Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

¿Es recomendable despertar al perro si tiene una pesadilla?

Seguro que te lo has preguntado en alguna ocasión al ver que tu perro al dormir empieza a emitir quejidos.

perros cachorros durmiendo
Getty Images

Al igual que las personas, estas mascotas también tienen sueños. Cuando comienzan a dormir su respiración es regular y pueden despertarse fácilmente, pero pasado este tiempo, entran en un sueño más profundo, la fase REM, en el que mueven las patas, las orejas, incluso pueden llegar a gruñir, a gemir o a llorar. Estos signos nos indican que el animal está teniendo pesadillas.

No debes despertar a tu perro de golpe mientras está teniendo una pesadilla.

Llegado este momento lo mejor es calmarlo de forma suave, llamándolo por su nombre, en voz baja, y acariciándole el costado muy despacio hasta que se relaje y se vuelva a dormir. Nunca le despiertes de golpe, ya que se puede sentir amenazado llegando incluso a morder.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Mascotas