¿Cómo crear un huerto ecológico?

Si eres aficionada a la jardinería, te proponemos crear tu particular mini huerto urbano. Te resultará muy sencillo, y tendrás productos frescos siempre a mano.

Maceta colgante
Hearst
1 de 6
Elige qué vas a cultivar en tu huerto

Si tienes uno o varios árboles en tu jardín, cuelga de sus ramas distintas plantas y conseguirás tu propio huerto ecológico: tomates, berenjenas, calabacín, zanahorias... Estos cultivos requieren riegos frecuentes, pero poco abundantes. Banco y maceteros, de Ikea.

Ideas: Forra los bordes de las botellas con papel, cinta o silicona; así evitarás cortarte al manipularlas.

2 de 6
MATERIALES

- Dos botellas de plástico (una de ellas opaca).
- Tijeras, berbiquí y taladradora.
- Cuerda, de Leroy Merlin.
- Un metro de mecha o cabo grueso.
- Una pala.
- Plantas frescas.

3 de 6
Paso 1: Corta con la tijera las dos botellas por la mitad

De la opaca usaremos la parte inferior, mientras que de la azul, la superior. Coge esta última y marca con el berbiquí un punto en el centro del tapón. Haz un agujero con la broca para que pase el cabo grueso.

4 de 6
Paso 2: Pasa una cuerda por la botella

Pasa la cuerda por el agujero hasta la mitad y, con la pala, rellena la media botella con tierra especial para cultivar. Mientras la vas rellenando con cuidado, coloca la cuerda bien repartida en el interior del envase en forma de espiral concéntrica.

5 de 6
Paso 3: Introduce la planta que quieras

Nosotros elegimos un plantón de lechuga. Mete el envase azul en la mitad de la botella blanca y reparte en su interior el resto de la mecha. Llénala de agua, la cuerda hará de conductor y mantendrá la tierra húmeda.

6 de 6
Paso 4: Crea un soporte con cuerdas

Para hacer el soporte corta 4 trozos de cuerda de 150 cm. dóblalos por la mitad y haz un nudo. A unos 40 cm de este, haz nudos con dos cuerdas. A 5 cm de ellos repite intercalando las cuerdas, hasta tres veces. Por último, anuda las 8 cuerdas juntas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Sostenibilidad