Ferias y tiendas DIY

Las manualidades no tienen edad, como lo demuestra el éxito de ferias y tiendas dedicadas al estimulante espíritu handmade.

Wood, Furniture, Twig, Winter, Living room, Home, Couch, Interior design, Pillow, Throw pillow,
1 de 12
Mercado de Motores

¿En qué consiste? Al estilo del parisino Mercado de las Pulgas o del Camden Market londinense, el Mercado de Motores cuenta con una
zona de profesionales y otra de particulares dedicados a vender ropa vintage, muebles retro y reciclados, discos, juguetes de madera, flores, objetos realizados en papel, bicicletas, libros, gastronomía... Todo ello aderezado con música en directo y diversos puestos de comida rápida.

¿Dónde y cuándo? En zonas al aire libre y cubiertas del Museo del Ferrocarril de Madrid todos los segundos fines de semana de cada mes.

2 de 12
Bámbola

Tienda: Especializada en el mundo del scrapbooking, esos álbumes de fotos personalizados, en las tiendas-taller Bambola, casa creativa además de adquirir todo tipo de materiales podrás apuntarte a sus talleres mensuales. En ellos te enseñarán a combinar papeles, mejorar fotos y hacer originales composiciones a la hora de crear mini álbumes, tarjetas o lienzos. Además de la tienda valenciana, hay dos más en Madrid y una en Reus (Tarragona).
¿Dónde está? Bámbola. C/ Burriana, 5 (Valencia). Tel.: 963 355 772.

3 de 12
Espacio Miteta

Tienda: Arte y diseño es lo que ofrece Espacio Miteta, un lugar polivalente que lo mismo es taller creativo que showroom/tienda. Allí encontrarás muebles, lámparas y objetos restaurados además de ropa original con el sello inconfundible de sus jóvenes fundadoras, Candela y Sara.
¿Dónde está? Espacio Miteta. C/ Bosc, 16 (Palma de Mallorca).  

4 de 12
La revoltosa

Si quieres aprender a hacerte tus propios diseños de blusas, vestidos o faldas, en la tienda-taller de La Revoltosa imparten cursos básicos de patronaje con un método fácil y práctico.

Tienda: Dibujar tu propio patrón, enriquecerlo con bolsillos, frunces y forros, y trasladarlo a la tela ¡sin necesidad de conocimientos previos! Es
lo que te propone La Revoltosa, la famosa tienda de telas vintage emplazada en pleno Rastro madrileño. También dedican otros talleres al
crochet o a hacer jabones. Y en la tienda podrás disfrutar y perderte entre sus maravillosos tejidos originales de los años 60, 70 y 80.
¿Dónde está? La Revoltosa. C/ López Silva, 3 (Madrid). Tel.: 913 662 900.

5 de 12
Creativa

¿En qué consiste? El Salón de las Manualidades, Labores y Bellas Artes, Creativa, se ha convertido en solo 8 años en todo un referente de ocio en España. La temporada pasada visitaron esta feria 63.000 entusiastas del Do It Yourself,  que disfrutaron de lo lindo con sus talleres, exposiciones, boutiques y todo tipo de animaciones permanentes.

¿Dónde y cuándo? Tras las convocatorias de Madrid y Barcelona, Creativa estará en 2014 en Zaragoza, Valencia y de nuevo en Barcelona, en mayo, en una Edición Especial.

6 de 12
Handmade Festival

¿En qué consiste? El Handmade Festival es la puesta de largo de la antigua Feria del Hilo, Papel y Azúcar (Fil, Paper & Sucre) celebrada desde el año 2011. En este rebautizado espacio hallarás, como en sus anteriores ediciones, cuatro áreas dedicadas a labores (ganchillo, amigurimis, telas...), papel (decopatch, encuadernación...), cooking (recetas, utensilios, ingredientes...) y brico & deco & garden (muebles, jabones...).

¿Dónde y cuándo? En el Palacio 2 de Montjüic, en Barcelona, durante tres días consecutivos: 25, 26 y 27 de abril de 2014.

7 de 12
Black Oveja

En esta tienda madrileña son capaces de ir hasta Japón en busca de los materiales más chulos de crafts y, además, imparten talleres ¡hasta los fines de semana!

Tienda: Si no tienes ni idea de coger una aguja, de cómo funciona la máquina de coser o de hacer punto y te gustaría aprender, apúntate a los talleres Cero patatero de Black Oveja, una tienda-taller de lanas y telas en pleno corazón de Madrid. Cuenta con talleres continuos de costura, bordado, punto, ganchillo, patchwork o furoshiki
que imparten tanto entre semana como sábados y domingos.  
¿Dónde está? Black Oveja. C/ Sagasta, 7 (Madrid). Tel.: 914 453 266.

8 de 12
Mercado de la Luz

¿En qué consiste? El Mercado de la Luz es un espacio para el diseño y la artesanía contemporánea con actividades gratuitas de manualidades para niños y música en directo.

¿Dónde y cuándo? En San Juan (Alicante) el primer sábado de cada mes. Como se celebra
al aire libre, durante los meses de invierno se
hace por la mañana y en verano por las tardes.

9 de 12
La Tieta Patch

Tienda: Desde que hace 17 años se cruzó en la vida de Carme, esa afición se materializó en
La Tieta Patch, una tienda-taller en donde se imparten cursos mensuales y monográficos de todo tipo de labores y manualidades. Además de facilitar el material, venden kits para hacer en casa y patrones de creación propia.
¿Dónde está? La Tieta Patch. Plaça Lesseps, 16 (Barcelona). Tel.: 934 158 787. 

10 de 12
Nómada Market

¿En qué consiste? Nómada Market es una Feria de Diseño Independiente que, desde su fundación en 2005, trata de dar a conocer a creadores emergentes y sus diseños desde un punto de vista más sostenible. Cuenta con actividades paralelas como talleres, exposiciones, espacios dedicados a la gastronomía, al ya conocido DIY y al menos conocido DIWO (Do It With Others). Celebra cuatro ediciones anuales.

¿Dónde y cuándo? En el ático de la Estación de Chamartín en Madrid, del 4 al 6 de abril de 2014.

11 de 12
La tienda de Paparajote

Tienda: Una antigua farmacia modernista acoge hoy esta curiosa tienda de objetos handmade diseñados por artistas emergentes de la tierra. En ella encontrarás decoración, moda, joyería, gastronomía... Y en Las Matinales, sus divertidos talleres de los sábados por la mañana ¡con desayuno incluido!, aprenderás a hacer cestos de ganchillo XL, estampación ecológica o pintura experimental con pimentón y... vino.
¿Dónde está? La Tienda de Paparajote. Plaza de los Apóstoles, 14 (Murcia). Tel.: 968 215 825. 

12 de 12
Tendencias Creativas

¿En qué consiste? Tendencias Creativas es un salón para descubrir una gran variedad de materiales, trucos y consejos en bordado, patchwork, lana cardada, scrapbooking, estarcido, incluso, ¡pastelería! En los 4 días que dura la feria encontrarás talleres de formación, sorteos y concursos, exposiciones de profesionales y un sinfín de materiales para tus manualidades.

¿Dónde y cuándo? En el Bilbao Exhibition Centre de la capital vizcaína del 30 de enero al 2 de febrero de 2014. Cuenta con otras dos ediciones que se celebran en Toulousse y Marsella.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY