Publicidad - Sigue leyendo debajo
- 2 tableros de madera de pino, de 1,50 x 0,30 m y con 1,8 cm de grosor
- Atornillador
- Tijeras
- Pegamento
- Lápiz
- Metro
- Tornillos
- Ganchos a rosca
- Pomos
Todo, de venta en Leroy Merlin.
- Cajas de vino de madera.
- Papel pintado, de Coordonné.
2
Paso 1: Forrar y atornillar
Primero forra las cajas que irán decoradas con el papel. Después, haz un planteamiento de dónde y cómo quierescolocar las cajas, ya que puedes ponerlas en horizontal o vertical. A continuación, marca con lápiz y atornilla las cajas a los tableros.
3
Paso 2: Nivela las cajas
Comprueba que todas las cajas están niveladas.
Puedes utilizar el metro para asegurarte de que están bien colocadas. Si distan lo mismo del extremo del tablero, tanto de un lado como de otro, es que están niveladas.
4
Paso 3: Une las cajas al tablero
Las cajas de vino son las que mantienen la estructura del mueble. La distribución de las cajas es libre, tú eliges el diseño que te guste, pero sí es aconsejable que todas las que pongas estén atornilladas a los dos tableros, que quedan formando una L.
5
Paso 4: Coloca los pomos
Para finalizar, coloca los pomos y los ganchos a roscaen los tableros. Piensa en qué zonas te resultarán más útiles y a qué altura. También puedes colocar algunos dentro de las cajas atornilladas en vertical. Otra opción, poner tiradores de barra finos.
6
Un costurero con cajas de madera
Los corchos de las botellas de vino, pegados a los tableros, también te pueden servir de colgadores. Si antes los cortas en ángulo con cúter o cuchillo, aún mejor.
Papel, de Coordonné. Butaca, de Corro Balboa. Mesa y cajas, de A Loja do Gato Preto. Alfombra, de Ikea.
Publicidad - Sigue leyendo debajo