Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
10 Muebles que puedes hacer o reciclar tú mism@
Te damos buenas ideas para que hagas o customices pequeños muebles en tu casa. Decorativos y prácticos, con ellos pondrás desarrollar tu creatividad. ¡Es muy sencillo!
Por
Míriam Alcaire
ATLAS
Manualidades fáciles para reciclar viejos muebles y darles una segunda oportunidad.
ATLAS
1 de 10
Cómoda colorista
Puedes decorar un mueble pasado de moda y dejarlo tan bonito como este modelo de Maisons du Monde. ¿Cómo lo haces? Con pintura de distintos colores y plantillas para reproducir los motivos. Alterna cajones lisos y dibujos. Si no eres muy diestra con la brocha, otra opción son los vinilos autoadhesivos que se fijan directamente. Quedan de auténtico lujo.
ATLAS
2 de 10
Panel decorativo
Para colgar fotos o indicadores de caminos. La base de madera puedes construirla con lamas de tarima o friso de paredes, por ejemplo, que cortarás a medida y pintarás en un color llamativo. Para los señalizadores, usa listones estrechos y córtalos en la punta. Píntalos y con plantilla, imprime los letreros antes de pegarlos. De Maisons du Monde
ATLAS
3 de 10
Estantería tipo colmena
Las cajas hexagonales son muy resultonas para componer un mueble de almacenaje en la pared, como éste de El Corte Inglés. Si quieres inspirarte en él, compra cajas sueltas en un centro de bricolaje o de bellas artes y píntalas todas del mismo color o de colores diferentes. Atorníllalas a la pared por un par de puntos y disponlas de manera original. ¡Qué bonitas todas juntas!
ATLAS
4 de 10
Botes no solo para lápices
Los portalápices de metal quedan fantásticos como maceteros. Las plantas estarán bien si practicas con un taladro, un agujero de drenaje. Si hacen juego con tus vajillas, como ésta de Ikea, mejor.
ATLAS
5 de 10
Para cartas y postales
Este cajetín tan vintage se ha hecho de forma fácil con un caja a la que se ha pegado una chapa de matrícula de estilo retro en el frente. Después, el conjunto se atornilló a la pared. Puedes usarlo para colocar dentro cartas, fotos, notas, bolígrafos... incluso llaves.
ATLAS
6 de 10
Especiero artesano
Una tabla de madera con cajoncitos asegurados con cola y ya tienes un auxiliar multiusos para guardar los botes de especias, la cucharas medidoras, la de la miel... Aplica barniz a la base y los cajoncitos para protegerlos de la humedad. Estos los puedes decorar también con tinta y sellos de los que venden en tiendas de manualidades. Por último, haz dos agujeros para colgar una cuerda resistente.
ATLAS
7 de 10
Perchero en la cocina
Listones, pomos y cola blanca es o que precisas para hacerlo: 4 listones largos y 4 cortos. Une en aspa los primeros con adhesivo y remata con los cortos los extremos. En cada interseción, un pomo.
ATLAS
8 de 10
El recetario, a la vista
¡Y tanto! Lo tendrás al alcance de los ojos si pegas tus libros de cocina con cinta resistente de doble cara sobre los azulejos de la cocina. Así podrás consultarlos de forma rápida.
ATLAS
9 de 10
Un reloj muy original
La tabla de cortar es perfecta para realizar un reloj artesanal de madera. Eso sí, tendrás que comprar el mecanismo y los números. (estos pueden ser autoadhesivos o si lo prefieres de metal). Para unir las agujas al mecanismo, que irán colocados en la parte anterior y posterior de la tabla respectivamente, haz un agujero con taladro y broca para madera.
ATLAS
10 de 10
Tunea tu taburete
De banqueta corrientita a mueble decorativo. Se hace con una blonda para tarta (cuanto más calada, mejor) y pintura en spray; fíjala sobre el asiento. Después, rocía la pintura azul a unos 10 cm de distancia, pinta todo el mueble y, cuando termines, retira finalmente la bandeja. Quedará estampado el negativo en el asiento.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io