Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cómo hacerte una agenda personalizada bonita y fácil

Protege tu cuaderno de notas, el listín telefónico o el libro que estés leyendo con esta funda que, además, incorpora un bolsillo para el boli o las tarjetas de visita.

agenda diy forrada con tela
Hearst

    Empieza un año nuevo lleno de días para rellenar con actividades, planes, tareas, deberes o pensamientos y sensaciones. Y para que no se nos pase nada lo ideal es hacernos con una agenda que nos ayude a organizarlo todo. Es el momento de estrenar agendas, pero hoy te proponemos hacerte una muy personal.

    En realidad te vamos a mostrar cómo hacer un forro de tela para tu agenda o diario. La podrás usar además año tras año para proteger tus cuadernos. Solo vas a necesitar un par de telas o retales que seguro tienes en casa sobrante de alguna otra manualidad. Es una manualidad muy fácil de hacer y muy bonita. Una manera de personalizar uno de tus objetos más personales.

    Esta manualidad te puede servir para proteger algún cuaderno, bloc de notas, diario íntimo o la agenda de 2023. Es una idea muy fácil de hacer, no vas a necesitar tener habilidades de costura, verás que en un momento lo tienes hecho. Y aunque en la lista de materiales recomendamos tener una máquina de coser, no es imprescindible, puedes coser a mano los trozos de tela e incluso, si no sabes coser, puedes utilizar pegamento para textiles, una solución ideal para unir las telas sin necesidad de aguja e hilo.

    Máquinas de coser

    Has pensado iniciarte en la costura y quieres ahorrarte el dinero de llevar a la costurera la ropa que necesita arreglos. En Amazon hay disponibles máquinas de coser muy asequibles. Si quieres empezar a probrar puedes comprarte una máquina de coser mini con la que empezar a coger práctica sin gastar mucho. Uno de los modelos más interesantes es esta máquina de coser con kit de costura (49,99 €) de KPCB Tech, o incluso esta otra pequeña máquina de coser portátil (18,99 €) de LorSou. Pero si buscas algo más interesante, echa un vistazo a esta Singer (ahora con un descuento de 9% te sale por 180,51 €). Otro modelo que puedes valorar es la máquina de coser Bernette Patchen para colchas, patchwork y 197 programas profesionales con ordenador 8 en 1.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    MATERIALES
    Hearst
    • Telas Skyline (35 €/m) y Bankside (33,50 €/m). Ambas, de la firma KA International.
    • Tijeras de corte normal y de corte en zigzag.
    • Un lápiz y una regla.
    • Máquina de coser, aguja, hilo y varios alfileres.
    • Para personalizar la funda con una inicial necesitas fieltro, cinta de raso para realizar la letra y pegamento para textil.
    Paso 1: Mide la tela.
    Hearst

    Aprovecha un retal de tela que tengas en casa. Coloca encima el libro abierto que quieras forrar y dobla un trozo de tela de unos 5 cm sobre cada una de las tapas. Luego irán las cubiertas metidas en cada extremo. Deja tres o cuatro centímetros por los laterales largos para el dobladillo, y corta.

    Paso 2: Cose el dobladillo.
    Hearst

    Una vez que tienes cortado el patrón a medida del libro que vas a forrar, cose a mano o a máquina un dobladillo por todo el perímetro de la pieza de tela para que no se deshilache y, a continuación, fija los extremos doblados hacia el interior para meter las dos cubiertas.

    Paso 3: Cose el bolsillo.
    Hearst

    Para terminar, escoge otra tela que contraste con la de la funda y, con ayuda de unas tijeras de zigzag, recorta un cuadrado a modo de bolsillo. Sitúalo en la tapa delantera de la funda y cóselo por tres de los cuatro lados de manera que el borde superior quede abierto para que guardes lo que quieras.

    Puedes coser una cinta en el lomo, a modo de marca páginas, o personalizar la funda con tu inicial.

    El resultado:
    Hearst

    Una agenda personalizada que te durará todo el año.

    Existe un pegamento especial que se aplica en el borde de la tela para que no se deshilache. Un truco casero para conseguir el mismo resultado es aplicar barniz transparente o esmalte de uñas.

    En la foto: complementos, de Depapel.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Textil