Hearst
Una manualidad sencilla y con un resultado muy vistoso. Con este sencillo cabecero de lamas de madera elevarás el estilo de tu dormitorio.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
- Listones de madera en color blanco, modelo Multiwood, de Leroy Merlin.
- Estante para cuadros Ribba, de venta en Ikea.
- Nivel, taladro, sierra, metro, clavos, martillo y lápiz.
Paso 1: Mide y marca la pared del cabecero
Mide y señala en la pared la altura y anchura del zócalo que quieras realizar. Puedes retirar el rodapié de esa parte de la pared o mantenerlo y que los listones apoyen en el mismo.
Paso 2: Fija un rastrel a la pared
Con ayuda de un nivel, atornilla un rastrel de madera según las medidas marcadas. Fija con clavos sobre él los tablones en vertical y remata con el estante Ribba, de Ikea.
Paso 3: Coloca tapajuntas
Coloca una moldura de madera, también en color blanco, a modo de tapajuntas. Hazlo tal y como se ve en la imagen, de manera que la parte del estante que sobresale del zócalo se apoye en ella. Utiliza clavos sin cabeza, prácticamente invisibles.
Paso 4: Oculta la terminación de los listones
Por último, recupera el rodapié de madera que quitaste al empezar el proyecto y colócalo nuevamente para ocultar la terminación de los listones. Si no es del mismo tono que el zócalo, encarga uno igual que unifique la composición. ¡Ya está terminado!
La altura del zócalo debe ser proporcional al tamaño de la habitación y a la altura del techo, aunque esta regla se puede alterar para conseguir determinados efectos visuales. Lo habitual es que tenga entre 1 y 1,70 metros de alto desde el suelo.
Idea: Remata el zócalo-cabecero con un estante como el de la foto. ¡Es perfecto para cuadros!
Publicidad - Sigue leyendo debajo