Papercrafts: Creaciones de papel

Descubre el encanto de la letra impresa más allá de la lectura, con estas divertidas papercrafts que dan vida a setas y rosas.

Terrestrial plant, Fawn, Craft,

Te aconsejamos cortar unas 20 o 30 páginas para que tus creaciones tengan una estructura suficientemente sólida.

MATERIALES QUE NECESITAS PARA ESTAS MANUALIDADES:

- Libros o periódicos viejos.
- Tijeras.
- Una cartulina blanca para hacer las plantillas.
- Máquina de coser.   
- Hilo oscuro.
- Lápiz y clips.
- Pegamento fuerteo pistola de silicona caliente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Creaciones de papel

 Si te da pena que alguno de tus libros acabe hecho trizas, prueba con un periódico atrasado que, una vez leído, pierde su rango de actualidad. O si lo prefieres, una revista antigua que, al incluir fotografías y color, darán un toque alegre a la letra impresa. Flores, animales, hongos... elige tu dibujo y adorna tu casa con divertidas creaciones a base de papel.

Modelos de hongos

Dibuja en la cartulina diferentes modelos de hongos de diversos tamaños. Recorta tus setas y champiñones con las tijeras. A partir de ahora, te servirán como plantillas.

Trazo con lápiz el contorno

Hazte con varias páginas de un libro y colócalas una encima de otra. Elige una de las plantillas y céntrala en la primera de las hojas apiladas. Traza con lápiz o rotulador el contorno de la seta. Retira la plantilla.

Recortado de contorno

Agrupa todas las hojas y fíjalas con clips en la parte superior e inferior para que no se muevan. Recorta con las tijeras el contorno de la seta. Empieza por la base procurando pillar todas las páginas.

Coser con hilo oscuro

 Con todas ya recortadas, traza una línea longitudinal que divida la seta por la mitad. Con la máquina de coser, une todas las páginas con hilo oscuro siguiendo la línea trazada. Otra opción es doblar por el centro cada seta y unirlas con pegamento.

Conseguir estructura de hongo

Coloca la seta ya cosida sobre la superficie de trabajo. Con cuidado, ve abriendo cada mitad de las páginas hasta conseguir darle forma a la estructura del hongo.

Listos los hongos

Una vez desplegadas todas las hojas, abre bien el tallo que hace de base. Debes lograr que la seta se mantenga en pie. Normalmente lo hace sin problemas, pero si ves que se tambalea, siempre puedes fijarla con pegamento a una base hecha con un cuadrado de papel o directamente pegar el pie a la superficie con una gotita de silicona caliente o pegamento extra fuerte.

Rosa de papel

La rosa quedará más o menos abierta según lo apretada que hayas realizado la espiral.

Trazado de contorno

 Coloca en una página un CD y traza su contorno con lápiz. Recorta con las tijeras el círculo. Ahora corta tiras en forma de espiral hacia dentro, de un grosor de 1 cm aproximadamente. Si haces las tiras más delgadas, la rosa no quedará tan vistosa.

Extremo exterior

Trabaja ahora con el extremo exterior. Realiza una pequeña doblez hacia dentro y repite esta operación dos veces más hasta conseguir tres dobleces. Ahora, enrolla toda la espiral hasta llegar al otro extremo. Suelta de golpe y la rosa aparecerá automáticamente.

Aplicación de silicona

En el extremo interior de la espiral queda una pestaña que servirá de base para la rosa. Aplica una gota de silicona y pega la rosa a la base. Una vez seca, acomoda su interior y ya puedes disfrutar de toda su lozanía. Realiza flores de diferentes tamaños. 

Arreglo floral muy eco

Aunque simplemente así lucen preciosas, puedes enrollar cada capullo en un palito de madera para dotarle de tallo y decorar un jarrón. O también puedes utilizarlas para adornar los paquetes de regalo. Pega una o varias rosas de diferentes tamaños en el centro junto con una ramita o unas piñas pequeñas. ¡Te quedará un envoltorio muy eco!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY