¿Cómo forrar la vitrina?

Te damos una excelente idea para que el interior de una alacena quede tan llamativo que lo que guardes gane en presencia con un delicado papel.

Room, Tablecloth, Dishware, Serveware, Wall, Interior design, Home accessories, Grey, Linens, Porcelain,
1 de 4
En la zona del comedor te resultará muy práctico contar con un mueble de este tipo para organizar el menaje

Si tienes un modelo de distribución simétrica aumentará la sensación de orden. Deja a la vista las piezas de la vajilla más bonitas y guarda el resto en cajas que puedes forrar con el mismo papel que has utilizado en el interior. Mesa, de venta en Mis Queridos Muebles. Menaje, de Il Coc.

2 de 4
Materiales

- Vitrina modelo Linnarp, de Ikea; en madera de pino pintada en color rojo.
-Papel pintado.
-Cajas de cartón, de Ikea.
-Tijeras y un cúter.
-Pegamento en espray.
DETALLES...
Escoge un papel en tonos claros para aligerar el aspecto de un mueble acabado en un color intenso.

3 de 4
Paso 1:

Mide el ancho y el largo del interior del mueble, tanto de la trasera como de los laterales y de las baldas. Según las medidas, corta todas las tiras de papel pintado que calcules que vas a necesitar. Ten en cuenta que serán por lo menos dos para la trasera, una para cada lateral y cinco para los estantes. Empieza por la trasera, echa pegamento en toda la superficie y pega las tiras de arriba a abajo, presionando con un paño desde el interior hacia el exterior para evitar que se formen burbujas de aire. Repite este paso en cada panel.

4 de 4
Paso 2:

Si una vez que pegues la tira de papel, los bordes quedan ahuecados, levanta con cuidado el papel, añade un poco más de pegamento y presiona. En las juntas en ángulo sigue los mismos pasos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY