- Las 30 razas de perro más bonitas que desearás tener en casa
- Los 100 nombres de perro para cachorros más originales y populares
- 25 razas de perro que no sueltan pelo para los alérgicos
El adiestramiento de tu nuevo cachorro consiste en paciencia, refuerzo positivo, formación de buenos hábitos y constancia. Muchos cachorros no están adiestrados cuando los llevas a casa por primera vez, así que hay mucho que enseñarles y, por ello, es vital saber cómo educar a un perro en casa para hacer las cosas bien y evitar errores en su entrenamiento.
"Los cachorros están explorando su nuevo mundo, que es divertido, emocionante y está lleno de olores, sabores y texturas increíbles, por lo que quieren probarlo todo", nos explica un experto de la PDSA.
"Es importante entender que nada es sagrado para un cachorro y pueden mostrar interés por los muebles, la ropa, los zapatos, su cama, los juguetes e incluso los adornos. Los cachorros no entienden lo que es bueno o malo para ellos, o lo que deben o no deben morder".
Sigue leyendo para saber todo lo que necesitas sobre cómo educar a un perro, cachorro en casa.
Consejo 1: Protege tu casa de los perros
Los cachorros pueden liarla parda con todo tipo de cosas, desde gomas elásticas hasta artículos de limpieza, así que es importante que pongas tu casa a prueba de perros para eliminar la tentación, sobre todo cuando estén solos en casa (porque algunos de nosotros, de hecho, vivimos solos en casa y la compartimos con nuestro perro). Coloca todos sus juguetes en una caja de almacenamiento personalizada para que sepan dónde encontrar los juguetes, las mantas y los huesos para jugar o morder.
"Sube todo a un nivel fuera del alcance de tu cachorro, como harías con un bebé que gatea, y considera la posibilidad de instalar puertas para bebés para mantenerlo fuera de ciertas habitaciones en las que pueda haber peligros", dice la PSDA.
"De este modo, tu precioso cachorro no se meterá en problemas por morder lo que no debe. Dale muchos juguetes seguros para mascotas y dirígelos a lo que quieres que jueguen y muerdan".
Consejo 2: Premia a tu cachorro
Los elogios y las recompensas motivarán a tu cachorro para que siga repitiendo su buen comportamiento. Tanto si se trata de su golosina favorita como de un juego en el parque, el adiestramiento con refuerzo positivo enseña a tu perro que las cosas buenas suceden cuando hace una buena elección.
"El adiestramiento es muy importante para que tú y tu cachorro seáis felices a largo plazo", afirma la PDSA. "La clave del adiestramiento de los cachorros en casa es recompensarles cuando hacen algo correcto y repasar los errores, lo que les ayuda a entender cómo quieres que se comporten".
Consejo 3: No tengas miedo a la palabra "no"
Puede que los perros no sean capaces de entender una frase completa, pero pronto aprenderán lo que significan palabras como "siéntate", "camina" y "come" (por cierto, hablando de comer, prueba estas comidas caseras para tu perro). Cuando se trata de educar a un perro en casa, la PDSA explica la importancia de la palabra "no".
"No es necesario gritar ni asustarles, pero un "no" firme puede hacer que se sienten, escuchen y dejen de hacer cualquier cosa que pueda ser peligrosa para ellos. Enseñarles la orden "suelta" y recompensarles cuando suelten el objeto puede ser muy útil ahora y a largo plazo, ya que incluso los perros mayores pueden intentar comer cosas que no deberían. Las clases de adiestramiento pueden ser muy útiles para crear vínculos y aprender a trabajar juntos".
Si todavía tienes dificultades para adiestrar a tu cachorro, las clases de adiestramiento pueden ser muy útiles para crear un vínculo y aprender a trabajar juntos.
Vía: Country Living UK