Aprende a tejer y empieza a hacer punto en casa
Sigue nuestra guía para principiantes con vídeos tutoriales para montar puntos y consejos para tener las mejores agujas y ovillos de lana.
- Cómo tejer con las manos una manta XXL, paso a paso con vídeo tutorial.
- Los mejores libros de punto y ganchillo.
- Los trucos de Pilar Rubio para coser las cortinas de su casa en París.
Las labores manuales relajan y liberan estrés y la ansiedad, por eso forman parte de los mejores hobbies para practicar en casa, sobre todo si realizas trabajos muy intelectuales o pasas muchas horas delante del ordenador. Tejer con aguja y lana o hacer punto, como se suele decir, es una opción óptima. No necesitas de costosas herramientas de un espacio amplio o de habilidades extraordinarias. Solo necesitas un ovillo de lana, un par de aguas de punto (o una de ganchillo) y tu rinconcito en el sofá.
En etapas de iniciación, déjate asesorar por profesionales o sigue nuestros vídeos tutoriales, porque son muy prácticos para principiantes. Lo más recomendables es empezar a tejer con agujas de grosor medio, utilizar puntos sencillos, como el punto derecho o bobo, y elegir labores relativamente fáciles, como una bufanda o un cojín. ¡Ya habrá tiempo para tareas más arduas!
Cómo empezar a tejer
Verás que en seguida te enganchas y empiezas a disfrutar haciéndote tus propios gorros de lana, echarpes, chalecos, mantas de punto grande o ponchos. Te animamos a que hagas esta manualidad para un hacer paso a paso un costurero DIY para tu casa, mas que nada porque necesitarás más adelante un pequeño rincón donde ordenar tus lanas, hilos y agujas. Pero no te preocupes con una pequeña cómoda puedes solucionar el problema del espacio.
Si quieres conseguir resultados óptimos en tus labores, elige materiales de calidad. Las lanas 100% naturales aportan mayor suavidad al tacto y dejan el punto más esponjoso. Almacena las lanas, las agujas y tu labor en una bolsa de tela o cesto de mimbre para evitar que se ensucie.
Aunque no te lo creas el croché vuelve a estar de moda en la decoración del hogar. Desde luego, ya no se trata de cubrir cualquier superficie, mueble o sofá, con pañitos. Pero si, determinados detalles que añaden un plus de calidez a cualquier espacio. Y en este enlace puedes inspirarte para realizar tus primeros proyectos de croché.
¿Conoces el amigurumi? Se trata de hacer muñecos de croché. Busca en tiendas de manualidades y mercerías un kit para iniciarte en este arte.
¿Terminarás haciendo para tu casa una lámpara de ganchillo o de punto? El límete lo pones tú, porque la creatividad, una vez que le empiezas a ejercitar no tiene fin. Se te ocurrirán mil ideas para seguir haciendo punto y una vez que tengas a todos en casa con patucos de lana, gorros con pompones y bufandas con flecos, mirarás a tu casa y verás muchas opciones para decorar rincones con manualidades de punto y ganchillo.