Actualiza una mesilla

Quién te ha visto y quién te ve. Este mueble, que en su día fue una mesilla de noche, ha renovado su imagen con un retal de tela y pintura. El resultado nos parece inmejorable.

Teal, Drawer, Still life photography, Kitchen utensil, Shelving, Serveware, Produce, Porcelain, Cabinetry, Creative arts,
1 de 6
Recicla una mesilla

Para forrar el mueble, en lugar de tela puedes utilizar papel pintado y forrar también el interior del cajón y hacer prácticos compartimentos con listones de madera. En la pared, tela de la firma Coordonné (38,50 €/m). Cuadros, de venta en Abaka (172,80 € cada uno).

2 de 6
Paso 1: Retira los tiradores

Con la ayuda del destornillador, quita todos los herrajes, tiradores y la chapa de la cerradura. Lija el mueble a fondo y limpia el polvillo resultante de esta operación. Coge el metro y toma las medidas de su interior, para comenzar a forrarlo.

3 de 6
Paso 2: Prepara la tela para forrar

Empieza por los rectángulos frontales y el de la base. En los laterales curvos, ayúdate de una plantilla de papel que luego pasarás a la tela. En esta ocasión, hemos elegido un retal de figuras geométricas. Corta las piezas y fíjalas con el pegamento.

4 de 6
Paso 3: Pinta la mesilla

Una vez forrados frentes y baldas, puedes empezar a pintar. Optamos por dos tonos: un verde para los laterales, el cajón y la parte superior; y un azulón para las patas, la balda y los perfiles de la estructura. Ambos a tono con la pieza de tela.

5 de 6
Paso 4: Coloca los tiradores

Para finalizar, vuelve a colocar los herrajes y tiradores en su lugar. Si quieres conseguir un acabado envejecido, frota la superficie del mueble con una lija de grano, insistiendo en las esquinas para que aparezca ligeramente el color de la madera.

6 de 6
MATERIALES

- Una mesita de noche antigua.
- Lija.
- Tela.
- Papel para hacer plantillas.
- Tijeras, lápiz y metro.
- Pegamento en aerosol.
- Pintura.
- Brocha.
- Destornillador.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY