción negativa. Puede que hayas dicho la palabra "ven" y, cuando tu perro no obedece, sigas repitiéndola.

        "Muy pronto, tu perro no presta atención hasta que le has dado la orden o dicho la palabra cinco o seis veces. Al repetir la señal, le has enseñado a tu mascota que no tiene que responder de inmediato, y tu señal ahora es 'ven, ven, ven'. Es imprescindible decir la señal sólo una vez", según el AKC.

        5. Cuida las repeticiones sin sentido

        Esto nos lleva al siguiente error de adiestramiento. Si tu perro no capta una instrucción, deberías probar una técnica diferente en lugar de intentar lo mismo una y otra vez y esperar un resultado distinto.

        El AKC recomienda: "Si sigues probando el mismo método de adiestramiento, pero tu perro no capta la señal, ¡para! Evalúa las respuestas de su mascota e idea un nuevo plan".

        Publicidad - Sigue leyendo debajo
        Más de Mascotas