Tu agenda handmade

A tu lista de propósitos para 2016, añádele nuestros proyectos DIY. Para que fluya tu espíritu creativo, te ayudamos con esta guía práctica.

Green, Costume accessory, Black, Grey, Boot, Synthetic rubber, Woolen, Snow boot,

Anota: del 12 al 14 de febrero se celebra en Zaragoza la VI edición del Salón de Manualidades Creativa Spain.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Adorno cosido a sillón

Renueva los muebles de casa con pequeños detalles: cámbiales el color, el tapizado o añádeles adornos cosidos o pegados.

Agenda para las citas importantes

Hazte con una agenda y apunta en ella todo lo
que necesites recordar:las fechas concretas de
los cursos a los que te has apuntado, las ferias y pop up a los que te gustaría asistir...Elige un modelo quecontenga páginas a semanavista, un horario para quete organices mejor y listas donde apuntar blogs inspiradores y tus tiendas favoritas.

✔ La Agenda UO* ¿Hacemos planes? lo tiene todo. Consíguela en www.latiendadeuo.com (16,95 €).

Sello sopresa

Apúntate a costura, carvado de sellos, pintura mural, scrapbooking... Sea cual sea la manualidad que vayas a realizar, es preciso que antes te informes de las herramientas y materiales necesarios. Además de los establecimientos clásicos, hay multitud de tiendas on line que te surten de herramientas DIY. Como el sello Sorpresa! de la imagen, de venta en www.eltarrodeideas.com

Perrito de croché

Si vives en sevilla y te interesa el croché, descubre un taller a domicilio donde aprenderás a hacer divertidos amigurumis como este. Telecrochet. www.facebook.com/telecrochet

Punto por punto

¿quieres aprender a tejer? en internet tienes tutoriales para empezar a tu ritmo. ¡es tan relajante que engancha! en www.almacenescobian.com hallarás cursos presenciales tan diversos como decoupage, patchwork o encaje de bolillos.

Taza de colores en cuadro

tu casa ganará en personalidad si le das una segunda oportunidad a objetos aparentemente inservibles. botes de cristal, cajas de madera, juguetes que ya no se utilizan o tazas desemparejadas volverán a tener un valor decorativo. ¿a qué esperas para reciclar?

Lámpara de fibra natural

Con fibras naturales como el esparto y el mimbre se elaboran joyas artesanales como capazos, espejos o lámparas. Entra en www.artesanosesparto.com y los verás.

Florero de origami

El origami es una técnica japonesa que aúna destreza y plasticidad. descubre cómo crear originales objetos decorativos con tan solo plegar papel e inspírate en www.papelisimo.es

Planta con muñequito de papel

Si no sabes qué inventarte ya para entretener a tus hijos en sus ratos de ocio, infórmate de cursos y talleres de manualidades dirigidos a ellos. Te damos algunas pistas: los hay en museos, papelerías especializadas, bibliotecas públicas o tiendas de libros.

Kits DIY como este para prensar hojas

¿Todos tenemos el don de la creatividad? Parece ser que sí, aunque aún no lo hayamos descubierto. Por eso, no hay nada como apuntarse a un taller craft para conocer el potencial creativo que llevamos dentro. ¿Que te gusta más el papel? Apúntate a un curso de scrapbooking, de origami o de envoltorios de regalos. ¿Que prefieres las telas? Un curso de iniciación a la costura y, en poco tiempo, te harás tu propia ropa. Y si desplazarte es un problema, existen talleres a domicilio o iníciate en casa con kits DIY como este para prensar hojas y clasificarlas, The Flower Press Kit, de www.fabricadetexturas.com

Lámpara artesanal

Si las circunstancias laborales te han obligado a emprender nuevos rumbos o si quieres darle una mayor proyección a una afición de toda la vida, acude a ferias de artesanía y mercadillos. Otro buen trampolín para dar a conocer tus trabajos son las redes sociales. Sube tus creaciones a Twitter e Instagram y suma followers cada día.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY