Transforma unas macetas con teselas

La milenaria técnica del mosaico es mucho más asequible de lo que parece; con un poco de maña y algunos restos de azulejos podrás decorar unas sencillas macetas.

Serveware, Dishware, Fruit, Produce, Drinkware, Tableware, Flowerpot, Still life photography, Natural foods, Ingredient,
macetas decoradas con teselas de espejo
Hearst
1 de 4
Una macetas decoradas con teselas de espejo

La resistencia de los materiales permite exponer las macetas a la intemperie y, por ejemplo, colocarlas en el alféizar de la ventana.

El cemento es un material que al contacto con el agua se puede deshacer; por tanto, es preferible que pongas las plantas en unas macetas más pequeñas de plástico, para sacarlas cada vez que tengas que regarlas.

2 de 4
Macetas con teselas: Paso 1

PASO 1: Corta los azulejos y el espejo en trocitos rectangulares y cuadrados.

En ferreterías existen herramientas a buen precio para dividir estos materiales con precisión. Pega los pedazos a la maceta y, con una espátula, aplica una capa de cemento blanco que la cubra por completo.

3 de 4
Macetas con teselas: Paso 2

Espera unos 15 minutos para que el cemento se endurezca un poco, y con un trapo o una simple bayeta humedecida en agua, retira lo que sobra.

A continuación, coge un paño seco de algodón, que no suelte pelusa, y frota uno por uno todos los trocitos hasta sacarles brillo.

4 de 4
Macetas con teselas: materiales

- Macetas de barro
- Pedacitos de azulejos y de espejo
- Cemento blanco
- Espátula
- Pegamento de contacto

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY