Crea tu perchero

Si el perchero se queda pequeño cuando recibes visitas, fabrícate un modelo extra. El que te proponemos es muy liviano y podrás guardarlo si no lo usas.

Musical instrument accessory, Still life photography, Clothes hanger, Vase, Still life, Household supply, String instrument accessory, String instrument, Guitar,
1 de 6
Improvisa un perchero

Toma nota de estos originales percheros improvisados: atornilla en la pared unas perchas boca abajo creando formas geométricas. O si estás en el campo, recoge unos troncos con ramas y colócalos en un lugar alto. Botas de agua, de Hunter. Papel pintado de la pared, de Caselio.

2 de 6
Paso 1: Corta los dos listones largos

Que midan 1,80 m cada uno; con el sobrante de uno de ellos y con el listón ancho, corta dos piezas de 70 cm. De estas medidas depende el tamaño del perchero; el nuestro mide 1,8 x 0,7 m.

3 de 6
Paso 2: Lija todos los listones

Haz hincapié en las esquinas y, con la ayuda de la brocha, aplica barniz. Déjalos secar bien y dales, si quieres, una segunda mano. Atornilla el listón estrecho a unos 130 cm de altura de las dos patas.

4 de 6
Paso 3: Pomos y perchas en los listones

Deja un espacio y atornilla el listón ancho en la parte superior, coloca en ambos las perchas y los pomos. En el listón estrecho, atornilla los pomos blancos para colgar bolsos y bufandas. Reserva el listón de arriba para abrigos.

5 de 6
Paso 4: Decora las patas con restos de lana de colores

Anuda el final de una hebra con el principio de la otra y continúa forrando la pata. Por último, coloca algún gancho extra en los lados del perchero para colgar sombreros y paraguas.

6 de 6
MATERIALES

- Dos listones de 0,18 x 0,56 x 2,4 m y un listón de 1,2 x 14,4 x 90 cm, de Leroy Merlin.
- Perchas y ganchos modelos Blecka y Vippa, de Ikea.
- Pomos blancos y barniz, de Leroy Merlin.
- Sierra de calar.
- Destornillador.
- Tornillos, metro, lija, lápiz y brocha.
- Restos de lanas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY