Bonitos alfileteros DIY

Te gusta la costura, así que ¿Por qué no renuevas tu alfiletero y te haces un diseño coqueto y original? Estos acericos son monísimos y tan fáciles de hacer que no te podrás resistir.

Green, Textile, Crochet, Pattern, Wool, Headgear, Woolen, Knitting, Creative arts, Craft,

HAZLO TÚ MISMA...

Haz tu propio alfiletero
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Alfiletero en croché

Es necesario saber hacer cadenetas y puntos bajos en croché. Pero tenemos un truco si no dominas la técnica: hazte con posavasos o piezas de ganchillo o croché, tíñelas de colores y úsalas para crear tu alfiletero. Foto: Getty Images.

Alfiletero tipo patchwork

Unir primero retales de telas, trocitos a modo de patchwork. Se unen por el revés hasta formar un círculo. Cuando hayas seguido los pasos anteriormente descritos y tengas el alfiletero hecho, cose con ayuda de una aguja gruesa una cinta o varias hebras de hilo de punto de cruz como ves en la imagen en las uniones de las telas. Desde el centro, por arriba, hacia los laterales para formar los "gajos" y pasando el hilo por el centro de la base. Foto: Getty Images.

Alfiletero recycled

Recupera un recorte de un cojín antiguo, un jersey, una camiseta con aplicaciones... y dale una nueva vida convertido en alfiletero vintage. Foto: Getty Images.

El más sencillo

Pero no por eso menos vistoso. Un retal de una tela bonita y quedará perfecto. En cuadrado. Sin complicaciones. Cortar, coser y rellenar. Si quieres ponerle alún detalle puedes coser una puntilla en la cortura. Como se trata de una pieza pequeña escoge una tela con motivos mini.

Con rotulador textil

Coge una tela tipo loneta de algodón lisa, da forma a tu acerico y decóralo con dibujos o textos, realizados con rotulador especial para textil. Foto, de Laura Ashley.

Con forma de corazón

En el caso del fieltro no es necesario trabajar del revés las piezas para coserlas y luego darles la vuelta. Utiliza una puntada vista con hilos de colores. Foto: Getty Images.

Alfiletero tomate

El fieltro permite crear formas muy divertidas y coloridas. Es fácil de trabajar. Con lo que te hemos explicado hasta ahora ya puedes hacerlo. Dar forma, cortar, rellenar, coser los gajos y decorar. Puedes pegar los cordoncillos con pegamento textil. Las hojas verdes ocultarán los remates finales. Foto: Getty Images.

De viaje

Este tipo de alfiletero es perfecto para llevarlo de viaje. Se trata de una especie de neceser que se dobla sobre sí mismo y dentro se prenden los alfileres. Pero también puedes prender unas agujas enhebradas con hilos y algún imperdible. Corta dos tiras de tela rectangulares (de 16-18 cm de largo x 5-6 cm de ancho). Deja un cm por cada lado. Colócalas del revés, cose todo el perímetro salvo un hueco de 3-4 cm, da la vuelta, introduce una capa finita de relleno (o espuma muy fina) y remata. Cose unas cintas en los lados más cortos para que puedas cerrar el alfiletero. Foto: Getty Images.

En lana

Con una pieza tejida punto a punto en lana. Crea una tira en punto del derecho, dóblala a la mitad y cósela con la forma que quieras. Igualmente, puedes aprovechar un jersey de punto que ya no utilices. Si es muy grueso te costará dar forma a una pieza pequeña, es preferible que el punto sea pequeño. Foto: Getty Images.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY