Salvamantel hecho con corchos

¡Aquí no se tira nada! Ni siquiera los tapones de las botellas. Porque con ellos y silicona puedes elaborar un diseño que proteja la mesa de las cazuelas calientes.

Cork, Ingredient, Serveware, Produce, Dishware, Flowering plant, Vegan nutrition, Vegetable, Kitchen utensil, Whole food,
1 de 6
Un salvamanteles con corchos de vino

Ten precaución a la hora de seleccionar los corchos. Para esta manualidad, los mejores son los de vino que tienen forma cilíndrica. Los tapones de cava son menos recomendables: aunque les cortes la cabeza redonda, su cuerpo cónico dificultará el ensamblaje.

2 de 6
Paso 1: Recopila todos los tapones que tengas

Elige uno de ellos como medida estándar para el salvamanteles. Mide todos los demás con una regla: deberán tener la misma altura que el corcho que has utilizado como base. Si no es así, señala lo que sobra.

3 de 6
Paso 2: Recorta los corchos

Sobre una tabla de madera, corta los tapones a la altura que has señalado. Aunque esta tarea sea minuciosa, es clave, ya que el salvamanteles debe quedar nivelado. Utiliza un cuchillo afilado para que el corte sea limpio y el corcho no se desgarre.

4 de 6
Paso 3: Pega los tapones.

Presenta todos los tapones juntos para dar la forma a tu salvamanteles. Con la silicona, pégalos uno a uno. Necesitarás un par de fijaciones laterales para unir cada corcho con los dos que le rodean -uno a cada lado- y otra para unirlo a la fila siguiente.

5 de 6
Paso 4: Sujeta los corchos con una brida

Una vez que todos los corchos estén bien pegados, afianza su unión con una brida. Ajústala a la medida de tu salvamanteles, ténsala como si fuese un cinturón ceñido y corta el fragmento que sobre: así evitarás que te arañe o se enganche.

6 de 6
MATERIALES

- Tapones de corcho.
- Pistola de silicona.
- Cuchillo.
- Bridas largas (0,63 €/ 50 unid. en Leroy Merlin).
- Tabla de cortar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY