Una pequeña estantería con cajas de madera

Organiza, ordena y distribuye con ayuda de este mueble auxiliar, sencillo y funcional. Lo cierto es que tener todo localizado y en su sitio favorece, y mucho, la concentración.

Wood, Room, Furniture, Interior design, Table, Shelving, Shelf, Beige, Interior design, Publication,
pequeña estantería hecha con cajas de madera
Hearst
1 de 5
Una estantería para tu rincón de trabajo

Si la finalidad del mueble auxiliar van a ser libros u objetos pesados, quizá sea buena idea reforzar las uniones con unos tacos encolados donde después irán los tornillos. Mesa y mapas de la pared, de Oficios de Ayer. Librería blanca, papelera y alfombra, de Ikea.

2 de 5
Materiales.

- 3 cajas de madera y 4 listones del mismo material, de 1 m de longitud, de Leroy Merlin.
- Una caja de tornillos para madera.
- Metro y lápiz.
- Atornillador eléctrico.

3 de 5
Paso 1: Marca las distancia de los cajones en los listones

El planteamiento de la librería es el paso principal. Primero, sitúa las cajas en el suelo y decide a qué distancia quieres que estén unas de otras. Después, coloca encima los listones y marca con un lápiz el punto donde irán los tornillos.

4 de 5
Paso 2: Marca con un berbiquí

Una vez marcadas las cajas, retira de encima los listones. Con la ayuda de un berbiquí haz un pequeño agujero sobre cada marca; de esta manera, al atornillar los listones, la punta de los tornillos no resbalará sobre la madera y encajará a la perfección.

5 de 5
Paso 3: Atornilla los cajones a los listones

Fija los listones a las cajas colocando cuatro tornillos en cada una. Aunque la operación se puede hacer con un atornillador manual, es preferible uno eléctrico de mayor potencia y precisión. Si necesitas ayuda para que no se muevan las piezas, utiliza un gato.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY